REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El principio de proporcionalidad y restricción a derechos fundamentales en el proceso penal

Thumbnail
View/Open
El principio de proporcionalidad y restricción a derechos fundamentales en el proceso penal.pdf (Texto completo) (472.7Kb)
Share this
Date
2013
Author
Tamayo Zuluaga, Oscar Fernando
TY - GEN T1 - El principio de proporcionalidad y restricción a derechos fundamentales en el proceso penal AU - Tamayo Zuluaga, Oscar Fernando Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11407/113 PB - Universidad de Medellín AB - Esta investigación va dirigida a resolver la pregunta: ¿Cuáles son los parámetros necesarios que se deben tener en cuenta para una debida afectación a Derechos Fundamentales y la incidencia del principio de proporcionalidad en materia Investigativa Probatoria Penal? Los resultados del trabajo investigativo, estarán orientados a dar respuesta a este interrogante, a partir del cual se pretenden dejar en claro los lineamientos planteados en aras de precisar en qué medida estas máximas del derecho pueden ser restringidas y deben ceder ante el buen desarrollo del proceso investigativo por parte de la Fiscalía General de la Nación o su delegado y la Defensa en el proceso Penal, con el fin de adquirir toda la evidencia física y material probatorio necesarios, para establecer la responsabilidad o inocencia del acusado. Esta investigación, tiene como propósito realizar un rastreo en la Jurisprudencia de las Altas Cortes, en la norma y como también en diferentes obras de doctrinarios que se han referido al tema de manera precisa; en aras de clarificar objetivamente los conceptos de afectación a derechos fundamentales, la consecuencia jurídica de una errada restricción a los mismos y el Principio de Proporcionalidad como herramienta para resolver el conflicto entre máximas o principios del derecho. ER - @misc{11407_113, author = {Tamayo Zuluaga Oscar Fernando}, title = {El principio de proporcionalidad y restricción a derechos fundamentales en el proceso penal}, year = {2013}, abstract = {Esta investigación va dirigida a resolver la pregunta: ¿Cuáles son los parámetros necesarios que se deben tener en cuenta para una debida afectación a Derechos Fundamentales y la incidencia del principio de proporcionalidad en materia Investigativa Probatoria Penal? Los resultados del trabajo investigativo, estarán orientados a dar respuesta a este interrogante, a partir del cual se pretenden dejar en claro los lineamientos planteados en aras de precisar en qué medida estas máximas del derecho pueden ser restringidas y deben ceder ante el buen desarrollo del proceso investigativo por parte de la Fiscalía General de la Nación o su delegado y la Defensa en el proceso Penal, con el fin de adquirir toda la evidencia física y material probatorio necesarios, para establecer la responsabilidad o inocencia del acusado. Esta investigación, tiene como propósito realizar un rastreo en la Jurisprudencia de las Altas Cortes, en la norma y como también en diferentes obras de doctrinarios que se han referido al tema de manera precisa; en aras de clarificar objetivamente los conceptos de afectación a derechos fundamentales, la consecuencia jurídica de una errada restricción a los mismos y el Principio de Proporcionalidad como herramienta para resolver el conflicto entre máximas o principios del derecho.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/113} }RT Generic T1 El principio de proporcionalidad y restricción a derechos fundamentales en el proceso penal A1 Tamayo Zuluaga, Oscar Fernando YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11407/113 PB Universidad de Medellín AB Esta investigación va dirigida a resolver la pregunta: ¿Cuáles son los parámetros necesarios que se deben tener en cuenta para una debida afectación a Derechos Fundamentales y la incidencia del principio de proporcionalidad en materia Investigativa Probatoria Penal? Los resultados del trabajo investigativo, estarán orientados a dar respuesta a este interrogante, a partir del cual se pretenden dejar en claro los lineamientos planteados en aras de precisar en qué medida estas máximas del derecho pueden ser restringidas y deben ceder ante el buen desarrollo del proceso investigativo por parte de la Fiscalía General de la Nación o su delegado y la Defensa en el proceso Penal, con el fin de adquirir toda la evidencia física y material probatorio necesarios, para establecer la responsabilidad o inocencia del acusado. Esta investigación, tiene como propósito realizar un rastreo en la Jurisprudencia de las Altas Cortes, en la norma y como también en diferentes obras de doctrinarios que se han referido al tema de manera precisa; en aras de clarificar objetivamente los conceptos de afectación a derechos fundamentales, la consecuencia jurídica de una errada restricción a los mismos y el Principio de Proporcionalidad como herramienta para resolver el conflicto entre máximas o principios del derecho. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación va dirigida a resolver la pregunta: ¿Cuáles son los parámetros necesarios que se deben tener en cuenta para una debida afectación a Derechos Fundamentales y la incidencia del principio de proporcionalidad en materia Investigativa Probatoria Penal? Los resultados del trabajo investigativo, estarán orientados a dar respuesta a este interrogante, a partir del cual se pretenden dejar en claro los lineamientos planteados en aras de precisar en qué medida estas máximas del derecho pueden ser restringidas y deben ceder ante el buen desarrollo del proceso investigativo por parte de la Fiscalía General de la Nación o su delegado y la Defensa en el proceso Penal, con el fin de adquirir toda la evidencia física y material probatorio necesarios, para establecer la responsabilidad o inocencia del acusado. Esta investigación, tiene como propósito realizar un rastreo en la Jurisprudencia de las Altas Cortes, en la norma y como también en diferentes obras de doctrinarios que se han referido al tema de manera precisa; en aras de clarificar objetivamente los conceptos de afectación a derechos fundamentales, la consecuencia jurídica de una errada restricción a los mismos y el Principio de Proporcionalidad como herramienta para resolver el conflicto entre máximas o principios del derecho.
URI
http://hdl.handle.net/11407/113
Collections
  • Trabajos de grado [698]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El derecho alimentario como derecho constitucional. Una pregunta por el concepto y estructura del derecho constitucional alimentario 

    Restrepo Yepes, Olga Cecilia (Universidad de Medellín, 2009-12-31)
    El presente artículo trata de reflexionar sobre el problema de la insatisfacción alimentaria de la población colombiana y lo hace desde un enfoque de los derechos constitucionales. Para lograr tal cometido, se interroga ...
  • Thumbnail

    El derecho a no tener hambre en Colombia ¿Derecho fundamental o derecho económico, social y cultural? 

    Restrepo Yepes, Olga Cecilia; Correa Montoya, Lucas (Universidad Santo TomásDerechoFacultad de Derecho, 2008)
    El objetivo de este texto es llegar a una clara conceptualización del Derecho a no Tener Hambre como derecho humano y con esto abrir el debate sobre su efectividad y exigibilidad. No es el interés crear límites y divisiones ...
  • Thumbnail

    Women's Rights in the Intersection Between International Law and the IACHR Jurisprudence - Inter-American Court of Human Rights 

    Saldanha, Jânia; Limberger, Têmis (Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2020-09-23)
    This article presents an analysis regarding the international protection given to women in matters of the inequality from a capacity and protection of women's right perspective in the jurisprudence of the Inter-American ...
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com