Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación
Browse by
La revista Anagramas, es una publicación semestral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín. La revista nació en el año 2002, es una publicación de carácter científico que recoge la producción nacional e internacional en el campo de la comunicación. Tiene periodicidad semestral y su publico objetivo es la comunidad científica y tecnológica en temas de comunicación; publica artículos de investigación científica, reflexión y revisión. Su propósito es difundir conocimiento científico, fortalecer redes de investigación y generar comunidad académica.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Los hábitos analógicos del periodismo en plena Revolución Digital
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-05-18)La obra reseñada es un ensayo elaborado dentro de un marco narrativo muy original, con el diálogo de dos periodistas de reconocido prestigio. La estructura de este proyecto editorial se compone de un apartado introductorio, ... -
From Parochialism to Cosmopolitanism in the American Audiovisual Supply? Netflix’s New Releases of Television Fiction in the United States and their Geographical Diversity
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-05-19)The supply of films and TV series in the United States has been historically dominated by national programming produced by its powerful media conglomerates, significantly limiting the diversity and plurality of choices for ... -
La necrológica: la inseparabilidad de la historia individual y social en los géneros de la finitud
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-26)La necrológica como género periodístico cobra especial relevancia dentro del actual panorama de las narrativas que coadyuvarían a tejer la inseparabilidad de la historia individual y social, en la fundación de los géneros ... -
Tendencias teóricas y desafíos en la comunicación de la responsabilidad social corporativa
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-26)El artículo tiene por objetivo caracterizar la bibliografía académica sobre comunicación de la responsabilidad social corporativa (Corsc), como base para mapear tendencias teóricas y desafíos prácticos de este campo académico ... -
Los diarios deportivos digitales en Colombia. Nuevas tendencias del periodismo
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-25)El periodismo se está replanteando debido a la transformación de los medios y al impacto de las nuevas tecnologías en cada una de las fases del proceso periodístico. Estos cambios también han impactado al periodismo ... -
Imaginarios urbanos del posconflicto: análisis periodístico de la Revista Semana durante el posacuerdo en municipios cordilleranos del Departamento del Quindío – Colombia
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-25)Este artículo se enmarca dentro de una metodología cualitativa y su naturaleza es de orden descriptiva, teniendo por objeto socializar los imaginarios que en torno al posconflicto como fenómeno urbano en los habitantes de ... -
Identidad colectiva a partir del arte urbano en Medellín, Colombia
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-22)Este artículo recoge los resultados de una investigación que propone comprender la relación entre los colectivos sociales en los territorios y las manifestaciones de arte urbano, como agentes de construcción identitaria ... -
Lineamientos para el uso de la hipermedialidad, multimedialidad e interactividad en el ejercicio periodístico digital comunitario para redes sociales (Facebook). Caso de análisis de la Red de Reporteros Comunitarios de Colombia (RRC)
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-22)Este artículo busca proponer lineamientos estratégicos para el uso de la hipermedialidad, multimedialidad e interactividad en el periodismo comunitario mediado por redes sociales, específicamente Facebook, tomando como ... -
20 minutos, referente de la prensa gratuita en España y su aportación al periodismo online: de organizador de noticias a los géneros dialógicos
(Universidad de MedellínComunidad Universidad de MedellínMedellín, 2022-04-22)Con su eclosión a principios de siglo, la prensa gratuita convulsionó el panorama mediático y obligó a la prensa de pago a cambios formales y editoriales. A partir de siete entrevistas en profundidad a los responsables de ... -
Percepciones sobre prensa y redes sociales frente al movimiento feminista 2018. Caso de estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2022-04-21)El artículo discute los resultados de una investigación en torno a los nuevos activismos generacionales, susceptibles de observar en los diversos ciclos de protesta asociados con el movimiento estudiantil chileno de la ... -
Análisis del tratamiento informativo de la inmigración en la prensa chilena
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-12)El presente artículo busca analizar el tratamiento que realizó la prensa chilena sobre el fenómeno de la inmigración durante un año de emisiones en la red social Twitter (entre el 23 de agosto de 2016 y el 23 de agosto de ... -
La apropiación social de tecnologías móviles, una oportunidad para la formación ciudadana
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-12)En la actualidad, las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y los aplicativos móviles transformanla existencia de las personas; están presentes en todos los ámbitos y contextos cotidianos, de tal manera que ... -
El lenguaje político en Twitter durante la segunda vuelta presidencial Colombia 2018
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-12)La segunda vuelta electoral por la presidencia de Colombia, 28 de mayo al 16 de junio de 2018, se caracterizó por la ausencia de un debate entre los candidatos de la Colombia Humana y el Centro Democrático. La contienda ... -
Las producciones Calderón y la continuidad del cine industrial mexicano (1960-1980)
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-12)Este trabajo analizará las problemáticas que el cine mexicano enfrentó tras el fin de su auge industrial en Hispanoamérica desde los años sesenta, partiendo de un estudio de caso: las estrategias de una familia de productores, ... -
Estudio sobre la publicidad social de la WWF (World Wildlife Foundation) Perú en Facebook y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima-Perú
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-09)El artículo tiene por objetivo determinar la relación entre la publicidad social de la World Wildlife Foundation (WWF) y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima Metropolitana. La realización del estudio pretende analizar ... -
La corrupción como problema público en la televisión argentina: interacción entre medios y audiencias
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-12)La corrupción irrumpió como un problema público en la Argentina durante la década de los noventa, promovido por un conjunto de grupos sociales emergentes que lo instituyeron a partir de estrategias de denuncia. Ya en los ... -
La influencia del cine en la formación de la imagen internacional de Brasil
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2021-07-09)El cine se ha convertido en una herramienta efectiva para la difusión de destinos a lo largo de su historia, permitiendo diferentes concepciones de lo imaginario e identidades nacionales. Desde esta perspectiva, surgió el ... -
Medios digitales y funcionalismo: reflexiones del estreno de Joker
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 22/02/2021)Joker es una cinta que obtuvo relevancia por dos aspectos: los halagos de la crítica luego de su presentación en el Festival de Cine de Venecia (28 de agosto al 7 de septiembre de 2019) al recibir el máximo galardón del ... -
Fundamentos pedagógicos para la creación y producción de recursos educativos abiertos (REA)
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 4/01/2021)En este artículo se presenta el componente pedagógico del modelo derivado de la investigación Modelo para la cocreación y producción de contenidos educativos abiertos mediante el uso de una plataforma virtual. Este modelo ... -
Capitalismo y arqueología tecnológica: análisis sobre el uso de dispositivos digitales
(Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 16/02/2021)La crisis económica mundial que empezó en 2008 ha generado una caída del poder adquisitivo, reducción del consumo y contracción de la economía. Sin embargo, en medio de la crisis, se desarrolla una vorágine tecnológica que ...