Sobreeducación en las ciencias económicas, Administrativas e ingenierías en el área Metropolitana de Cali, 2001-2005

Share this
Date
2008-12-31Author
Vásquez Olave, Martha Cecilia
Girón Cruz, Luis Eduardo
Ángel Giraldo, Leydi Viviana
Orjuela González, David
Hernán Rengifo, Holmes Sánchez
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este estudio se analiza e infiere la sobreeducación en las áreas profesionales de economía,contaduría, administración e ingenierías en el Área Metropolitana de Cali (AMC), la información que se emplea proviene de una encuesta aplicada a los egresados de cuatrouniversidades en el período 2001-2005. Con esta información, se realizan las inferenciascorrespondientes y se formula un modelo logit para identificar los factores que influyenen la sobreeducación. Los resultados más importantes, muestran que existe una disminuciónde la sobreeducación de 48.02% a 38.57% del primer empleo al empleo actual.Los factores que explican la sobreeducación en el primer y actual empleo son: el género,estar vinculado como empleado privado, en la actividad de servicios, en micro y pequeñasempresas, a través de canales de búsqueda informales, y ser egresado de las carreras delas ciencias económicas y administrativas.