REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Multimedia
  • Noticias
  • View Item
  •   Home
  • Multimedia
  • Noticias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Para la basura tecnológica hay un lugar por fuera de casa

Thumbnail
View/Open
Noticias_18.pdf (364.4Kb)
Share this
Date
2018-02-21
Author
Benincore Agudelo, Mariana
El Colombiano
TY - GEN T1 - Para la basura tecnológica hay un lugar por fuera de casa AU - Benincore Agudelo, Mariana AU - El Colombiano Y1 - 2018-02-21 UR - http://hdl.handle.net/11407/5270 PB - El Colombiano AB - "Si usted es de los que tiene celulares, tabletas y computadores y otros equipos y cables viejos olvidados en algún nochero, escritorio, armario o cualquier otro espacio de su caso, esto le interesa. Efectos nocivos. Andrés Felipe Jiménez Vásquez, docente de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Medellín y experto en manejo de estos materiales, explicó que "los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen sustancias peligrosas, como el cadmio, que está presente en las baterías de celulares y computadores". Aprovechamiento. "Los computadores pueden llegar a tener la mitad de los elementos de la tabla periódica química. Así como algunos son nocivos para la salud, también tienen componentes como plástico, hierro, aluminio, cobre o vidrio que se pueden vincular nuevamente al ciclo económico", afirmó el ingeniero Edgar Erazo, director ejecutivo de EcoCómputo, que pertenecen al proyecto de posconsumo de la Andi. Así es el manejo adecuado. Para el manejo de los teléfonos celulares, hace diez años existe un programa especial liderado por el Ministerio de Ambiente llamado "Recicla tu celular y comunícate con la tierra" que promueve la devolución de los equipos para darles un adecuado manejo. Desde 2015, Claro, Tigo Une y Movistar, están unidos en la iniciativa "nos importa Colombia", que genera conciencia de la importancia del reciclaje de la basura electrónica". ER - @misc{11407_5270, author = {Benincore Agudelo Mariana and El Colombiano}, title = {Para la basura tecnológica hay un lugar por fuera de casa}, year = {2018-02-21}, abstract = {"Si usted es de los que tiene celulares, tabletas y computadores y otros equipos y cables viejos olvidados en algún nochero, escritorio, armario o cualquier otro espacio de su caso, esto le interesa. Efectos nocivos. Andrés Felipe Jiménez Vásquez, docente de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Medellín y experto en manejo de estos materiales, explicó que "los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen sustancias peligrosas, como el cadmio, que está presente en las baterías de celulares y computadores". Aprovechamiento. "Los computadores pueden llegar a tener la mitad de los elementos de la tabla periódica química. Así como algunos son nocivos para la salud, también tienen componentes como plástico, hierro, aluminio, cobre o vidrio que se pueden vincular nuevamente al ciclo económico", afirmó el ingeniero Edgar Erazo, director ejecutivo de EcoCómputo, que pertenecen al proyecto de posconsumo de la Andi. Así es el manejo adecuado. Para el manejo de los teléfonos celulares, hace diez años existe un programa especial liderado por el Ministerio de Ambiente llamado "Recicla tu celular y comunícate con la tierra" que promueve la devolución de los equipos para darles un adecuado manejo. Desde 2015, Claro, Tigo Une y Movistar, están unidos en la iniciativa "nos importa Colombia", que genera conciencia de la importancia del reciclaje de la basura electrónica".}, url = {http://hdl.handle.net/11407/5270} }RT Generic T1 Para la basura tecnológica hay un lugar por fuera de casa A1 Benincore Agudelo, Mariana A1 El Colombiano YR 2018-02-21 LK http://hdl.handle.net/11407/5270 PB El Colombiano AB "Si usted es de los que tiene celulares, tabletas y computadores y otros equipos y cables viejos olvidados en algún nochero, escritorio, armario o cualquier otro espacio de su caso, esto le interesa. Efectos nocivos. Andrés Felipe Jiménez Vásquez, docente de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Medellín y experto en manejo de estos materiales, explicó que "los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen sustancias peligrosas, como el cadmio, que está presente en las baterías de celulares y computadores". Aprovechamiento. "Los computadores pueden llegar a tener la mitad de los elementos de la tabla periódica química. Así como algunos son nocivos para la salud, también tienen componentes como plástico, hierro, aluminio, cobre o vidrio que se pueden vincular nuevamente al ciclo económico", afirmó el ingeniero Edgar Erazo, director ejecutivo de EcoCómputo, que pertenecen al proyecto de posconsumo de la Andi. Así es el manejo adecuado. Para el manejo de los teléfonos celulares, hace diez años existe un programa especial liderado por el Ministerio de Ambiente llamado "Recicla tu celular y comunícate con la tierra" que promueve la devolución de los equipos para darles un adecuado manejo. Desde 2015, Claro, Tigo Une y Movistar, están unidos en la iniciativa "nos importa Colombia", que genera conciencia de la importancia del reciclaje de la basura electrónica". OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
"Si usted es de los que tiene celulares, tabletas y computadores y otros equipos y cables viejos olvidados en algún nochero, escritorio, armario o cualquier otro espacio de su caso, esto le interesa. Efectos nocivos. Andrés Felipe Jiménez Vásquez, docente de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Medellín y experto en manejo de estos materiales, explicó que "los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen sustancias peligrosas, como el cadmio, que está presente en las baterías de celulares y computadores". Aprovechamiento. "Los computadores pueden llegar a tener la mitad de los elementos de la tabla periódica química. Así como algunos son nocivos para la salud, también tienen componentes como plástico, hierro, aluminio, cobre o vidrio que se pueden vincular nuevamente al ciclo económico", afirmó el ingeniero Edgar Erazo, director ejecutivo de EcoCómputo, que pertenecen al proyecto de posconsumo de la Andi. Así es el manejo adecuado. Para el manejo de los teléfonos celulares, hace diez años existe un programa especial liderado por el Ministerio de Ambiente llamado "Recicla tu celular y comunícate con la tierra" que promueve la devolución de los equipos para darles un adecuado manejo. Desde 2015, Claro, Tigo Une y Movistar, están unidos en la iniciativa "nos importa Colombia", que genera conciencia de la importancia del reciclaje de la basura electrónica".
URI
http://hdl.handle.net/11407/5270
Collections
  • Noticias [78]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com