REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Avances en sistemas de cómputo ubicuo como apoyo a estrategias de generación de ideas y co-creación en esquemas de innovación abierta

Thumbnail
View/Open
Avances en sistemas de cómputo ubicuo como apoyo a estrategias de generación de ideas y co-creación en esquemas de innovación abierta.pdf (Texto completo) (527.1Kb)
Share this
Date
2014
Author
Salazar, John Deiby
TY - GEN T1 - Avances en sistemas de cómputo ubicuo como apoyo a estrategias de generación de ideas y co-creación en esquemas de innovación abierta AU - Salazar, John Deiby Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/1196 PB - Universidad de Medellín AB - La computación ubicua o pervasiva, pretende incorporar a los objetos de la vida cotidiana capacidad de computo, de comunicaciones inalámbricas y de iteracción entre los objetos para crear un nuevo modelo de la realidad en donde interoperan entre ellos para facilitar la realización de las tareas a las personas. Las plataformas de co-creación en internet, han encontrado un nuevo escenario de despliegue y comunicación en los últimos años gracias al crecimiento de las redes y han podido estar presentes de forma más continua en las actividades permanentes de los participantes a través de los dispositivos móviles. El interés del presente artículo es explorar las oportunidades que ofrece la computación ubicua o tecnología pervasiva para crear ambientes de co-creación que, dados los avances y la amplia disponibilidad de estos dispositivos, pueda beneficiar la integración de redes de computo de diferentes tamaños y capacidades para identificar actividades del ser humano, aprender de ellas y poner a disposición de las plataformas de co-creación la información necesaria para anticipar necesidades de los participantes. Los portales de co-creación sirven para facilitar el medio por el cual varias personas puedan participar en un proceso de creación de un producto o servicio, de forma que la innovación pueda extenderse a alcances colaborativos y permita que los participantes puedan desarrollar su creatividad como un trabajo colectivo. Teniendo esto como base, el enfoque del presente artículo tiene como finalidad exponer la situación actual de los portales o las aplicaciones que proveen estos ambientes de co-creación, pero evaluando la disponibilidad de implementar las estrategias de innovación de forma que estén disponibles a través de dispositivos que incluyan tecnología de cómputo ubicuo o pervasiva, para monitorear el comportamiento y actividades de los participantes con el fin de adaptar ciertas funcionalidades de un portal a las condiciones de cada uno ellos, facilitándoles su interacción con el proceso de co-creación. ER - @misc{11407_1196, author = {Salazar John Deiby}, title = {Avances en sistemas de cómputo ubicuo como apoyo a estrategias de generación de ideas y co-creación en esquemas de innovación abierta}, year = {2014}, abstract = {La computación ubicua o pervasiva, pretende incorporar a los objetos de la vida cotidiana capacidad de computo, de comunicaciones inalámbricas y de iteracción entre los objetos para crear un nuevo modelo de la realidad en donde interoperan entre ellos para facilitar la realización de las tareas a las personas. Las plataformas de co-creación en internet, han encontrado un nuevo escenario de despliegue y comunicación en los últimos años gracias al crecimiento de las redes y han podido estar presentes de forma más continua en las actividades permanentes de los participantes a través de los dispositivos móviles. El interés del presente artículo es explorar las oportunidades que ofrece la computación ubicua o tecnología pervasiva para crear ambientes de co-creación que, dados los avances y la amplia disponibilidad de estos dispositivos, pueda beneficiar la integración de redes de computo de diferentes tamaños y capacidades para identificar actividades del ser humano, aprender de ellas y poner a disposición de las plataformas de co-creación la información necesaria para anticipar necesidades de los participantes. Los portales de co-creación sirven para facilitar el medio por el cual varias personas puedan participar en un proceso de creación de un producto o servicio, de forma que la innovación pueda extenderse a alcances colaborativos y permita que los participantes puedan desarrollar su creatividad como un trabajo colectivo. Teniendo esto como base, el enfoque del presente artículo tiene como finalidad exponer la situación actual de los portales o las aplicaciones que proveen estos ambientes de co-creación, pero evaluando la disponibilidad de implementar las estrategias de innovación de forma que estén disponibles a través de dispositivos que incluyan tecnología de cómputo ubicuo o pervasiva, para monitorear el comportamiento y actividades de los participantes con el fin de adaptar ciertas funcionalidades de un portal a las condiciones de cada uno ellos, facilitándoles su interacción con el proceso de co-creación.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1196} }RT Generic T1 Avances en sistemas de cómputo ubicuo como apoyo a estrategias de generación de ideas y co-creación en esquemas de innovación abierta A1 Salazar, John Deiby YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/1196 PB Universidad de Medellín AB La computación ubicua o pervasiva, pretende incorporar a los objetos de la vida cotidiana capacidad de computo, de comunicaciones inalámbricas y de iteracción entre los objetos para crear un nuevo modelo de la realidad en donde interoperan entre ellos para facilitar la realización de las tareas a las personas. Las plataformas de co-creación en internet, han encontrado un nuevo escenario de despliegue y comunicación en los últimos años gracias al crecimiento de las redes y han podido estar presentes de forma más continua en las actividades permanentes de los participantes a través de los dispositivos móviles. El interés del presente artículo es explorar las oportunidades que ofrece la computación ubicua o tecnología pervasiva para crear ambientes de co-creación que, dados los avances y la amplia disponibilidad de estos dispositivos, pueda beneficiar la integración de redes de computo de diferentes tamaños y capacidades para identificar actividades del ser humano, aprender de ellas y poner a disposición de las plataformas de co-creación la información necesaria para anticipar necesidades de los participantes. Los portales de co-creación sirven para facilitar el medio por el cual varias personas puedan participar en un proceso de creación de un producto o servicio, de forma que la innovación pueda extenderse a alcances colaborativos y permita que los participantes puedan desarrollar su creatividad como un trabajo colectivo. Teniendo esto como base, el enfoque del presente artículo tiene como finalidad exponer la situación actual de los portales o las aplicaciones que proveen estos ambientes de co-creación, pero evaluando la disponibilidad de implementar las estrategias de innovación de forma que estén disponibles a través de dispositivos que incluyan tecnología de cómputo ubicuo o pervasiva, para monitorear el comportamiento y actividades de los participantes con el fin de adaptar ciertas funcionalidades de un portal a las condiciones de cada uno ellos, facilitándoles su interacción con el proceso de co-creación. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La computación ubicua o pervasiva, pretende incorporar a los objetos de la vida cotidiana capacidad de computo, de comunicaciones inalámbricas y de iteracción entre los objetos para crear un nuevo modelo de la realidad en donde interoperan entre ellos para facilitar la realización de las tareas a las personas. Las plataformas de co-creación en internet, han encontrado un nuevo escenario de despliegue y comunicación en los últimos años gracias al crecimiento de las redes y han podido estar presentes de forma más continua en las actividades permanentes de los participantes a través de los dispositivos móviles. El interés del presente artículo es explorar las oportunidades que ofrece la computación ubicua o tecnología pervasiva para crear ambientes de co-creación que, dados los avances y la amplia disponibilidad de estos dispositivos, pueda beneficiar la integración de redes de computo de diferentes tamaños y capacidades para identificar actividades del ser humano, aprender de ellas y poner a disposición de las plataformas de co-creación la información necesaria para anticipar necesidades de los participantes. Los portales de co-creación sirven para facilitar el medio por el cual varias personas puedan participar en un proceso de creación de un producto o servicio, de forma que la innovación pueda extenderse a alcances colaborativos y permita que los participantes puedan desarrollar su creatividad como un trabajo colectivo. Teniendo esto como base, el enfoque del presente artículo tiene como finalidad exponer la situación actual de los portales o las aplicaciones que proveen estos ambientes de co-creación, pero evaluando la disponibilidad de implementar las estrategias de innovación de forma que estén disponibles a través de dispositivos que incluyan tecnología de cómputo ubicuo o pervasiva, para monitorear el comportamiento y actividades de los participantes con el fin de adaptar ciertas funcionalidades de un portal a las condiciones de cada uno ellos, facilitándoles su interacción con el proceso de co-creación.
URI
http://hdl.handle.net/11407/1196
Collections
  • Trabajos de grado [698]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com