REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del impacto que, por conocimiento o desconocimiento de la política de privacidad, tienen los usuarios de Facebook. Caso: empleados administrativos de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.322Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2012
Autor
Peláez Mesa, Liliana María
Montoya Gómez, Luis Felipe

Citación

       
TY - GEN T1 - Determinación del impacto que, por conocimiento o desconocimiento de la política de privacidad, tienen los usuarios de Facebook. Caso: empleados administrativos de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia AU - Peláez Mesa, Liliana María AU - Montoya Gómez, Luis Felipe Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/218 PB - Universidad de Medellín AB - El Facebook se ha convertido en la red social más popular del mundo, permite la interacción de personas en red, compartiendo datos, detalles, textos e imágenes con rapidez, facilidad e inmediatez; pero no siempre con responsabilidad. Ese es el objeto de estudio de esta investigación, en la cual pretendemos acercarnos a los usuarios de Facebook para conocer su experiencia, su comportamiento y forma de protección en la red, con el fin de identificar los beneficios y las dificultades que se nos pueden presentar por desconocimiento o uso irresponsable de la herramienta. Muchas personas que hacen un uso inadecuado del Facebook, terminan poniendo en peligro sus vidas o aprovechando oportunidades para hacer daño a otras que son menos cuidadosas con su uso y que no tienen en cuenta normas básicas de protección de su seguridad en la red. Esta investigación apunta al análisis de un tema de mucha actualidad y además de gran demanda a nivel mundial, como es el ingreso a las redes sociales y mucho más a la reina de ellas: FACEBOOK, que permite el encuentro del mundo en la red de manera gratuita y que se ha convertido en parte central de nuestras vidas, afectando no solo el ámbito personal, sino también el ámbito profesional. ER - @misc{11407_218, author = {Peláez Mesa Liliana María and Montoya Gómez Luis Felipe}, title = {Determinación del impacto que, por conocimiento o desconocimiento de la política de privacidad, tienen los usuarios de Facebook. Caso: empleados administrativos de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia}, year = {2012}, abstract = {El Facebook se ha convertido en la red social más popular del mundo, permite la interacción de personas en red, compartiendo datos, detalles, textos e imágenes con rapidez, facilidad e inmediatez; pero no siempre con responsabilidad. Ese es el objeto de estudio de esta investigación, en la cual pretendemos acercarnos a los usuarios de Facebook para conocer su experiencia, su comportamiento y forma de protección en la red, con el fin de identificar los beneficios y las dificultades que se nos pueden presentar por desconocimiento o uso irresponsable de la herramienta. Muchas personas que hacen un uso inadecuado del Facebook, terminan poniendo en peligro sus vidas o aprovechando oportunidades para hacer daño a otras que son menos cuidadosas con su uso y que no tienen en cuenta normas básicas de protección de su seguridad en la red. Esta investigación apunta al análisis de un tema de mucha actualidad y además de gran demanda a nivel mundial, como es el ingreso a las redes sociales y mucho más a la reina de ellas: FACEBOOK, que permite el encuentro del mundo en la red de manera gratuita y que se ha convertido en parte central de nuestras vidas, afectando no solo el ámbito personal, sino también el ámbito profesional.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/218} }RT Generic T1 Determinación del impacto que, por conocimiento o desconocimiento de la política de privacidad, tienen los usuarios de Facebook. Caso: empleados administrativos de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia A1 Peláez Mesa, Liliana María A1 Montoya Gómez, Luis Felipe YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/218 PB Universidad de Medellín AB El Facebook se ha convertido en la red social más popular del mundo, permite la interacción de personas en red, compartiendo datos, detalles, textos e imágenes con rapidez, facilidad e inmediatez; pero no siempre con responsabilidad. Ese es el objeto de estudio de esta investigación, en la cual pretendemos acercarnos a los usuarios de Facebook para conocer su experiencia, su comportamiento y forma de protección en la red, con el fin de identificar los beneficios y las dificultades que se nos pueden presentar por desconocimiento o uso irresponsable de la herramienta. Muchas personas que hacen un uso inadecuado del Facebook, terminan poniendo en peligro sus vidas o aprovechando oportunidades para hacer daño a otras que son menos cuidadosas con su uso y que no tienen en cuenta normas básicas de protección de su seguridad en la red. Esta investigación apunta al análisis de un tema de mucha actualidad y además de gran demanda a nivel mundial, como es el ingreso a las redes sociales y mucho más a la reina de ellas: FACEBOOK, que permite el encuentro del mundo en la red de manera gratuita y que se ha convertido en parte central de nuestras vidas, afectando no solo el ámbito personal, sino también el ámbito profesional. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El Facebook se ha convertido en la red social más popular del mundo, permite la interacción de personas en red, compartiendo datos, detalles, textos e imágenes con rapidez, facilidad e inmediatez; pero no siempre con responsabilidad. Ese es el objeto de estudio de esta investigación, en la cual pretendemos acercarnos a los usuarios de Facebook para conocer su experiencia, su comportamiento y forma de protección en la red, con el fin de identificar los beneficios y las dificultades que se nos pueden presentar por desconocimiento o uso irresponsable de la herramienta. Muchas personas que hacen un uso inadecuado del Facebook, terminan poniendo en peligro sus vidas o aprovechando oportunidades para hacer daño a otras que son menos cuidadosas con su uso y que no tienen en cuenta normas básicas de protección de su seguridad en la red. Esta investigación apunta al análisis de un tema de mucha actualidad y además de gran demanda a nivel mundial, como es el ingreso a las redes sociales y mucho más a la reina de ellas: FACEBOOK, que permite el encuentro del mundo en la red de manera gratuita y que se ha convertido en parte central de nuestras vidas, afectando no solo el ámbito personal, sino también el ámbito profesional.
URI
http://hdl.handle.net/11407/218
Colecciones
  • Trabajos de grado [708]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com