REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el área de gestión de tecnologías de información en la Empresa de Trasporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda – Metro de Medellín

Thumbnail
View/Open
Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el área de gestión de tecnologías de información en la Empresa de Trasporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda – Metro de Medellín.pdf (Texto completo) (5.198Mb)
Share this
Date
2014
Author
Mejía Betancur, Catalina
TY - GEN T1 - Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el área de gestión de tecnologías de información en la Empresa de Trasporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda – Metro de Medellín AU - Mejía Betancur, Catalina Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/91 PB - Universidad de Medellín AB - Los mercados actuales exigen una alta competitividad, globalización y desarrollo tecnológico, siendo clave para ellos la gestión del conocimiento como mecanismo para lograr el desarrollo sostenible de las organizaciones. En éste contexto, estas últimas deberán desarrollar habilidades para adquirir información, transformarla en conocimiento y así generar aprendizaje por medio de la puesta en práctica. A la fecha, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá-Metro de Medellín ha implementado diferentes soluciones de movilidad para su zona de influencia. Toda esta dinámica generada ha sido apalancada por el área de gestión de tecnologías de información, pero en la actualidad dicha área no cuenta con procesos que le permitan capitalizar y organizar todos los activos de conocimiento que se han generado durante este tiempo. por tal motivo, el presente estudio de caso propone un modelo de gestión del conocimiento para el área de tecnologías de información del metro de Medellín de tal forma que se pueda generar una dinámica para la adopción, transferencia y mejoramiento continuo del conocimiento que permita apalancar los principales procesos del negocio y asegurar la sostenibilidad y la generación de ventajas competitivas. ER - @misc{11407_91, author = {Mejía Betancur Catalina}, title = {Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el área de gestión de tecnologías de información en la Empresa de Trasporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda – Metro de Medellín}, year = {2014}, abstract = {Los mercados actuales exigen una alta competitividad, globalización y desarrollo tecnológico, siendo clave para ellos la gestión del conocimiento como mecanismo para lograr el desarrollo sostenible de las organizaciones. En éste contexto, estas últimas deberán desarrollar habilidades para adquirir información, transformarla en conocimiento y así generar aprendizaje por medio de la puesta en práctica. A la fecha, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá-Metro de Medellín ha implementado diferentes soluciones de movilidad para su zona de influencia. Toda esta dinámica generada ha sido apalancada por el área de gestión de tecnologías de información, pero en la actualidad dicha área no cuenta con procesos que le permitan capitalizar y organizar todos los activos de conocimiento que se han generado durante este tiempo. por tal motivo, el presente estudio de caso propone un modelo de gestión del conocimiento para el área de tecnologías de información del metro de Medellín de tal forma que se pueda generar una dinámica para la adopción, transferencia y mejoramiento continuo del conocimiento que permita apalancar los principales procesos del negocio y asegurar la sostenibilidad y la generación de ventajas competitivas.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/91} }RT Generic T1 Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento para el área de gestión de tecnologías de información en la Empresa de Trasporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda – Metro de Medellín A1 Mejía Betancur, Catalina YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/91 PB Universidad de Medellín AB Los mercados actuales exigen una alta competitividad, globalización y desarrollo tecnológico, siendo clave para ellos la gestión del conocimiento como mecanismo para lograr el desarrollo sostenible de las organizaciones. En éste contexto, estas últimas deberán desarrollar habilidades para adquirir información, transformarla en conocimiento y así generar aprendizaje por medio de la puesta en práctica. A la fecha, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá-Metro de Medellín ha implementado diferentes soluciones de movilidad para su zona de influencia. Toda esta dinámica generada ha sido apalancada por el área de gestión de tecnologías de información, pero en la actualidad dicha área no cuenta con procesos que le permitan capitalizar y organizar todos los activos de conocimiento que se han generado durante este tiempo. por tal motivo, el presente estudio de caso propone un modelo de gestión del conocimiento para el área de tecnologías de información del metro de Medellín de tal forma que se pueda generar una dinámica para la adopción, transferencia y mejoramiento continuo del conocimiento que permita apalancar los principales procesos del negocio y asegurar la sostenibilidad y la generación de ventajas competitivas. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los mercados actuales exigen una alta competitividad, globalización y desarrollo tecnológico, siendo clave para ellos la gestión del conocimiento como mecanismo para lograr el desarrollo sostenible de las organizaciones. En éste contexto, estas últimas deberán desarrollar habilidades para adquirir información, transformarla en conocimiento y así generar aprendizaje por medio de la puesta en práctica. A la fecha, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá-Metro de Medellín ha implementado diferentes soluciones de movilidad para su zona de influencia. Toda esta dinámica generada ha sido apalancada por el área de gestión de tecnologías de información, pero en la actualidad dicha área no cuenta con procesos que le permitan capitalizar y organizar todos los activos de conocimiento que se han generado durante este tiempo. por tal motivo, el presente estudio de caso propone un modelo de gestión del conocimiento para el área de tecnologías de información del metro de Medellín de tal forma que se pueda generar una dinámica para la adopción, transferencia y mejoramiento continuo del conocimiento que permita apalancar los principales procesos del negocio y asegurar la sostenibilidad y la generación de ventajas competitivas.
URI
http://hdl.handle.net/11407/91
Collections
  • Tesis [292]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Modelo de gestión del desempeño como base de los programas de gestión humana 

    Cardona Arango, Ana Lucía; Correa Mesa, Juan Miguel (Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad, 2014-01-01)
    La evaluación del desempeño se ha convertido en un factor crítico para el éxito de las organizaciones, ya que realizarla de forma consciente y adecuada permite tomar decisiones y acciones que llevan a la obtención de mejores ...
  • Thumbnail

    Modelo integrado de gestión basado en la teoría de restricciones y la gestión del riesgo operativo 

    Pérez Sierra, Laura (Universidad de MedellínEspecialización en Riesgos FinancierosFacultad de Ingenierías, 2015)
    El propósito de este trabajo fue desarrollar un modelo integrado de gestión basado en la Teoría de Restricciones (de ahora en adelante denominada TOC - Theory of Constrains) y la gestión del riesgo operativo que permitiera ...
  • Thumbnail

    La gestión de programas académicos desde la perspectiva de la gestión del conocimiento apoyada con esquemas preconceptuales 

    Ortiz Pabón, Héctor Jairo; Universidad de Medellín; Zapata Jaramillo, Carlos Mario; Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; González Calderón, Guillermo; Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Universidad de MedellínFacultad de Ingenierías, 2014-12-31)
    Los procesos que se suelen asociar con los programas académicos y los objetivos organizacionales que los respaldan aún no se unifican en la lite­ratura especializada. Esa unificación se puede lograr empleando procesos de ...
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com