Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia

Thumbnail
Ver/
Proyecto empresa de harina de matarratón en el municipio de Titiribí Antioquia.pdf (Texto completo) (682.5Kb)
Compartir este ítem
Fecha
2011
Autor
Mesa Gil, Leidy Johanna
Vélez Estrada, Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el presente trabajo de grado se evaluó la factibilidad del montaje de una planta procesadora de harina de matarratón ubicada en el municipio de Titiribí en diferentes etapas. Inicialmente se realizó una revisión bibliográfica para conocer el mercado de la soya en Colombia debido a que el matarratón (Gliricida Sepium) se espera comercializar como insumo sustituto de la torta de soya en la elaboración de alimentos balanceados para animales. Luego se realizó un estudio de mercado para analizar la oferta y la demanda del producto a sustituir, mediante la exploración de la mezcla de marketing, definiendo las características del producto y comparando este con la torta de soya en porcentaje de proteína para encontrar el precio. Consecuentemente se definen las principales herramientas para promocionar y distribuir el producto y se analiza el entorno para identificar sus posibles y principales competidores. Más adelante mediante el estudio técnico se calculó la capacidad instalada, se describió el proceso productivo y los equipos requeridos para el procesamiento de la harina de matarratón. Por medio de cálculos en Excel se realizó el estudio financiero donde se evaluó con la metodóloga de valor presente neto de los flujos de caja dando una explicación detallada de cada una de las variables financieras y macroeconómicas que inciden de alguna manera en los resultados finales. Finalmente se plasmaron conclusiones y recomendaciones. En resumen el estudio compete desde la siembra de la planta forrajera pasando por el procesamiento en la planta hasta la entrega de la harina empacada a los clientes y todos los recursos financieros involucrados.
URI
http://hdl.handle.net/11407/349
Colecciones
  • Trabajos de grado [573]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos