REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medellín imaginada desde la televisión. Los imaginarios en la serie de televisión “Muchachos a lo Bien”

Thumbnail
View/Open
Medellín imaginada desde la televisión. Los imaginarios en la serie de televisión “Muchachos a lo Bien”.pdf (Texto completo) (3.165Mb)
Share this
Date
2011
Author
Cardona Cano, César Alonso
Álvarez Moreno, Mauricio Andrés
TY - GEN T1 - Medellín imaginada desde la televisión. Los imaginarios en la serie de televisión “Muchachos a lo Bien” AU - Cardona Cano, César Alonso AU - Álvarez Moreno, Mauricio Andrés Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/144 PB - Universidad de Medellín PB - Universidad Tecnológica De Pereira AB - Es innegable que la representación de la ciudad que aparece en los relatos audiovisuales tiende al estereotipo (la imagen de moda, los personajes de Medellín que aparecen en otras series de televisión, modelos, traficantes), sobretodo en los videos más vistos, los más impactantes. Y no es por asuntos temáticos, sino por asuntos de tratamiento y de narrativas; hasta de imaginarios. Es decir, las piezas audiovisuales tienden al mismo contenido. Sin embargo, para esta investigación, partimos del supuesto: la narrativa de “Muchachos a lo Bien” tiende a romper estos estereotipos y a presentar identidades más diversas que la mayoría de las narrativas propuestas en otras piezas. ER - @misc{11407_144, author = {Cardona Cano César Alonso and Álvarez Moreno Mauricio Andrés}, title = {Medellín imaginada desde la televisión. Los imaginarios en la serie de televisión “Muchachos a lo Bien”}, year = {2011}, abstract = {Es innegable que la representación de la ciudad que aparece en los relatos audiovisuales tiende al estereotipo (la imagen de moda, los personajes de Medellín que aparecen en otras series de televisión, modelos, traficantes), sobretodo en los videos más vistos, los más impactantes. Y no es por asuntos temáticos, sino por asuntos de tratamiento y de narrativas; hasta de imaginarios. Es decir, las piezas audiovisuales tienden al mismo contenido. Sin embargo, para esta investigación, partimos del supuesto: la narrativa de “Muchachos a lo Bien” tiende a romper estos estereotipos y a presentar identidades más diversas que la mayoría de las narrativas propuestas en otras piezas.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/144} }RT Generic T1 Medellín imaginada desde la televisión. Los imaginarios en la serie de televisión “Muchachos a lo Bien” A1 Cardona Cano, César Alonso A1 Álvarez Moreno, Mauricio Andrés YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/144 PB Universidad de Medellín PB Universidad Tecnológica De Pereira AB Es innegable que la representación de la ciudad que aparece en los relatos audiovisuales tiende al estereotipo (la imagen de moda, los personajes de Medellín que aparecen en otras series de televisión, modelos, traficantes), sobretodo en los videos más vistos, los más impactantes. Y no es por asuntos temáticos, sino por asuntos de tratamiento y de narrativas; hasta de imaginarios. Es decir, las piezas audiovisuales tienden al mismo contenido. Sin embargo, para esta investigación, partimos del supuesto: la narrativa de “Muchachos a lo Bien” tiende a romper estos estereotipos y a presentar identidades más diversas que la mayoría de las narrativas propuestas en otras piezas. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Es innegable que la representación de la ciudad que aparece en los relatos audiovisuales tiende al estereotipo (la imagen de moda, los personajes de Medellín que aparecen en otras series de televisión, modelos, traficantes), sobretodo en los videos más vistos, los más impactantes. Y no es por asuntos temáticos, sino por asuntos de tratamiento y de narrativas; hasta de imaginarios. Es decir, las piezas audiovisuales tienden al mismo contenido. Sin embargo, para esta investigación, partimos del supuesto: la narrativa de “Muchachos a lo Bien” tiende a romper estos estereotipos y a presentar identidades más diversas que la mayoría de las narrativas propuestas en otras piezas.
URI
http://hdl.handle.net/11407/144
Collections
  • Tesis [583]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Géneros y formatos para la televisión digital. Análisis en los países andinos 

    Suing, Abel; Universidad Técnica Particular de Loja; González, Verónica; Universidad Técnica Particular de Loja; Aguaded, Ignacio; Universidad de Huelva (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2015-12-31)
    El propósito de la investigación es analizar los formatos de televisión vigentes en la transición hacia la televisión digital terrestre en los países andinos e identificar alternativas para la televisión local. La investigación ...
  • Thumbnail

    Variables contingentes en la implementación de un sistema de costos: Estudio de caso empresa de televisión pública 

    Osorio Agudelo, Jair Albeiro; Agudelo Hernández, Didier Mauricio; Pineda Orrego, Walter Albeiro; Alzate Castro, Wilmar Alexander (Universidad de AntioquiaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)
    El presente trabajo permite determinar las variables contingentes de mayor impacto en la implementación exitosa de un sistema de costos orientado a la toma de decisiones. El proyecto se desarrolló con base en la metodología ...
  • Thumbnail

    Lighting in High Definition from the seventh season of the Televisión Española soap opera Amar en tiempos revueltos 

    Cerdá Juan, Gaspar (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2020-02-22)
    This article discusses the way in which lighting professionals articulate the expressive possibilities of light to support the Spanish production of television fiction series in high definition: How they distribute the ...
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com