REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Libros
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Libros
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la investigación formativa : experiencias de sistematización del conocimiento 2019

Thumbnail
View/Open
Sistematizacion_conocimiento_2019.pdf (2.535Mb)
Share this
Author
Herrera Díaz, Nicolás Armando
Palacio López, Sandra Milena
Arrubla Zapata, Juan Pablo
Villegas Arias, Gladis Cecilia
Hernández Fernández, Yuri Lorene
Vélez Rojas, Óscar Alonso
Piedrahíta Bustamante, Pedro Daniel
Silva Arroyave, Sergio Orlando
Castaño Escobar, Sergio
Pérez Monsalve, Luz Gabriela
TY - GEN T1 - De la investigación formativa : experiencias de sistematización del conocimiento 2019 AU - Herrera Díaz, Nicolás Armando AU - Palacio López, Sandra Milena AU - Arrubla Zapata, Juan Pablo AU - Villegas Arias, Gladis Cecilia AU - Hernández Fernández, Yuri Lorene AU - Vélez Rojas, Óscar Alonso AU - Piedrahíta Bustamante, Pedro Daniel AU - Silva Arroyave, Sergio Orlando AU - Castaño Escobar, Sergio AU - Pérez Monsalve, Luz Gabriela UR - http://hdl.handle.net/11407/5881 PB - Sello Editorial de la Universidad de Medellín AB - La Universidad de Medellín ratifica su compromiso con el fortalecimiento de cuatro procesos de la función sustantiva investigación: investigación científica, innovación y transferencia de conocimiento, formación para la investigación y gestión editorial. En esta lógica, y en desarrollo particularmente de lo asociado con la formación para la investigación, desde hace varios años se vienen convocando a profesores y estudiantes para presentar anualmente, en el marco de Jornadas o Ferias de Investigación y Creatividad sus experiencias y buenas prácticas de investigación en el aula que impactan los logros de aprendizaje y forman cada vez más en el espíritu crítico, innovador y creativo de los estudiantes. El resultado de lo anterior se condensa en una serie de ponencias sobre procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, como también evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Las ponencias constituyen el texto De la investigación formativa. Experiencias de sistematización del conocimiento 2019, el cual asumimos como una estrategia de gestión del conocimiento producido en la interacción formativa e interrelación profesor-alumno. Les agradecemos a los profesores que han puesto su voz en este texto, pues dan vida al desarrollo de la política de relación investigación-docencia, compartir su experiencia nos sitúa en el terreno de la comprensión de su labor formativa. Este texto y los venideros siguen abiertos a nuevas reflexiones y apuestas para dar visibilidad al trabajo que profesores y estudiantes realizan en el aula, el lugar más privilegiado para dar forma y vida a las ideas, permitir la investigación, la creación y nuevos desarrollos innovadores. ER - @misc{11407_5881, author = {Herrera Díaz Nicolás Armando and Palacio López Sandra Milena and Arrubla Zapata Juan Pablo and Villegas Arias Gladis Cecilia and Hernández Fernández Yuri Lorene and Vélez Rojas Óscar Alonso and Piedrahíta Bustamante Pedro Daniel and Silva Arroyave Sergio Orlando and Castaño Escobar Sergio and Pérez Monsalve Luz Gabriela}, title = {De la investigación formativa : experiencias de sistematización del conocimiento 2019}, year = {}, abstract = {La Universidad de Medellín ratifica su compromiso con el fortalecimiento de cuatro procesos de la función sustantiva investigación: investigación científica, innovación y transferencia de conocimiento, formación para la investigación y gestión editorial. En esta lógica, y en desarrollo particularmente de lo asociado con la formación para la investigación, desde hace varios años se vienen convocando a profesores y estudiantes para presentar anualmente, en el marco de Jornadas o Ferias de Investigación y Creatividad sus experiencias y buenas prácticas de investigación en el aula que impactan los logros de aprendizaje y forman cada vez más en el espíritu crítico, innovador y creativo de los estudiantes. El resultado de lo anterior se condensa en una serie de ponencias sobre procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, como también evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Las ponencias constituyen el texto De la investigación formativa. Experiencias de sistematización del conocimiento 2019, el cual asumimos como una estrategia de gestión del conocimiento producido en la interacción formativa e interrelación profesor-alumno. Les agradecemos a los profesores que han puesto su voz en este texto, pues dan vida al desarrollo de la política de relación investigación-docencia, compartir su experiencia nos sitúa en el terreno de la comprensión de su labor formativa. Este texto y los venideros siguen abiertos a nuevas reflexiones y apuestas para dar visibilidad al trabajo que profesores y estudiantes realizan en el aula, el lugar más privilegiado para dar forma y vida a las ideas, permitir la investigación, la creación y nuevos desarrollos innovadores.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/5881} }RT Generic T1 De la investigación formativa : experiencias de sistematización del conocimiento 2019 A1 Herrera Díaz, Nicolás Armando A1 Palacio López, Sandra Milena A1 Arrubla Zapata, Juan Pablo A1 Villegas Arias, Gladis Cecilia A1 Hernández Fernández, Yuri Lorene A1 Vélez Rojas, Óscar Alonso A1 Piedrahíta Bustamante, Pedro Daniel A1 Silva Arroyave, Sergio Orlando A1 Castaño Escobar, Sergio A1 Pérez Monsalve, Luz Gabriela LK http://hdl.handle.net/11407/5881 PB Sello Editorial de la Universidad de Medellín AB La Universidad de Medellín ratifica su compromiso con el fortalecimiento de cuatro procesos de la función sustantiva investigación: investigación científica, innovación y transferencia de conocimiento, formación para la investigación y gestión editorial. En esta lógica, y en desarrollo particularmente de lo asociado con la formación para la investigación, desde hace varios años se vienen convocando a profesores y estudiantes para presentar anualmente, en el marco de Jornadas o Ferias de Investigación y Creatividad sus experiencias y buenas prácticas de investigación en el aula que impactan los logros de aprendizaje y forman cada vez más en el espíritu crítico, innovador y creativo de los estudiantes. El resultado de lo anterior se condensa en una serie de ponencias sobre procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, como también evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Las ponencias constituyen el texto De la investigación formativa. Experiencias de sistematización del conocimiento 2019, el cual asumimos como una estrategia de gestión del conocimiento producido en la interacción formativa e interrelación profesor-alumno. Les agradecemos a los profesores que han puesto su voz en este texto, pues dan vida al desarrollo de la política de relación investigación-docencia, compartir su experiencia nos sitúa en el terreno de la comprensión de su labor formativa. Este texto y los venideros siguen abiertos a nuevas reflexiones y apuestas para dar visibilidad al trabajo que profesores y estudiantes realizan en el aula, el lugar más privilegiado para dar forma y vida a las ideas, permitir la investigación, la creación y nuevos desarrollos innovadores. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Universidad de Medellín ratifica su compromiso con el fortalecimiento de cuatro procesos de la función sustantiva investigación: investigación científica, innovación y transferencia de conocimiento, formación para la investigación y gestión editorial. En esta lógica, y en desarrollo particularmente de lo asociado con la formación para la investigación, desde hace varios años se vienen convocando a profesores y estudiantes para presentar anualmente, en el marco de Jornadas o Ferias de Investigación y Creatividad sus experiencias y buenas prácticas de investigación en el aula que impactan los logros de aprendizaje y forman cada vez más en el espíritu crítico, innovador y creativo de los estudiantes. El resultado de lo anterior se condensa en una serie de ponencias sobre procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, como también evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Las ponencias constituyen el texto De la investigación formativa. Experiencias de sistematización del conocimiento 2019, el cual asumimos como una estrategia de gestión del conocimiento producido en la interacción formativa e interrelación profesor-alumno. Les agradecemos a los profesores que han puesto su voz en este texto, pues dan vida al desarrollo de la política de relación investigación-docencia, compartir su experiencia nos sitúa en el terreno de la comprensión de su labor formativa. Este texto y los venideros siguen abiertos a nuevas reflexiones y apuestas para dar visibilidad al trabajo que profesores y estudiantes realizan en el aula, el lugar más privilegiado para dar forma y vida a las ideas, permitir la investigación, la creación y nuevos desarrollos innovadores.
URI
http://hdl.handle.net/11407/5881
Collections
  • Libros [19]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com