Mejora de los procesos de estimación de costos de software. Caso del sector de software de Barranquilla
Share this
Date
2015-12-31Author
Mercado Caruso, Nohora Nubia; Corporación Universidad de la Costa CUC
Puerta del Castillo, Edwin; Universidad
Tecnológica de Bolívar UTB.
Salas Navarro, Katherinne; Universidad de la Costa CUCMercado Caruso, Nohora Nubia; Corporación Universidad de la Costa CUC
Puerta del Castillo, Edwin; Universidad
Tecnológica de Bolívar UTB.
Salas Navarro, Katherinne; Universidad de la Costa CUC
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo es resultado de la investigación: “Diseño de un modelo para mejorar los procesos de estimación de costos para las empresas desarrolladoras de software”. Se presenta una revisión de la literatura a nivel internacional con el fin de identificar tendencias y métodos para realizar estimaciones de costos de software más exactas. Por medio del método predictivo Delphi, un conjunto de expertos pertenecientes al sector de software de Barranquilla clasificaron y valoraron según la probabilidad de ocurrencia cinco escenarios realistas de estimaciones. Se diseñó un experimento completamente aleatorio cuyos resultados apuntaron a dos escenarios estadísticamente similares de manera cualitativa, con lo que se construyó un modelo de análisis basado en tres agentes: Metodología, capacidad del equipo de trabajo y productos tecnológicos; cada uno con tres categorías de cumplimiento para lograr estimaciones más precisas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Metodología para el análisis de vulnerabilidad en cuencas abastecedoras de agua ante la variabilidad climática
Valencia Rojas, Mónica Patricia; Universidad del Cauca; Figueroa Casas, Apolinar; Universidad del Cauca; Ruiz Ordóñez, Diana Marcela; Universidad del Cauca; Otero Sarmiento, Juan Diego; Universidad del Cauca; Martínez Idrobo, Juan Pablo; Universidad del Cauca; Ceballos Sarria, Victoria Eugenia; Universidad del Cauca; Joaquí Daza, Samir Carlos; Universidad del Cauca; González Quijano, Dayan; Universidad del Cauca (Universidad de MedellínIngeniería AmbientalFacultad de Ingenierías, 2014-12-31)Este artículo de investigación presenta una metodología para el análisis de vulnerabilidad de fuentes abastecedoras de agua con resultados regionales (Popayán y Cajibío), considerando los siguientes elementos: 1) Incorporación ... -
Sistema de recomendaciones para entornos de Digital Signage soportado en un esquema de cooperación smart tv–smartphone
Martínez Pabón, Francisco; Universidad del Cauca; Garzón Marín, Víctor; Universidad del Cauca; Ospina Quintero, Juan Camilo; Universidad del Cauca; Ibarra Samboní, Jhon Jairo; Universidad del Cauca; Caicedo Guerrero, Jaime; Universidad del Cauca; Chantre Astaiza, Ángela; Universidad del Cauca; Ramírez González, Gustavo; Universidad del Cauca (Universidad de MedellínFacultad de Ingenierías, 2014-06-30)La publicidad en entornos de Digital Signage demanda el enriquecimiento de la aproximación clásica de recomendación orientada a individuos, a través de la entrega de anuncios para un grupo de personas que observa una ... -
Violencia contra las mujeres en tres ciudades de Colombia: Pasto, Cartagena y Cali. 2005-2009
Londoño Toro, Beatriz; Universidad del Rosario; Giraldo Duque, Sheila; Universidad del Rosario; Montoya Ruiz, Ana Milena; Universidad de Medellín; Moadie Ortega, Vanina; Universidad de Cartagena; Victoria Morales, María Irene; Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Goyes Moreno, Isabel; Universidad de Nariño; Montezuma Misnaza, Sandra; Universidad de Nariño (Universidad de MedellínFacultad de Derecho, 2014-06-30)This article presents a research that demonstrates the seriousness of the situation of violence against women in intimate relationships. The contribution of the research lies in the collection of figures from regional ...