REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación matemática crítica y análisis didáctico: una propuesta de construcción de saberes matemáticos en contextos de conflicto social en la Institución

Thumbnail
View/Open
Educación matemática crítica y análisis didáctico. Una propuesta de construcción de saberes matemáticos en contextos de conflicto social en la Institución Educativa Nuevo Horizonte de la ciudad de Medellín.pdf (Texto completo) (2.503Mb)
Share this
Date
2014
Author
Cárdenas Sierra, Yuriana Raquel
Muñoz Restrepo, Diego Alejandro
TY - GEN T1 - Educación matemática crítica y análisis didáctico: una propuesta de construcción de saberes matemáticos en contextos de conflicto social en la Institución AU - Cárdenas Sierra, Yuriana Raquel AU - Muñoz Restrepo, Diego Alejandro Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/302 PB - Universidad de Medellín AB - En el presente documento se presenta el proceso de desarrollo y análisis de una propuesta didáctica sobre secciones cónicas que integra las tecnologías de la información y la comunicación, en el grado décimo de una Institución Educativa de la ciudad de Medellín (I.E. Horizonte), la cual se encuentra situada en un contexto de conflicto social. Esta propuesta se basa en reflexiones hechas desde perspectivas conceptuales y metodológicas de la Educación Matemática Crítica (Valero & Skovsmose, 2012) y el Análisis Didáctico (Rico, Lupiáñez y Molina, 2013; Bedoya, 2002; Gutiérrez, Bedoya y Rico, 2013). El Análisis Didáctico (AD) es concebido por estos autores como una estrategia de desarrollo e innovación curricular y de formación profesional de los docentes de matemáticas. En este sentido se ha tenido en cuenta para desarrollar, implementar y evaluar una unidad didáctica sobre el contenido matemático mencionado, integrando TIC. Esto ha permitido diseñar o elaborar un modelo de enseñanza y aprendizaje que incorpora un sistema geométrico y computacional, de carácter dinámico e interactivo, que articula múltiples opciones (registros) de representación y cálculo simbólico, relacionados con situaciones y problemas reales que pueden facilitar al profesor la enseñanza y a los estudiantes la comprensión y construcción del conocimiento matemático en cuestión. Los análisis y reflexiones relacionadas tanto con la formulación general de la propuesta como con su implementación y evaluación se han llevado a cabo teniendo en cuenta aportes de la Educación Matemática Crítica (EMC), la cual propone considerar las perspectivas y contextos de los sujetos participantes (estudiantes y profesores) en relación con sus prácticas, concepciones y roles. De este modo se ha intentado que el trabajo aporte a los participantes elementos estratégicos y adecuados que potencien sus procesos formativos integrales, en relación con la construcción social (dialógica) de conocimiento usando TIC, de tal manera que les ayude a enfrentar los desafíos del mundo actual, mediante el ejercicio del pensamiento crítico, fomentando la confianza, la autonomía y la democracia, en el contexto institucional educativo y de su comunidad. ER - @misc{11407_302, author = {Cárdenas Sierra Yuriana Raquel and Muñoz Restrepo Diego Alejandro}, title = {Educación matemática crítica y análisis didáctico: una propuesta de construcción de saberes matemáticos en contextos de conflicto social en la Institución}, year = {2014}, abstract = {En el presente documento se presenta el proceso de desarrollo y análisis de una propuesta didáctica sobre secciones cónicas que integra las tecnologías de la información y la comunicación, en el grado décimo de una Institución Educativa de la ciudad de Medellín (I.E. Horizonte), la cual se encuentra situada en un contexto de conflicto social. Esta propuesta se basa en reflexiones hechas desde perspectivas conceptuales y metodológicas de la Educación Matemática Crítica (Valero & Skovsmose, 2012) y el Análisis Didáctico (Rico, Lupiáñez y Molina, 2013; Bedoya, 2002; Gutiérrez, Bedoya y Rico, 2013). El Análisis Didáctico (AD) es concebido por estos autores como una estrategia de desarrollo e innovación curricular y de formación profesional de los docentes de matemáticas. En este sentido se ha tenido en cuenta para desarrollar, implementar y evaluar una unidad didáctica sobre el contenido matemático mencionado, integrando TIC. Esto ha permitido diseñar o elaborar un modelo de enseñanza