Transformative Mediation: Vulnerability as Openness towards Transformation in Family Relationships Abstract
Mediación transformativa: la vulnerabilidad como apertura a la transformación de las relaciones familiares

View/ Open
Share this
Date
2021-05-19Author
Montoya-Sanchez, Miguel Ángel
Salinas-Arango, Natalia Andrea
Puerta Lopera, Isabel
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
With the purpose of contributing to the advancement of conceptual elaborations regarding transformative mediation in the family sphere, we present this writing to the readers' consideration, which introduces, as a novelty, the concept of vulnerability as a quality characteristic to the human condition, and regarding family, would place some of its members in a disadvantageous condition, however, we want to show as a result that if the pillars of revaluation and recognition of the other are fully met, in line with exceeding the individualistic vision with which the conflict negotiation has been carried out, results could be achieved that, in addition to preserving the unity and harmony of the family, would minimize pain, suffering and damage in crisis situations. The research was oriented with the qualitative method through the multiple-case study and the observation, interview and mediation encounters techniques were used. Transformative mediation is presented as the opportunity for each party in conflict to have a better understanding of themselves and the other and, therefore, facilitate making decisions that improve family relationships. It is concluded that one thing is that the conflict qualifies the relationship that identifies the members of a family and another, very different and generally misunderstood, the vulnerability that distinguishes them as protagonists in said relationship. Con el propósito de contribuir al avance de las elaboraciones conceptuales con respecto a la mediación transformativa en el ámbito familiar, ponemos a consideración de los lectores este escrito que introduce, a manera de novedad, el concepto de vulnerabilidad como cualidad propia de la condición humana y que, para el caso de la familia, ubicaría en condición desventajosa a algunos de sus integrantes. No obstante, queremos mostrar como resultado que, si se cumplen cabalmente los pilares de la revalorización y el reconocimiento del otro, en la línea de rebasar la visión individualista con la que se ha venido ejerciendo la negociación de los conflictos, podrían lograrse resultados que, además de preservar la unidad y la armonía de la familia, minimizarían el dolor, el sufrimiento y el daño en las situaciones de crisis. La investigación estuvo orientada con el método cualitativo mediante el estudio de caso múltiple y se utilizaron las técnicas de la observación, la entrevista y los encuentros de mediación. La mediación transformativa se presenta como la oportunidad para que cada parte en conflicto pueda tener una mejor comprensión de sí misma y de la otra y, por ende, facilite asumir decisiones que mejoren las relaciones de familia. Se concluye que una cosa es que el conflicto cualifique la relación que identifica a los miembros de una familia, y otra muy distinta, generalmente mal entendida, es la vulnerabilidad que los distingue como protagonistas en dicha relación.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La influencia de la familia en el fortalecimiento de los procesos lectores en los estudiantes de la sede CER El Llano, de la I.E. La Milagrosa del municipio de Abriaquí
Machado Estrada, Gerardo AlcidesLa presente es una investigación realizada con padres de familia y estudiantes del Centro Educativo Rural El Llano, sede de la Institución Educativa La Milagrosa, del municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia, ... -
Estructuras de familia en Colombia: tensiones entre el reconocimiento y la exclusión
Bocanument-Arbeláez, Mauricio (Universidad de Medellín. Facultad de DerechoDoctorado en DerechoMedellín, 2017-11-09)La familia ha sido considerada como el núcleo fundamental de la sociedad y una de sus instituciones más importantes, por lo tanto se encuentra influenciada por los cambios que se presentan en diferentes factores como la ... -
Entre la actividad científica y la vida familiar: estudio de caso
Venteño-Jaramillo, María Guadalupe (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2023-07-11)Activities related to research in underdeveloped countries require not only knowledge but also effort, work and dedication. The objective of this research is to identify the areas in which the researchers work and the ...