REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ambiente y determinantes de la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Quibdó-Chocó

Thumbnail
View/Open
AMBIENTE Y DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE QUIBDÓ- CHOCÓ.pdf (Texto completo) (2.864Mb)
Share this
Date
2011
Author
Delgado Rosero, Elsa Paselia
Mosquera Moreno, Didhier Adolfo
TY - GEN T1 - Ambiente y determinantes de la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Quibdó-Chocó AU - Delgado Rosero, Elsa Paselia AU - Mosquera Moreno, Didhier Adolfo Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/23 PB - Universidad de Medellín AB - La investigación que se presenta a continuación tiene por objeto caracterizar los determinantes que inciden en la ventaja competitiva del sector hotelero de la ciudad de Quibdó, de manera tal que pueda convertirse, a futuro, en un insumo útil para el diseño de estrategias competitivas por parte del gremio en mención, y que de esta manera les permita posicionarse y apalancar su nivel de rentabilidad. Estudio de tipo descriptivo, que utilizó como metodología para la recolección de la información la observación directa, focus group con expertos académicos, autoridades y empresarios del sector; entrevistas gerencia, como con colaboradores y huéspedes de los hoteles escogidos. Seleccionados de manera determinística como muestra de seis hoteles de Quibdó. Para el análisis de la información recopilada se recurrió como apoyo principal a la Teoría sobre la Ventaja Competitiva de las Naciones sustentada por Porter (1991, 2002, 2004). El estudio partió de una amplia conceptualización sobre el tema de competitividad, lográndose determinar las condiciones actuales de los factores de producción con que cuenta la ciudad de Quibdó, relacionados con el sector hotelero; se identificaron las estrategias, estructura y rivalidad de las empresas del sector y el grado de incidencia de las políticas gubernamentales nacionales y locales. Todo lo anterior permitió concluir que el sector hotelero de Quibdó, se mueve en un ambiente fragmentado y de transición hacia la madures, con un regular estado de sus factores de producción y totalmente desconectado de sus sectores conexos y auxiliares. ER - @misc{11407_23, author = {Delgado Rosero Elsa Paselia and Mosquera Moreno Didhier Adolfo}, title = {Ambiente y determinantes de la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Quibdó-Chocó}, year = {2011}, abstract = {La investigación que se presenta a continuación tiene por objeto caracterizar los determinantes que inciden en la ventaja competitiva del sector hotelero de la ciudad de Quibdó, de manera tal que pueda convertirse, a futuro, en un insumo útil para el diseño de estrategias competitivas por parte del gremio en mención, y que de esta manera les permita posicionarse y apalancar su nivel de rentabilidad. Estudio de tipo descriptivo, que utilizó como metodología para la recolección de la información la observación directa, focus group con expertos académicos, autoridades y empresarios del sector; entrevistas gerencia, como con colaboradores y huéspedes de los hoteles escogidos. Seleccionados de manera determinística como muestra de seis hoteles de Quibdó. Para el análisis de la información recopilada se recurrió como apoyo principal a la Teoría sobre la Ventaja Competitiva de las Naciones sustentada por Porter (1991, 2002, 2004). El estudio partió de una amplia conceptualización sobre el tema de competitividad, lográndose determinar las condiciones actuales de los factores de producción con que cuenta la ciudad de Quibdó, relacionados con el sector hotelero; se identificaron las estrategias, estructura y rivalidad de las empresas del sector y el grado de incidencia de las políticas gubernamentales nacionales y locales. Todo lo anterior permitió concluir que el sector hotelero de Quibdó, se mueve en un ambiente fragmentado y de transición hacia la madures, con un regular estado de sus factores de producción y totalmente desconectado de sus sectores conexos y auxiliares.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/23} }RT Generic T1 Ambiente y determinantes de la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Quibdó-Chocó A1 Delgado Rosero, Elsa Paselia A1 Mosquera Moreno, Didhier Adolfo YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/23 PB Universidad de Medellín AB La investigación que se presenta a continuación tiene por objeto caracterizar los determinantes que inciden en la ventaja competitiva del sector hotelero de la ciudad de Quibdó, de manera tal que pueda convertirse, a futuro, en un insumo útil para el diseño de estrategias competitivas por parte del gremio en mención, y que de esta manera les permita posicionarse y apalancar su nivel de rentabilidad. Estudio de tipo descriptivo, que utilizó como metodología para la recolección de la información la observación directa, focus group con expertos académicos, autoridades y empresarios del sector; entrevistas gerencia, como con colaboradores y huéspedes de los hoteles escogidos. Seleccionados de manera determinística como muestra de seis hoteles de Quibdó. Para el análisis de la información recopilada se recurrió como apoyo principal a la Teoría sobre la Ventaja Competitiva de las Naciones sustentada por Porter (1991, 2002, 2004). El estudio partió de una amplia conceptualización sobre el tema de competitividad, lográndose determinar las condiciones actuales de los factores de producción con que cuenta la ciudad de Quibdó, relacionados con el sector hotelero; se identificaron las estrategias, estructura y rivalidad de las empresas del sector y el grado de incidencia de las políticas gubernamentales nacionales y locales. Todo lo anterior permitió concluir que el sector hotelero de Quibdó, se mueve en un ambiente fragmentado y de transición hacia la madures, con un regular estado de sus factores de producción y totalmente desconectado de sus sectores conexos y auxiliares. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La investigación que se presenta a continuación tiene por objeto caracterizar los determinantes que inciden en la ventaja competitiva del sector hotelero de la ciudad de Quibdó, de manera tal que pueda convertirse, a futuro, en un insumo útil para el diseño de estrategias competitivas por parte del gremio en mención, y que de esta manera les permita posicionarse y apalancar su nivel de rentabilidad. Estudio de tipo descriptivo, que utilizó como metodología para la recolección de la información la observación directa, focus group con expertos académicos, autoridades y empresarios del sector; entrevistas gerencia, como con colaboradores y huéspedes de los hoteles escogidos. Seleccionados de manera determinística como muestra de seis hoteles de Quibdó. Para el análisis de la información recopilada se recurrió como apoyo principal a la Teoría sobre la Ventaja Competitiva de las Naciones sustentada por Porter (1991, 2002, 2004). El estudio partió de una amplia conceptualización sobre el tema de competitividad, lográndose determinar las condiciones actuales de los factores de producción con que cuenta la ciudad de Quibdó, relacionados con el sector hotelero; se identificaron las estrategias, estructura y rivalidad de las empresas del sector y el grado de incidencia de las políticas gubernamentales nacionales y locales. Todo lo anterior permitió concluir que el sector hotelero de Quibdó, se mueve en un ambiente fragmentado y de transición hacia la madures, con un regular estado de sus factores de producción y totalmente desconectado de sus sectores conexos y auxiliares.
URI
http://hdl.handle.net/11407/23
Collections
  • Tesis [607]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com