REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la implementación de un modelo integrado de gestión basado en la norma ISO 9001 y la guía 34 en guarderías infantiles

Thumbnail
View/Open
Texto completo (953.8Kb)
Share this
Date
2014
Author
Gómez Rengifo, Viviana Eloísa

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta para la implementación de un modelo integrado de gestión basado en la norma ISO 9001 y la guía 34 en guarderías infantiles AU - Gómez Rengifo, Viviana Eloísa Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/1149 PB - Universidad de Medellín AB - La implementación de sistemas de gestión de la calidad como la ISO 9001 y la guía 34 hace que las instituciones especialmente las de educación preescolar desarrollen acciones de mejoramiento en su labor diaria, en su comunidad y en las expectativas de la sociedad, creando elementos diferenciadores con respecto a las demás, fortaleciéndose y transformándose en instituciones más competitivas y sostenibles. Para la Guardería Huellitas una institución privada de educación prescolar que atiene niños desde los 6 meses hasta los 4 años, es de gran importancia proveer a las nuevas generaciones del departamento del Chocó especialmente a la ciudad de Quibdó una mejor calidad de la educación. A nivel social siendo reconocida y confiable en el mejoramiento del servicio prestado y la satisfacción de la comunidad educativa (Estudiantes, padres de familia). A nivel laboral en el mejoramiento del clima institucional facilitando la realización de actividades y la competitividad dentro de la institución. A nivel académico mejorar el proceso educativo mediante la estandarización de actividades con el fin de que los estudiantes aprendan lo necesario ya que se encuentran en edades donde recibir una buena educación primaria influye en su desarrollo psicológico, físico, intelectual, emocional y sensorial. Para gestionar y mejorar continuamente la calidad del servicio educativo en los estudiantes, las instituciones necesitan de herramientas y/o instrumentos que los orienten sobre como estructurar el sistema de gestión de la calidad, que permita crear espacio de trabajo en equipo, espacios de mejoramiento continuo, ambientes de trabajo cooperativo y armónico, espacios para mejorar la autoestima, el respeto y valores humanos, tanto en docente, como en estudiantes, directivas, padres de familia y comunidad escolar en general. ER - @misc{11407_1149, author = {Gómez Rengifo Viviana Eloísa}, title = {Propuesta para la implementación de un modelo integrado de gestión basado en la norma ISO 9001 y la guía 34 en guarderías infantiles}, year = {2014}, abstract = {La implementación de sistemas de gestión de la calidad como la ISO 9001 y la guía 34 hace que las instituciones especialmente las de educación preescolar desarrollen acciones de mejoramiento en su labor diaria, en su comunidad y en las expectativas de la sociedad, creando elementos diferenciadores con respecto a las demás, fortaleciéndose y transformándose en instituciones más competitivas y sostenibles. Para la Guardería Huellitas una institución privada de educación prescolar que atiene niños desde los 6 meses hasta los 4 años, es de gran importancia proveer a las nuevas generaciones del departamento del Chocó especialmente a la ciudad de Quibdó una mejor calidad de la educación. A nivel social siendo reconocida y confiable en el mejoramiento del servicio prestado y la satisfacción de la comunidad educativa (Estudiantes, padres de familia). A nivel laboral en el mejoramiento del clima institucional facilitando la realización de actividades y la competitividad dentro de la institución. A nivel académico mejorar el proceso educativo mediante la estandarización de actividades con el fin de que los estudiantes aprendan lo necesario ya que se encuentran en edades donde recibir una buena educación primaria influye en su desarrollo psicológico, físico, intelectual, emocional y sensorial. Para gestionar y mejorar continuamente la calidad del servicio educativo en los estudiantes, las instituciones necesitan de herramientas y/o instrumentos que los orienten sobre como estructurar el sistema de gestión de la calidad, que permita crear espacio de trabajo en equipo, espacios de mejoramiento continuo, ambientes de trabajo cooperativo y armónico, espacios para mejorar la autoestima, el respeto y valores humanos, tanto en docente, como en estudiantes, directivas, padres de familia y comunidad escolar en general.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1149} }RT Generic T1 Propuesta para la implementación de un modelo integrado de gestión basado en la norma ISO 9001 y la guía 34 en guarderías infantiles A1 Gómez Rengifo, Viviana Eloísa YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/1149 PB Universidad de Medellín AB La implementación de sistemas de gestión de la calidad como la ISO 9001 y la guía 34 hace que las instituciones especialmente las de educación preescolar desarrollen acciones de mejoramiento en su labor diaria, en su comunidad y en las expectativas de la sociedad, creando elementos diferenciadores con respecto a las demás, fortaleciéndose y transformándose en instituciones más competitivas y sostenibles. Para la Guardería Huellitas una institución privada de educación prescolar que atiene niños desde los 6 meses hasta los 4 años, es de gran importancia proveer a las nuevas generaciones del departamento del Chocó especialmente a la ciudad de Quibdó una mejor calidad de la educación. A nivel social siendo reconocida y confiable en el mejoramiento del servicio prestado y la satisfacción de la comunidad educativa (Estudiantes, padres de familia). A nivel laboral en el mejoramiento del clima institucional facilitando la realización de actividades y la competitividad dentro de la institución. A nivel académico mejorar el proceso educativo mediante la estandarización de actividades con el fin de que los estudiantes aprendan lo necesario ya que se encuentran en edades donde recibir una buena educación primaria influye en su desarrollo psicológico, físico, intelectual, emocional y sensorial. Para gestionar y mejorar continuamente la calidad del servicio educativo en los estudiantes, las instituciones necesitan de herramientas y/o instrumentos que los orienten sobre como estructurar el sistema de gestión de la calidad, que permita crear espacio de trabajo en equipo, espacios de mejoramiento continuo, ambientes de trabajo cooperativo y armónico, espacios para mejorar la autoestima, el respeto y valores humanos, tanto en docente, como en estudiantes, directivas, padres de familia y comunidad escolar en general. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La implementación de sistemas de gestión de la calidad como la ISO 9001 y la guía 34 hace que las instituciones especialmente las de educación preescolar desarrollen acciones de mejoramiento en su labor diaria, en su comunidad y en las expectativas de la sociedad, creando elementos diferenciadores con respecto a las demás, fortaleciéndose y transformándose en instituciones más competitivas y sostenibles. Para la Guardería Huellitas una institución privada de educación prescolar que atiene niños desde los 6 meses hasta los 4 años, es de gran importancia proveer a las nuevas generaciones del departamento del Chocó especialmente a la ciudad de Quibdó una mejor calidad de la educación. A nivel social siendo reconocida y confiable en el mejoramiento del servicio prestado y la satisfacción de la comunidad educativa (Estudiantes, padres de familia). A nivel laboral en el mejoramiento del clima institucional facilitando la realización de actividades y la competitividad dentro de la institución. A nivel académico mejorar el proceso educativo mediante la estandarización de actividades con el fin de que los estudiantes aprendan lo necesario ya que se encuentran en edades donde recibir una buena educación primaria influye en su desarrollo psicológico, físico, intelectual, emocional y sensorial. Para gestionar y mejorar continuamente la calidad del servicio educativo en los estudiantes, las instituciones necesitan de herramientas y/o instrumentos que los orienten sobre como estructurar el sistema de gestión de la calidad, que permita crear espacio de trabajo en equipo, espacios de mejoramiento continuo, ambientes de trabajo cooperativo y armónico, espacios para mejorar la autoestima, el respeto y valores humanos, tanto en docente, como en estudiantes, directivas, padres de familia y comunidad escolar en general.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1149
Collections
  • Trabajos de grado [708]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com