REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Tesis
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Tesis
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo tipo Balanced Scorecard Dinámico como herramienta de apoyo al seguimiento y control de gestión de la estrategia en ambientes dinámicos

Thumbnail
Ver/
Modelo tipo Balanced Scorecard dinámico como herramienta de la estrategia en ambientes dinámicos.pdf (1.560Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2012
Autor
Castañeda Olmos, Deissy Milena

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelo tipo Balanced Scorecard Dinámico como herramienta de apoyo al seguimiento y control de gestión de la estrategia en ambientes dinámicos AU - Castañeda Olmos, Deissy Milena Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/29 PB - Universidad de Medellín AB - En el presente proyecto de investigación se desarrolla un modelo tipo Balanced Scorecard utilizando Dinámica de Sistemas, con el fin de proporcionar una herramienta para el apoyo al control de gestión y a la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el impacto de los lead time en el desarrollo de servicios de telecomunicaciones; aspecto fundamental en la estrategia de UNE EPM Telecomunicaciones. Dada la naturaleza del problema que desea resolver, el cual se fundamenta básicamente en el hecho de que los Gerentes se ven enfrentados a controlar múltiples variables y relaciones dinámicas que determinan el establecimiento de estos tiempos de desarrollo, se acude como respaldo teórico a Herbert Simon, con su propuesta de racionalidad limitada, quien le dio un giro a la visión clásica de racionalidad absoluta que predominaba en la gestión administrativa para la toma de decisiones, y a la potencialidad de la Dinámica de Sistemas como herramienta para encontrar posibles alternativas en la solución de estas problemáticas, por medio de la representación integral y comprensiva de un gran número de variables interrelacionadas, y de sus posibles efectos en el tiempo. El modelo desarrollado permite realizar simulaciones y observar diferentes escenarios, con el fin de dar elementos a los tomadores de decisiones que les permitan orientar los recursos de la organización hacia aquellas variables que mas apalancan el cumplimiento de la estrategia de UNE, facilitando la visualización del impacto que podría tener cada una de las variables y las consecuencias que se podrían tener a futuro. ER - @misc{11407_29, author = {Castañeda Olmos Deissy Milena}, title = {Modelo tipo Balanced Scorecard Dinámico como herramienta de apoyo al seguimiento y control de gestión de la estrategia en ambientes dinámicos}, year = {2012}, abstract = {En el presente proyecto de investigación se desarrolla un modelo tipo Balanced Scorecard utilizando Dinámica de Sistemas, con el fin de proporcionar una herramienta para el apoyo al control de gestión y a la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el impacto de los lead time en el desarrollo de servicios de telecomunicaciones; aspecto fundamental en la estrategia de UNE EPM Telecomunicaciones. Dada la naturaleza del problema que desea resolver, el cual se fundamenta básicamente en el hecho de que los Gerentes se ven enfrentados a controlar múltiples variables y relaciones dinámicas que determinan el establecimiento de estos tiempos de desarrollo, se acude como respaldo teórico a Herbert Simon, con su propuesta de racionalidad limitada, quien le dio un giro a la visión clásica de racionalidad absoluta que predominaba en la gestión administrativa para la toma de decisiones, y a la potencialidad de la Dinámica de Sistemas como herramienta para encontrar posibles alternativas en la solución de estas problemáticas, por medio de la representación integral y comprensiva de un gran número de variables interrelacionadas, y de sus posibles efectos en el tiempo. El modelo desarrollado permite realizar simulaciones y observar diferentes escenarios, con el fin de dar elementos a los tomadores de decisiones que les permitan orientar los recursos de la organización hacia aquellas variables que mas apalancan el cumplimiento de la estrategia de UNE, facilitando la visualización del impacto que podría tener cada una de las variables y las consecuencias que se podrían tener a futuro.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/29} }RT Generic T1 Modelo tipo Balanced Scorecard Dinámico como herramienta de apoyo al seguimiento y control de gestión de la estrategia en ambientes dinámicos A1 Castañeda Olmos, Deissy Milena YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/29 PB Universidad de Medellín AB En el presente proyecto de investigación se desarrolla un modelo tipo Balanced Scorecard utilizando Dinámica de Sistemas, con el fin de proporcionar una herramienta para el apoyo al control de gestión y a la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el impacto de los lead time en el desarrollo de servicios de telecomunicaciones; aspecto fundamental en la estrategia de UNE EPM Telecomunicaciones. Dada la naturaleza del problema que desea resolver, el cual se fundamenta básicamente en el hecho de que los Gerentes se ven enfrentados a controlar múltiples variables y relaciones dinámicas que determinan el establecimiento de estos tiempos de desarrollo, se acude como respaldo teórico a Herbert Simon, con su propuesta de racionalidad limitada, quien le dio un giro a la visión clásica de racionalidad absoluta que predominaba en la gestión administrativa para la toma de decisiones, y a la potencialidad de la Dinámica de Sistemas como herramienta para encontrar posibles alternativas en la solución de estas problemáticas, por medio de la representación integral y comprensiva de un gran número de variables interrelacionadas, y de sus posibles efectos en el tiempo. El modelo desarrollado permite realizar simulaciones y observar diferentes escenarios, con el fin de dar elementos a los tomadores de decisiones que les permitan orientar los recursos de la organización hacia aquellas variables que mas apalancan el cumplimiento de la estrategia de UNE, facilitando la visualización del impacto que podría tener cada una de las variables y las consecuencias que se podrían tener a futuro. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el presente proyecto de investigación se desarrolla un modelo tipo Balanced Scorecard utilizando Dinámica de Sistemas, con el fin de proporcionar una herramienta para el apoyo al control de gestión y a la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el impacto de los lead time en el desarrollo de servicios de telecomunicaciones; aspecto fundamental en la estrategia de UNE EPM Telecomunicaciones. Dada la naturaleza del problema que desea resolver, el cual se fundamenta básicamente en el hecho de que los Gerentes se ven enfrentados a controlar múltiples variables y relaciones dinámicas que determinan el establecimiento de estos tiempos de desarrollo, se acude como respaldo teórico a Herbert Simon, con su propuesta de racionalidad limitada, quien le dio un giro a la visión clásica de racionalidad absoluta que predominaba en la gestión administrativa para la toma de decisiones, y a la potencialidad de la Dinámica de Sistemas como herramienta para encontrar posibles alternativas en la solución de estas problemáticas, por medio de la representación integral y comprensiva de un gran número de variables interrelacionadas, y de sus posibles efectos en el tiempo. El modelo desarrollado permite realizar simulaciones y observar diferentes escenarios, con el fin de dar elementos a los tomadores de decisiones que les permitan orientar los recursos de la organización hacia aquellas variables que mas apalancan el cumplimiento de la estrategia de UNE, facilitando la visualización del impacto que podría tener cada una de las variables y las consecuencias que se podrían tener a futuro.
URI
http://hdl.handle.net/11407/29
Colecciones
  • Tesis [762]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com