REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Debilidades en la contratación administrativa en el norte de Antioquia (2008-2009). Factores de riesgo en la contratación administrativa en el norte de Antioquia

Thumbnail
View/Open
Debilidades en la contratación administrativa en el norte de Antioquia (2008-2009). Factores de riesgo en la contratación administrativa en el norte de Antioquia.pdf (Texto completo) (2.004Mb)
Share this
Date
2011
Author
Molina Mesa, Dorelly Trinidad
TY - GEN T1 - Debilidades en la contratación administrativa en el norte de Antioquia (2008-2009). Factores de riesgo en la contratación administrativa en el norte de Antioquia AU - Molina Mesa, Dorelly Trinidad Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/380 PB - Universidad de Medellín AB - En Colombia, actualmente el Control Fiscal se ejerce de manera posterior y selectiva por las Contralorías. La Contraloría General de Antioquia, ha direccionado la práctica del mismo en las entidades sujetas de control a través de las evaluaciones, financiera y a la contratación; dando como resultados, en ocasiones, traslados a otras entidades de control. En algunas oportunidades, dichos traslados han generado investigaciones que conllevaron destituciones a funcionarios públicos, razón por la cual, a la estudiante de Maestría, le surgió este cuestionamiento: ¿Cuáles serán las debilidades que más se presentan en los procesos contractuales en las administraciones municipales del departamento de Antioquia? Para responder a este cuestionamiento, se realizó lo siguiente: se eligió una zona del departamento antioqueño, unas vigencias y se llevó a cabo, varias variables: 1. Revisión de Teorías. Encontrando que las Teorías de las Decisiones y de la Contingencia, pueden ser apoyo para los municipios en sus procesos. 2. Se analizaron los informes finales de auditoría realizados por la Contraloría General de Antioquia -CGA-, a las vigencias 2008-2009, de los municipios del norte de Antioquia, para conocer el tipo de falencias más repetidas. Finalizado el estudio, se encontró que las debilidades más presentadas en la Contratación en los municipios señalados, fueron las Administrativas, debiendo ser las Disciplinarias, ya que las calificaciones otorgadas por los equipos auditores, no fueron acorde con la realidad. Como resultado de lo anterior, se elaboró un documento, que sirve como base a los funcionarios municipales para mejorar sus procesos y donde se recomienda cómo deberían ser tomadas las decisiones en la contratación. ER - @misc{11407_380, author = {Molina Mesa Dorelly Trinidad}, title = {Debilidades en la contratación administrativa en el norte de Antioquia (2008-2009). Factores de riesgo en la contratación administrativa en el norte de Antioquia}, year = {2011}, abstract = {En Colombia, actualmente el Control Fiscal se ejerce de manera posterior y selectiva por las Contralorías. La Contraloría General de Antioquia, ha direccionado la práctica del mismo en las entidades sujetas de control a través de las evaluaciones, financiera y a la contratación; dando como resultados, en ocasiones, traslados a otras entidades de control. En algunas oportunidades, dichos traslados han generado investigaciones que conllevaron destituciones a funcionarios públicos, razón por la cual, a la estudiante de Maestría, le surgió este cuestionamiento: ¿Cuáles serán las debilidades que más se presentan en los procesos contractuales en las administraciones municipales del departamento de Antioquia? Para responder a este cuestionamiento, se realizó lo siguiente: se eligió una zona del departamento antioqueño, unas vigencias y se llevó a cabo, varias variables: 1. Revisión de Teorías. Encontrando que las Teorías de las Decisiones y de la Contingencia, pueden ser apoyo para los municipios en sus procesos. 2. Se analizaron los informes finales de auditoría realizados por la Contraloría General de Antioquia -CGA-, a las vigencias 2008-2009, de los municipios del norte de Antioquia, para conocer el tipo de falencias más repetidas. Finalizado el estudio, se encontró que las debilidades más presentadas en la Contratación en los municipios señalados, fueron las Administrativas, debiendo ser las Disciplinarias, ya que las calificaciones otorgadas por los equipos auditores, no fueron acorde con la realidad. Como resultado de lo anterior, se elaboró un documento, que sirve como base a los funcionarios municipales para mejorar sus procesos y donde se recomienda cómo deberían ser tomadas las decisiones en la contratación.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/380} }RT Generic T1 Debilidades en la contratación administrativa en el norte de Antioquia (2008-2009). Factores de riesgo en la contratación administrativa en el norte de Antioquia A1 Molina Mesa, Dorelly Trinidad YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/380 PB Universidad de Medellín AB En Colombia, actualmente el Control Fiscal se ejerce de manera posterior y selectiva por las Contralorías. La Contraloría General de Antioquia, ha direccionado la práctica del mismo en las entidades sujetas de control a través de las evaluaciones, financiera y a la contratación; dando como resultados, en ocasiones, traslados a otras entidades de control. En algunas oportunidades, dichos traslados han generado investigaciones que conllevaron destituciones a funcionarios públicos, razón por la cual, a la estudiante de Maestría, le surgió este cuestionamiento: ¿Cuáles serán las debilidades que más se presentan en los procesos contractuales en las administraciones municipales del departamento de Antioquia? Para responder a este cuestionamiento, se realizó lo siguiente: se eligió una zona del departamento antioqueño, unas vigencias y se llevó a cabo, varias variables: 1. Revisión de Teorías. Encontrando que las Teorías de las Decisiones y de la Contingencia, pueden ser apoyo para los municipios en sus procesos. 2. Se analizaron los informes finales de auditoría realizados por la Contraloría General de Antioquia -CGA-, a las vigencias 2008-2009, de los municipios del norte de Antioquia, para conocer el tipo de falencias más repetidas. Finalizado el estudio, se encontró que las debilidades más presentadas en la Contratación en los municipios señalados, fueron las Administrativas, debiendo ser las Disciplinarias, ya que las calificaciones otorgadas por los equipos auditores, no fueron acorde con la realidad. Como resultado de lo anterior, se elaboró un documento, que sirve como base a los funcionarios municipales para mejorar sus procesos y donde se recomienda cómo deberían ser tomadas las decisiones en la contratación. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia, actualmente el Control Fiscal se ejerce de manera posterior y selectiva por las Contralorías. La Contraloría General de Antioquia, ha direccionado la práctica del mismo en las entidades sujetas de control a través de las evaluaciones, financiera y a la contratación; dando como resultados, en ocasiones, traslados a otras entidades de control. En algunas oportunidades, dichos traslados han generado investigaciones que conllevaron destituciones a funcionarios públicos, razón por la cual, a la estudiante de Maestría, le surgió este cuestionamiento: ¿Cuáles serán las debilidades que más se presentan en los procesos contractuales en las administraciones municipales del departamento de Antioquia? Para responder a este cuestionamiento, se realizó lo siguiente: se eligió una zona del departamento antioqueño, unas vigencias y se llevó a cabo, varias variables: 1. Revisión de Teorías. Encontrando que las Teorías de las Decisiones y de la Contingencia, pueden ser apoyo para los municipios en sus procesos. 2. Se analizaron los informes finales de auditoría realizados por la Contraloría General de Antioquia -CGA-, a las vigencias 2008-2009, de los municipios del norte de Antioquia, para conocer el tipo de falencias más repetidas. Finalizado el estudio, se encontró que las debilidades más presentadas en la Contratación en los municipios señalados, fueron las Administrativas, debiendo ser las Disciplinarias, ya que las calificaciones otorgadas por los equipos auditores, no fueron acorde con la realidad. Como resultado de lo anterior, se elaboró un documento, que sirve como base a los funcionarios municipales para mejorar sus procesos y donde se recomienda cómo deberían ser tomadas las decisiones en la contratación.
URI
http://hdl.handle.net/11407/380
Collections
  • Tesis [532]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com