Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Semestre Económico
  • Semestre Económico Vol. 11, núm. 22 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Semestre Económico
  • Semestre Económico Vol. 11, núm. 22 (2008)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobreeducación en las ciencias económicas, Administrativas e ingenierías en el área Metropolitana de Cali, 2001-2005

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (577bytes)
Sobreeducación en las ciencias económicas, Administrativas e ingenierías en el área Metropolitana de Cali, 2001-2005.pdf (Texto completo) (349.7Kb)
Compartir este ítem
Fecha
2008-12-31
Autor
Vásquez Olave, Martha Cecilia
Girón Cruz, Luis Eduardo
Ángel Giraldo, Leydi Viviana
Orjuela González, David
Hernán Rengifo, Holmes Sánchez
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En este estudio se analiza e infiere la sobreeducación en las áreas profesionales de economía,contaduría, administración e ingenierías en el Área Metropolitana de Cali (AMC), la información que se emplea proviene de una encuesta aplicada a los egresados de cuatrouniversidades en el período 2001-2005. Con esta información, se realizan las inferenciascorrespondientes y se formula un modelo logit para identificar los factores que influyenen la sobreeducación. Los resultados más importantes, muestran que existe una disminuciónde la sobreeducación de 48.02% a 38.57% del primer empleo al empleo actual.Los factores que explican la sobreeducación en el primer y actual empleo son: el género,estar vinculado como empleado privado, en la actividad de servicios, en micro y pequeñasempresas, a través de canales de búsqueda informales, y ser egresado de las carreras delas ciencias económicas y administrativas.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1009
Colecciones
  • Semestre Económico Vol. 11, núm. 22 (2008) [9]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos