Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Semestre Económico
  • Semestre Económico Vol. 20, núm. 44 (2017)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Semestre Económico
  • Semestre Económico Vol. 20, núm. 44 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dimensiones del subdesarrollo económico en Colombia, 1980-2015

Scope of economic underdevelopment in Colombia, 1980-2015;
Dimensões do subdesenvolvimento econômico na Colômbia, 1980-2015

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (493bytes)
Compartir este ítem
Fecha
2017-09-30
Autor
Pérez Bello, Sandra Milena
Sanabria Gómez, Segundo Abraham
Pérez Bello, Sandra Milena; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Sanabria Gómez, Segundo Abraham; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este trabajo es identificar las condiciones de subdesarrollo que presenta la economía colombiana en el período 1980-2015. Se asume como marco teórico del subdesarrollo el enfoque estructuralista latinoamericano, estudiando especialmente el concepto de heterogeneidad estructural y la incorporación del progreso tecnológico. En consecuencia, se examina la política agropecuaria en Colombia, frente a la in­corporación del progreso tecnológico y la dinámica estructural. Para hallar evidencia empírica se construyen índices de crecimiento y tasas de participación, y se estiman coeficientes de correlación, cuyos resultados permiten concluir que la economía colombiana presenta condiciones de subdesarrollo en el período de observación.
 
The objective of this article is to identify the underdevelopment conditions of the Colombian economy between 1980 and 2015. The Latin American structuralism approach is assumed as the theoretical framework of the underdevelopment, specifically studying the concept of structural heterogeneity and incorporation of technological progress. Hence, the agricultural and livestock breeding policy in Colombia is evaluated versus the incorporation of technological progress and structural dynamic. In order to find empirical evidence, growth indices and participation rates are built and correlation coefficients are estimated, results of which allow concluding that Colombian economy showed underdevelopment conditions during the period subject matter of this research.
 
O objetivo deste trabalho é identificar as condições de subdesenvolvimento que a economia colombiana apresenta no período 1980-2015. Assume-se como referencial teórico do subdesenvolvimento a abordagem estruturalista latino-americana, estudando especialmente o conceito de heterogeneidade estrutural e a incorporação do progresso tecnológico. Em consequência, examina-se a política agropecuária na Colômbia ante a incorporação do progresso tecnológico e da dinâmica estrutural. Para encontrar provas empíricas, constroem-se índices de crescimento e taxas de participação, bem como se estimam coeficientes de correlação, cujos resultados permitem concluir que a economia colombiana apresenta condições de subdesenvolvimento no período de observação. Albán, Álvaro (2011). Reforma y contrareforma agraria en Colombia. En: Economía Institucional, Vol. 13, No. 24, Universidad Externado de Colombia, p. 327-356
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/4691
Colecciones
  • Semestre Económico Vol. 20, núm. 44 (2017) [9]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, Autor o Palabra clave.

  • Thumbnail

    Incidencia de los factores del contexto en el desempeño en matemáticas de los estudiantes de básica secundaria en Colombia 

    Correa Fonnegra, Juan Byron; Orejuela Ríos, Carlos Andrés (Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-09-30)
    Este artículo evalúa la incidencia de los factores contextuales sobre el desempeño en matemáticas de los estudiantes de básica secundaria clasificados por el desempeño, bajo o alto, según las pruebas PISA 2012, controlado ...
  • Thumbnail

    Eficiencia de la inclusión financiera en Colombia, 2014 

    Rodríguez Lozano, Gloria Isabel (Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017-09-30)
    Existe una correlación bastante alta entre la exclusión de los servicios ofrecidos por el sector financiero formal y la pobreza. Es por esto que en este trabajo se mide, para el año 2014, la eficiencia de la inclusión ...
  • Thumbnail

    La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia 

    Duque Quintero, Sandra Patricia; Quintero Quintero, Marta Lucía; Duque Quintero, Derfrey Antonio (Universidad de MedellínFacultad de Derecho, 2017-12-31)
    Este artículo de investigación tiene por objeto analizar la seguridad social para las comunidades rurales en Colombia. Por un lado, presenta una descripción sobre el acceso a la seguridad social de las comunidades rurales ...

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos