REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructuración de los factores de éxito en la administración de tributos locales para el municipio de Rionegro alineado al modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.406Mb)
Share this
Date
2014
Author
Espinosa Rodríguez, Paulina
Soto Marín, Ángela Piedad

Citación

       
TY - GEN T1 - Estructuración de los factores de éxito en la administración de tributos locales para el municipio de Rionegro alineado al modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE AU - Espinosa Rodríguez, Paulina AU - Soto Marín, Ángela Piedad Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/1216 PB - Universidad de Medellín AB - Esta investigación tiene como propósito estructurar un modelo exitoso como el modelo de la OCDE, aplicado en la Administración Tributaria Local del Municipio de Rionegro – Antioquia, a la luz de los principios tributarios contenidos en el marco constitucional y legal de nuestro país. Para ello, se requiere una participación activa de las Administraciones Tributarias Locales en adelante (ATL), de tal forma que no se limiten solo a proponer reformas en los tipos de gravámenes o potenciar la progresividad en las ya existentes, sin solucionar paralelamente las falencias que tienen de: Ausencia de una política tributaria definida por la administración local; carencia de normas ajustadas a la realidad local; retraso en la aplicación de las tecnologías de información y las telecomunicaciones (TIC´S), dotar de recursos humanos competentes y suficientes; establecer procesos y procedimientos tributarios claros, simples, accesibles; incentivar las alianzas con entidades públicas, privadas y organismos internacionales que coadyuven a la competitividad, cultura tributaria y servicios tributarios disponibles para los sujetos pasivos, responsables o contribuyentes; ausencia de certificación en los procesos de la Administración Tributaria alineado con estándares nacionales e internacionales. El objetivo del proyecto no busca definir una hipótesis dado que está enmarcado dentro del tipo de investigación descriptiva, la cual se fundamente en hechos reales tomados de la experiencia exitosa del Modelo de la OCDE. Además algunos resultados se mostraran mediante datos estadísticos, lo que permite hacer proyecciones de los ingresos tributarios, medir niveles de presión fiscal, tendencias y comportamientos por efectos de la implementación de las mejores prácticas en la Administración de los Tributaria, buscando dar una interpretación correcta, basada en datos, estudios de campo y hechos reales; sometidos a una evaluación externa realizada por la Dirección Nacional de Planeación, mediante la cual evalúa los resultados de desempeño fiscal de las entidades territoriales, y asigna una posición dentro del ranking nacional de municipios de Colombia. La investigación se realizará teniendo en cuenta la recolección de información disponible en libros, textos, análisis de información tributaria estadística, conclusiones de seminarios, trabajo de campo y experiencias tomadas de la realidad del Municipio de Rionegro, basados en la técnica descriptiva (Yubero, Fernado Díaz, 2000 a 2003), (Sautu, 2001 (1997)) ER - @misc{11407_1216, author = {Espinosa Rodríguez Paulina and Soto Marín Ángela Piedad}, title = {Estructuración de los factores de éxito en la administración de tributos locales para el municipio de Rionegro alineado al modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE}, year = {2014}, abstract = {Esta investigación tiene como propósito estructurar un modelo exitoso como el modelo de la OCDE, aplicado en la Administración Tributaria Local del Municipio de Rionegro – Antioquia, a la luz de los principios tributarios contenidos en el marco constitucional y legal de nuestro país. Para ello, se requiere una participación activa de las Administraciones Tributarias Locales en adelante (ATL), de tal forma que no se limiten solo a proponer reformas en los tipos de gravámenes o potenciar la progresividad en las ya existentes, sin solucionar paralelamente las falencias que tienen de: Ausencia de una política tributaria definida por la administración local; carencia de normas ajustadas a la realidad local; retraso en la aplicación de las tecnologías de información y las telecomunicaciones (TIC´S), dotar de recursos humanos competentes y suficientes; establecer procesos y procedimientos tributarios claros, simples, accesibles; incentivar las alianzas con entidades públicas, privadas y organismos internacionales que coadyuven a la competitividad, cultura tributaria y servicios tributarios disponibles para los sujetos pasivos, responsables o contribuyentes; ausencia de certificación en los procesos de la Administración Tributaria alineado con estándares nacionales e internacionales. El objetivo del proyecto no busca definir una hipótesis dado que está enmarcado dentro del tipo de investigación descriptiva, la cual se fundamente en hechos reales tomados de la experiencia exitosa del Modelo de la OCDE. Además algunos resultados se mostraran mediante datos estadísticos, lo que permite hacer proyecciones de los ingresos tributarios, medir niveles de presión fiscal, tendencias y comportamientos por efectos de la implementación de las mejores prácticas en la Administración de los Tributaria, buscando dar una interpretación correcta, basada en datos, estudios de campo y hechos reales; sometidos a una evaluación externa realizada por la Dirección Nacional de Planeación, mediante la cual evalúa los resultados de desempeño fiscal de las entidades territoriales, y asigna una posición dentro del ranking nacional de municipios de Colombia. La investigación se realizará teniendo en cuenta la recolección de información disponible en libros, textos, análisis de información tributaria estadística, conclusiones de seminarios, trabajo de campo y experiencias tomadas de la realidad del Municipio de Rionegro, basados en la técnica descriptiva (Yubero, Fernado Díaz, 2000 a 2003), (Sautu, 2001 (1997))}, url = {http://hdl.handle.net/11407/1216} }RT Generic T1 Estructuración de los factores de éxito en la administración de tributos locales para el municipio de Rionegro alineado al modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE A1 Espinosa Rodríguez, Paulina A1 Soto Marín, Ángela Piedad YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/1216 PB Universidad de Medellín AB Esta investigación tiene como propósito estructurar un modelo exitoso como el modelo de la OCDE, aplicado en la Administración Tributaria Local del Municipio de Rionegro – Antioquia, a la luz de los principios tributarios contenidos en el marco constitucional y legal de nuestro país. Para ello, se requiere una participación activa de las Administraciones Tributarias Locales en adelante (ATL), de tal forma que no se limiten solo a proponer reformas en los tipos de gravámenes o potenciar la progresividad en las ya existentes, sin solucionar paralelamente las falencias que tienen de: Ausencia de una política tributaria definida por la administración local; carencia de normas ajustadas a la realidad local; retraso en la aplicación de las tecnologías de información y las telecomunicaciones (TIC´S), dotar de recursos humanos competentes y suficientes; establecer procesos y procedimientos tributarios claros, simples, accesibles; incentivar las alianzas con entidades públicas, privadas y organismos internacionales que coadyuven a la competitividad, cultura tributaria y servicios tributarios disponibles para los sujetos pasivos, responsables o contribuyentes; ausencia de certificación en los procesos de la Administración Tributaria alineado con estándares nacionales e internacionales. El objetivo del proyecto no busca definir una hipótesis dado que está enmarcado dentro del tipo de investigación descriptiva, la cual se fundamente en hechos reales tomados de la experiencia exitosa del Modelo de la OCDE. Además algunos resultados se mostraran mediante datos estadísticos, lo que permite hacer proyecciones de los ingresos tributarios, medir niveles de presión fiscal, tendencias y comportamientos por efectos de la implementación de las mejores prácticas en la Administración de los Tributaria, buscando dar una interpretación correcta, basada en datos, estudios de campo y hechos reales; sometidos a una evaluación externa realizada por la Dirección Nacional de Planeación, mediante la cual evalúa los resultados de desempeño fiscal de las entidades territoriales, y asigna una posición dentro del ranking nacional de municipios de Colombia. La investigación se realizará teniendo en cuenta la recolección de información disponible en libros, textos, análisis de información tributaria estadística, conclusiones de seminarios, trabajo de campo y experiencias tomadas de la realidad del Municipio de Rionegro, basados en la técnica descriptiva (Yubero, Fernado Díaz, 2000 a 2003), (Sautu, 2001 (1997)) OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación tiene como propósito estructurar un modelo exitoso como el modelo de la OCDE, aplicado en la Administración Tributaria Local del Municipio de Rionegro – Antioquia, a la luz de los principios tributarios contenidos en el marco constitucional y legal de nuestro país. Para ello, se requiere una participación activa de las Administraciones Tributarias Locales en adelante (ATL), de tal forma que no se limiten solo a proponer reformas en los tipos de gravámenes o potenciar la progresividad en las ya existentes, sin solucionar paralelamente las falencias que tienen de: Ausencia de una política tributaria definida por la administración local; carencia de normas ajustadas a la realidad local; retraso en la aplicación de las tecnologías de información y las telecomunicaciones (TIC´S), dotar de recursos humanos competentes y suficientes; establecer procesos y procedimientos tributarios claros, simples, accesibles; incentivar las alianzas con entidades públicas, privadas y organismos internacionales que coadyuven a la competitividad, cultura tributaria y servicios tributarios disponibles para los sujetos pasivos, responsables o contribuyentes; ausencia de certificación en los procesos de la Administración Tributaria alineado con estándares nacionales e internacionales. El objetivo del proyecto no busca definir una hipótesis dado que está enmarcado dentro del tipo de investigación descriptiva, la cual se fundamente en hechos reales tomados de la experiencia exitosa del Modelo de la OCDE. Además algunos resultados se mostraran mediante datos estadísticos, lo que permite hacer proyecciones de los ingresos tributarios, medir niveles de presión fiscal, tendencias y comportamientos por efectos de la implementación de las mejores prácticas en la Administración de los Tributaria, buscando dar una interpretación correcta, basada en datos, estudios de campo y hechos reales; sometidos a una evaluación externa realizada por la Dirección Nacional de Planeación, mediante la cual evalúa los resultados de desempeño fiscal de las entidades territoriales, y asigna una posición dentro del ranking nacional de municipios de Colombia. La investigación se realizará teniendo en cuenta la recolección de información disponible en libros, textos, análisis de información tributaria estadística, conclusiones de seminarios, trabajo de campo y experiencias tomadas de la realidad del Municipio de Rionegro, basados en la técnica descriptiva (Yubero, Fernado Díaz, 2000 a 2003), (Sautu, 2001 (1997))
URI
http://hdl.handle.net/11407/1216
Collections
  • Tesis [762]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com