REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colombia y su tensa relación con la CIDH

Thumbnail
Ver/
Noticias_19.pdf (1.016Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2018-02-23
Autor
Rendón Marulanda, Olga Patricia
El Colombiano

Citación

       
TY - GEN T1 - Colombia y su tensa relación con la CIDH AU - Rendón Marulanda, Olga Patricia AU - El Colombiano Y1 - 2018-02-23 UR - http://hdl.handle.net/11407/5271 PB - El Colombiano AB - Colombia es el segundo país de la región con más casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que comprende la Comisión y la Corte, sin embargo y tal vez por eso, ha sido una relación de amores y odios. Las últimas medidas cautelares de la CIDH más recordadas en el país fueron las otorgadas a las comunidades wayuú, cuyos niños mueren de hambre y sed en La Guajira y las de Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, cuando fue destituido por la Procuraduría. Ricardo Asturio Gil Barrera, docente de Derecho Internacional de la Universidad de Medellín, explicó que casi todos los estados esperan a que sea la CorteIDH, que es la segunda instancia del Sistema, la que dicte una sentencia definitiva, y que Colombia no es la excepción. ER - @misc{11407_5271, author = {Rendón Marulanda Olga Patricia and El Colombiano}, title = {Colombia y su tensa relación con la CIDH}, year = {2018-02-23}, abstract = {Colombia es el segundo país de la región con más casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que comprende la Comisión y la Corte, sin embargo y tal vez por eso, ha sido una relación de amores y odios. Las últimas medidas cautelares de la CIDH más recordadas en el país fueron las otorgadas a las comunidades wayuú, cuyos niños mueren de hambre y sed en La Guajira y las de Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, cuando fue destituido por la Procuraduría. Ricardo Asturio Gil Barrera, docente de Derecho Internacional de la Universidad de Medellín, explicó que casi todos los estados esperan a que sea la CorteIDH, que es la segunda instancia del Sistema, la que dicte una sentencia definitiva, y que Colombia no es la excepción.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/5271} }RT Generic T1 Colombia y su tensa relación con la CIDH A1 Rendón Marulanda, Olga Patricia A1 El Colombiano YR 2018-02-23 LK http://hdl.handle.net/11407/5271 PB El Colombiano AB Colombia es el segundo país de la región con más casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que comprende la Comisión y la Corte, sin embargo y tal vez por eso, ha sido una relación de amores y odios. Las últimas medidas cautelares de la CIDH más recordadas en el país fueron las otorgadas a las comunidades wayuú, cuyos niños mueren de hambre y sed en La Guajira y las de Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, cuando fue destituido por la Procuraduría. Ricardo Asturio Gil Barrera, docente de Derecho Internacional de la Universidad de Medellín, explicó que casi todos los estados esperan a que sea la CorteIDH, que es la segunda instancia del Sistema, la que dicte una sentencia definitiva, y que Colombia no es la excepción. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Colombia es el segundo país de la región con más casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que comprende la Comisión y la Corte, sin embargo y tal vez por eso, ha sido una relación de amores y odios. Las últimas medidas cautelares de la CIDH más recordadas en el país fueron las otorgadas a las comunidades wayuú, cuyos niños mueren de hambre y sed en La Guajira y las de Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, cuando fue destituido por la Procuraduría. Ricardo Asturio Gil Barrera, docente de Derecho Internacional de la Universidad de Medellín, explicó que casi todos los estados esperan a que sea la CorteIDH, que es la segunda instancia del Sistema, la que dicte una sentencia definitiva, y que Colombia no es la excepción.
URI
http://hdl.handle.net/11407/5271
Colecciones
  • Noticias [78]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com