dc.contributor | Arcila Rojas, Claudia | spa |
dc.creator | Lemos Lloreda, Katty Yadira | spa |
dc.creator | González Amagará, María Asunción del Carmen | spa |
dc.creator | Torres Mena, Gloria Lucia | spa |
dc.date | 2018-08-27 | |
dc.date.accessioned | 2018-10-31T20:06:28Z | |
dc.date.available | 2018-10-31T20:06:28Z | |
dc.identifier.other | CD-ROM 8745 2018 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/4954 | |
dc.description | La posibilidad de fortalecer la comprensión lectora a nivel inferencial en los alumnos de quinto grado de la Institución Educativa Matías Trespalacios en el Municipio de Cértegui en los años 2016 y 2017, utilizando la estrategia didáctica: cuentos de la tradición chocoana como experiencia expandida del lenguaje, es el interrogante que da pie al presente proyecto de investigación de cohorte cualitativo que, además, usa técnicas como las pruebas de comprensión lectora y el taller literario para identificar los niveles de lectura, promover en el aula el uso del cuento de la tradición chocoana como experiencia expandida del lenguaje a nivel inferencial y pensar una ruta para mejorar la calidad. De hecho, los resultados se presentan de acuerdo a estas tres acciones. Se aclara que los principales referentes usados, aparte del Ministerio de Educación (1998, 2006) son: Barola (1995) para hablar de la tradición chocoana, Dubouis (1996) para conceptualizar la lectura, a Martin Barbero (2009) para hablar de la experiencia expandida en el aula de clase, a Sanz (2003) y Holzwarth, Hall y Stucchi (2007) para especificar la estrategia didáctica de lectura y a León (2003) y Arcila (2006) para tratar el tema de la inferencia. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | p.1-91 | spa |
dc.format.medium | Electrónico | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | spa |
dc.relation.hasversion | publishedVersion | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Experiencia expandida del lenguaje | spa |
dc.subject | Estrategias didácticas | spa |
dc.subject | Comprensión lectora | spa |
dc.subject | Nivel inferencial | spa |
dc.subject | Quinto grado | spa |
dc.title | Cuentos de la tradición chocoana como experiencia expandida del lenguaje: una estrategia didáctica implementada en los años 2016 a 2017 para el mejoramiento de la comprensión lectora a nivel inferencial en los estudiantes de grado 5º de la Institución Educativa Matías Trespalacios del municipio de Certeguí-Chocó | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.subject.lemb | Métodos de enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Lectura-Enseñanza básica | spa |
dc.subject.lemb | Comprensión de lectura-Enseñanza básica | spa |
dc.subject.lemb | Mitología-Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Tradición oral-Chocó (Colombia) | spa |
dc.relation.citationstartpage | 1 | |
dc.relation.citationendpage | 91 | |
dc.audience | Comunidad Universidad de Medellín | spa |
dc.coverage | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.contributor.role | advisor | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.local | Tesis | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |