REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Multimedia
  • Videos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Multimedia
  • Videos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas

Thumbnail
Ver/
Video.html (533bytes)
Compartir este ítem
Autor
Facultad de Ciencias Básicas
TY - GEN T1 - Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas AU - Facultad de Ciencias Básicas UR - http://hdl.handle.net/11407/3850 PB - Universidad de Medellín AB - Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas: organizado por los grupos de investigación del departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, se ha consolidado desde hace siete años, como un espacio propicio para que estudiantes, docentes, académicos e investigadores, puedan intercambiar conocimiento en distintas áreas de interés. En el VIII Congreso de Formación y Modelación en Ciencias Básicas, se concentrarán expertos nacionales e internacionales para crear escenarios de reflexión y flexibilización en torno a los currículos propios de las Ciencias Básicas, para que, mediante: 80 cursillos de libre elección, 58 conferencias (45 minutos de exposición sobre un tema específico) y 70 ponencias (20 minutos para la presentación e investigaciones), se identifiquen cómo las Ciencias Básicas, pueden dar respuesta a los retos y problemáticas que enfrenta la sociedad. Además, "las Ciencias Básicas, no sólo se traducen en una ecuación o expresión algebraica. Su aplicación permite brindar soluciones a las necesidades más básicas de la población. Esperamos que los asistentes al Congreso, tanto estudiantes, como docentes, conozcan los casos de éxito de conferencistas internacionales y nacionales para formarse e idear nuevos procesos que fomenten el conocimiento y mejoren la calidad de vida de las personas", aseguró José Alberto Rúa Vásquez, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas. El evento, organizado por la Universidad de Medellín, congregará a más de 30 conferencistas internacionales, más de 400 expositores nacionales y aproximadamente 2.500 asistentes, durante los tres días; lo que lo convierte en un atractivo académico para los interesados en conocer las nuevas formas de hacer ciencia en el mundo. ER - @misc{11407_3850, author = {Facultad de Ciencias Básicas}, title = {Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas}, year = {}, abstract = {Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas: organizado por los grupos de investigación del departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, se ha consolidado desde hace siete años, como un espacio propicio para que estudiantes, docentes, académicos e investigadores, puedan intercambiar conocimiento en distintas áreas de interés. En el VIII Congreso de Formación y Modelación en Ciencias Básicas, se concentrarán expertos nacionales e internacionales para crear escenarios de reflexión y flexibilización en torno a los currículos propios de las Ciencias Básicas, para que, mediante: 80 cursillos de libre elección, 58 conferencias (45 minutos de exposición sobre un tema específico) y 70 ponencias (20 minutos para la presentación e investigaciones), se identifiquen cómo las Ciencias Básicas, pueden dar respuesta a los retos y problemáticas que enfrenta la sociedad. Además, "las Ciencias Básicas, no sólo se traducen en una ecuación o expresión algebraica. Su aplicación permite brindar soluciones a las necesidades más básicas de la población. Esperamos que los asistentes al Congreso, tanto estudiantes, como docentes, conozcan los casos de éxito de conferencistas internacionales y nacionales para formarse e idear nuevos procesos que fomenten el conocimiento y mejoren la calidad de vida de las personas", aseguró José Alberto Rúa Vásquez, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas. El evento, organizado por la Universidad de Medellín, congregará a más de 30 conferencistas internacionales, más de 400 expositores nacionales y aproximadamente 2.500 asistentes, durante los tres días; lo que lo convierte en un atractivo académico para los interesados en conocer las nuevas formas de hacer ciencia en el mundo.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3850} }RT Generic T1 Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas A1 Facultad de Ciencias Básicas LK http://hdl.handle.net/11407/3850 PB Universidad de Medellín AB Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas: organizado por los grupos de investigación del departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, se ha consolidado desde hace siete años, como un espacio propicio para que estudiantes, docentes, académicos e investigadores, puedan intercambiar conocimiento en distintas áreas de interés. En el VIII Congreso de Formación y Modelación en Ciencias Básicas, se concentrarán expertos nacionales e internacionales para crear escenarios de reflexión y flexibilización en torno a los currículos propios de las Ciencias Básicas, para que, mediante: 80 cursillos de libre elección, 58 conferencias (45 minutos de exposición sobre un tema específico) y 70 ponencias (20 minutos para la presentación e investigaciones), se identifiquen cómo las Ciencias Básicas, pueden dar respuesta a los retos y problemáticas que enfrenta la sociedad. Además, "las Ciencias Básicas, no sólo se traducen en una ecuación o expresión algebraica. Su aplicación permite brindar soluciones a las necesidades más básicas de la población. Esperamos que los asistentes al Congreso, tanto estudiantes, como docentes, conozcan los casos de éxito de conferencistas internacionales y nacionales para formarse e idear nuevos procesos que fomenten el conocimiento y mejoren la calidad de vida de las personas", aseguró José Alberto Rúa Vásquez, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas. El evento, organizado por la Universidad de Medellín, congregará a más de 30 conferencistas internacionales, más de 400 expositores nacionales y aproximadamente 2.500 asistentes, durante los tres días; lo que lo convierte en un atractivo académico para los interesados en conocer las nuevas formas de hacer ciencia en el mundo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Imagenes y Videos

Resumen
Congreso Internacional de Formación y Modelación de Ciencias Básicas: organizado por los grupos de investigación del departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín, se ha consolidado desde hace siete años, como un espacio propicio para que estudiantes, docentes, académicos e investigadores, puedan intercambiar conocimiento en distintas áreas de interés. En el VIII Congreso de Formación y Modelación en Ciencias Básicas, se concentrarán expertos nacionales e internacionales para crear escenarios de reflexión y flexibilización en torno a los currículos propios de las Ciencias Básicas, para que, mediante: 80 cursillos de libre elección, 58 conferencias (45 minutos de exposición sobre un tema específico) y 70 ponencias (20 minutos para la presentación e investigaciones), se identifiquen cómo las Ciencias Básicas, pueden dar respuesta a los retos y problemáticas que enfrenta la sociedad. Además, "las Ciencias Básicas, no sólo se traducen en una ecuación o expresión algebraica. Su aplicación permite brindar soluciones a las necesidades más básicas de la población. Esperamos que los asistentes al Congreso, tanto estudiantes, como docentes, conozcan los casos de éxito de conferencistas internacionales y nacionales para formarse e idear nuevos procesos que fomenten el conocimiento y mejoren la calidad de vida de las personas", aseguró José Alberto Rúa Vásquez, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas. El evento, organizado por la Universidad de Medellín, congregará a más de 30 conferencistas internacionales, más de 400 expositores nacionales y aproximadamente 2.500 asistentes, durante los tres días; lo que lo convierte en un atractivo académico para los interesados en conocer las nuevas formas de hacer ciencia en el mundo.
URI
http://hdl.handle.net/11407/3850
Colecciones
  • Videos [249]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com