Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Ciencias Sociales y Educación
  • Ciencias Sociales y Educación Vol. 05, núm. 10 (2016)
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Ciencias Sociales y Educación
  • Ciencias Sociales y Educación Vol. 05, núm. 10 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cuestión del “lugar cerebral” del espíritu: fisicalismo, reduccionista e internalismo en El hombre neuronal

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (509bytes)
Share this
Date
2016-12-31
Author
Gillot, Pascale
Palau Castaño, Luis Alfonso - (Traductor)
Gillot, Pascale; Université François Rabelais de Tours
Palau Castaño, Luis Alfonso ; Universidad Nacional de Colombia
Metadata
Show full item record
Abstract
Tomado de Michel Morange, Francis Wolff y Frédéric Worms (dirs.). El hombre neuronal, treinta años después. Diálogo con Jean-Pierre Changeux. París: Rue d’Ulm/Presses de l’École normale supérieure, 2016. pp. 61-75. Traducción del francés al español de Luis Alfonso Palau Castaño, Medellín, septiembre de 2016. En El hombre neuronal, Jean-Pierre Changeux desarrolla, a partir de su práctica teórica de neurobiólogo, un programa tocante a los dominios tradicionales de la psicología y de la filosofía del espíritu. Este programa, que se designa con la denominación reduccionismo fisicalista, apunta generalmente a la explicación del conjunto de los fenómenos –en particular de los fenómenos mentales– en el vocabulario de las ciencias de la naturaleza, a la reducción explicativa o epistemológica de tales fenómenos. De esta manera puede entenderse, a título ejemplar, el proyecto de establecimiento de una “pasarela” entre lo mental y lo neuronal. Se trata, en otros términos, de constatar la existencia necesaria de una “fosa explicativa” que separa irremediablemente lo psicológico de lo neurobiológico.
URI
http://hdl.handle.net/11407/4762
Collections
  • Ciencias Sociales y Educación Vol. 05, núm. 10 (2016) [19]

Browse

All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos