Opinión pública y opinión crítica. (Un modelo para interpretar la prensa de opinión)
Share this
Date
2005-06-30Author
Posada Gómez, Pedro; Universidad del Valle
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
The text stems from a final research report. It presents a theoretical framework to analyzing the usage ofthe public opinion concept in the press; and it offers some conclusions over the pertinence in applying thattheoretical framework unto the analysis of a texts corpus composed by editorials and opinion columns.The theoretical framework aims at showing the analysis tools and the basic theoretical concepts whichthree theories could contribute to the understanding of the object of the study. They are: Perelman-Olbrechts’s argumentation theory (mainly their ideas about the kinds of argumentation premises); EricLandowski’s socio-semiotic focus over the public opinion notion and the attitudes of “the political class”towards it; and Jürgen Habermas’s reconstruction of the genesis and decadence of the “political publicopinion” social category, in addition to his theory over the role the public opinion has to undertake in ademocratic society.The text is interjected by the question whether the mass media would contribute to the democraticformation with a civic will that would become an authentic public opinion. El texto parte de un informe final de investigación. Presenta un marco teórico para analizar el uso del concepto de opinión pública en la prensa escrita y ofrece algunas conclusiones sobre la pertinencia de aplicar ese marco teórico al análisis de un corpus de textos, compuesto por editoriales y columnas de opinión.El marco teórico pretende mostrar las herramientas de análisis y los conceptos teóricos básicos que tres teorías podrían aportar a la comprensión del objeto de estudio; son ellas: La teoría de la argumentación de Perelman-Olbrechts (principalmente sus ideas sobre los tipos de premisas de la argumentación); el enfoque socio-semiótico de Eric Landowski sobre la noción de opinión pública y las actitudes de la “clase política” frente a aquella; y la reconstrucción que hace Jürgen Habermas de la génesis y decadencia de la categoría social de “opinión pública política”, más su teoría sobre el papel que ha de jugar la opinión pública en una sociedad democrática.El texto está cruzado por la pregunta por la posibilidad de que los medios de comunicación contribuyan a una formación democrática de la voluntad ciudadana que sea una auténtica opinión pública.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Causas célebres y derecho. Estudios iushistóricos sobre la literatura, prensa, opinión pública y proceso judicial
Mazzacane, Aldo; Conde, Esteban; Vallejo, Jesús; Botero Bernal, Andrés; Petit, Carlos (Sello Editorial de la Universidad de Medellín, 2012)Estamos ante la segunda edición, ampliada y corregida, del libro CAUSAS CÉLEBRES Y DERECHO, texto integrado por cinco trabajos de destacados iushistoriadores. El primero es del profesor italiano Aldo Mazzacane, titulado ... -
Análisis de los medios de comunicación utilizados por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, para la rendición de cuentas de 2013, y su efectividad frente a la opinión pública
Agudelo Peña, Clara Patricia; Hortúa Zapata, Edna Catalina (Universidad de MedellínEspecialización en Relaciones PúblicasFacultad de Comunicación, 2015)El presente trabajo analiza la efectividad de los medios de comunicación, utilizados por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia para la rendición de cuentas de 2013, frente a la necesidad de información de ... -
Análisis del escenario poselectoral, México 2012. Una mirada desde los líderes de opinión de Monterrey y su área metropolitana
Centeno Maldonado, Juan Carlos; Universidad Autónoma de Coahuila (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2015-06-30)To carry out the proposal Analysis of Post-Electing Arena, ,MÉXICO 2012, A look from Monterrey and its MetropolitanArea Opinion leaders, 11 in-depth interviews were conductedto representatives of political parties, ...