Presunción de inocencia como regla de prueba: una propuesta de integración a los delitos de peligro abstracto y la carga de prueba para su configuración

View/ Open
Share this
Author
Arteaga Córdoba, Enrique
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La proliferación de delitos de peligro abstracto, y particularmente la visible flexibilización en el ámbito de las reglas de imputación en esta clase de tipologías, motivó la realización de la presente investigación, especialmente con la finalidad central de analizar el efecto que la anticipación de barreras de protección penal, eventualmente podría tener en la presunción de inocencia como regla probatoria. Con el fin de llegar a tal objetivo, en primer lugar, se realizará un análisis de los elementos configuradores de esta institución dogmática, sus antecedentes y ámbito de aplicabilidad. Una vez se hayan aproximado desde el punto de vista conceptual las bases político criminales de esta clase de delitos, en un segundo orden se abordará el análisis conceptual de la presunción de inocencia, realizando un estudio de dicha prerrogativa, y contextualizando los diversos matices que la caracterizan en el ámbito del proceso penal, haciendo un mayor énfasis en la presunción de inocencia como regla probatoria. Por último, algunas reflexiones se plasmarán en derredor de los vínculos que hay entre dogmática penal y proceso penal. Sobre algunos elementos de convergencia que se detecten, se procederá a desarrollar un estudio de las posibles repercusiones que los delitos de peligro abstracto, pueden tener frente a la carga de la prueba que debe cumplir el órgano de la acusación en sus pretensiones punitivas, y cómo ello finalmente incide en la presunción de inocencia.
Collections
- Tesis [645]