REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las víctimas en el proceso penal

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.123Mb)
Share this
Date
2011
Author
Mosquera Cardona, Juan Carlos
Tello Palacios, Willington
Quintero Gómez, Daniel Alberto

Citación

       
TY - GEN T1 - Las víctimas en el proceso penal AU - Mosquera Cardona, Juan Carlos AU - Tello Palacios, Willington AU - Quintero Gómez, Daniel Alberto Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/292 PB - Universidad de Medellín PB - Universidad Católica del Norte AB - Teniendo en cuenta que para la definición del planteamiento del problema es necesario identificar la pregunta que se buscará resolver, o el problema particular cuya solución o entendimiento, contribuirá de algún modo la monografía. Es así, como a partir de las investigaciones realizadas en la elaboración del estado del arte, hemos definido como nuestro problema de investigación, el siguiente: ¿Porque la víctima tiene dentro del proceso penal la calidad de interviniente especial y no de parte, si sus derechos fundamentales, Verdad, Justicia y reparación coinciden con los fines inmediatos del proceso? Nuestro deseo de dirimir la cuestión, está más allá de lograr una respuesta jurídica al problema. Nuestra búsqueda –y de eso estamos seguros-, será un aporte más a las diferentes disciplinas que se encargan del estudio de las víctimas, de manera especial a la victimología, ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo. ER - @misc{11407_292, author = {Mosquera Cardona Juan Carlos and Tello Palacios Willington and Quintero Gómez Daniel Alberto}, title = {Las víctimas en el proceso penal}, year = {2011}, abstract = {Teniendo en cuenta que para la definición del planteamiento del problema es necesario identificar la pregunta que se buscará resolver, o el problema particular cuya solución o entendimiento, contribuirá de algún modo la monografía. Es así, como a partir de las investigaciones realizadas en la elaboración del estado del arte, hemos definido como nuestro problema de investigación, el siguiente: ¿Porque la víctima tiene dentro del proceso penal la calidad de interviniente especial y no de parte, si sus derechos fundamentales, Verdad, Justicia y reparación coinciden con los fines inmediatos del proceso? Nuestro deseo de dirimir la cuestión, está más allá de lograr una respuesta jurídica al problema. Nuestra búsqueda –y de eso estamos seguros-, será un aporte más a las diferentes disciplinas que se encargan del estudio de las víctimas, de manera especial a la victimología, ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/292} }RT Generic T1 Las víctimas en el proceso penal A1 Mosquera Cardona, Juan Carlos A1 Tello Palacios, Willington A1 Quintero Gómez, Daniel Alberto YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/292 PB Universidad de Medellín PB Universidad Católica del Norte AB Teniendo en cuenta que para la definición del planteamiento del problema es necesario identificar la pregunta que se buscará resolver, o el problema particular cuya solución o entendimiento, contribuirá de algún modo la monografía. Es así, como a partir de las investigaciones realizadas en la elaboración del estado del arte, hemos definido como nuestro problema de investigación, el siguiente: ¿Porque la víctima tiene dentro del proceso penal la calidad de interviniente especial y no de parte, si sus derechos fundamentales, Verdad, Justicia y reparación coinciden con los fines inmediatos del proceso? Nuestro deseo de dirimir la cuestión, está más allá de lograr una respuesta jurídica al problema. Nuestra búsqueda –y de eso estamos seguros-, será un aporte más a las diferentes disciplinas que se encargan del estudio de las víctimas, de manera especial a la victimología, ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Teniendo en cuenta que para la definición del planteamiento del problema es necesario identificar la pregunta que se buscará resolver, o el problema particular cuya solución o entendimiento, contribuirá de algún modo la monografía. Es así, como a partir de las investigaciones realizadas en la elaboración del estado del arte, hemos definido como nuestro problema de investigación, el siguiente: ¿Porque la víctima tiene dentro del proceso penal la calidad de interviniente especial y no de parte, si sus derechos fundamentales, Verdad, Justicia y reparación coinciden con los fines inmediatos del proceso? Nuestro deseo de dirimir la cuestión, está más allá de lograr una respuesta jurídica al problema. Nuestra búsqueda –y de eso estamos seguros-, será un aporte más a las diferentes disciplinas que se encargan del estudio de las víctimas, de manera especial a la victimología, ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo.
URI
http://hdl.handle.net/11407/292
Collections
  • Trabajos de grado [708]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com