y aprendizaje que incorpora un sistema geométrico y computacional, de carácter dinámico e interactivo, que articula múltiples opciones (registros) de representación y cálculo simbólico, relacionados con situaciones y problemas reales que pueden facilitar al profesor la enseñanza y a los estudiantes la comprensión y construcción del conocimiento matemático en cuestión. Los análisis y reflexiones relacionadas tanto con la formulación general de la propuesta como con su implementación y evaluación se han llevado a cabo teniendo en cuenta aportes de la Educación Matemática Crítica (EMC), la cual propone considerar las perspectivas y contextos de los sujetos participantes (estudiantes y profesores) en relación con sus prácticas, concepciones y roles. De este modo se ha intentado que el trabajo aporte a los participantes elementos estratégicos y adecuados que potencien sus procesos formativos integrales, en relación con la construcción social (dialógica) de conocimiento usando TIC, de tal manera que les ayude a enfrentar los desafíos del mundo actual, mediante el ejercicio del pensamiento crítico, fomentando la confianza, la autonomía y la democracia, en el contexto institucional educativo y de su comunidad.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/302} }RT Generic T1 Educación matemática crítica y análisis didáctico: una propuesta de construcción de saberes matemáticos en contextos de conflicto social en la Institución A1 Cárdenas Sierra, Yuriana Raquel A1 Muñoz Restrepo, Diego Alejandro YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/302 PB Universidad de Medellín AB En el presente documento se presenta el proceso de desarrollo y análisis de una propuesta didáctica sobre secciones cónicas que integra las tecnologías de la información y la comunicación, en el grado décimo de una Institución Educativa de la ciudad de Medellín (I.E. Horizonte), la cual se encuentra situada en un contexto de conflicto social. Esta propuesta se basa en reflexiones hechas desde perspectivas conceptuales y metodológicas de la Educación Matemática Crítica (Valero & Skovsmose, 2012) y el Análisis Didáctico (Rico, Lupiáñez y Molina, 2013; Bedoya, 2002; Gutiérrez, Bedoya y Rico, 2013). El Análisis Didáctico (AD) es concebido por estos autores como una estrategia de desarrollo e innovación curricular y de formación profesional de los docentes de matemáticas. En este sentido se ha tenido en cuenta para desarrollar, implementar y evaluar una unidad didáctica sobre el contenido matemático mencionado, integrando TIC. Esto ha permitido diseñar o elaborar un modelo de enseñanza y aprendizaje que incorpora un sistema geométrico y computacional, de carácter dinámico e interactivo, que articula múltiples opciones (registros) de representación y cálculo simbólico, relacionados con situaciones y problemas reales que pueden facilitar al profesor la enseñanza y a los estudiantes la comprensión y construcción del conocimiento matemático en cuestión. Los análisis y reflexiones relacionadas tanto con la formulación general de la propuesta como con su implementación y evaluación se han llevado a cabo teniendo en cuenta aportes de la Educación Matemática Crítica (EMC), la cual propone considerar las perspectivas y contextos de los sujetos participantes (estudiantes y profesores) en relación con sus prácticas, concepciones y roles. De este modo se ha intentado que el trabajo aporte a los participantes elementos estratégicos y adecuados que potencien sus procesos formativos integrales, en relación con la construcción social (dialógica) de conocimiento usando TIC, de tal manera que les ayude a enfrentar los desafíos del mundo actual, mediante el ejercicio del pensamiento crítico, fomentando la confianza, la autonomía y la democracia, en el contexto institucional educativo y de su comunidad. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente documento se presenta el proceso de desarrollo y análisis de una propuesta didáctica sobre secciones cónicas que integra las tecnologías de la información y la comunicación, en el grado décimo de una Institución Educativa de la ciudad de Medellín (I.E. Horizonte), la cual se encuentra situada en un contexto de conflicto social. Esta propuesta se basa en reflexiones hechas desde perspectivas conceptuales y metodológicas de la Educación Matemática Crítica (Valero & Skovsmose, 2012) y el Análisis Didáctico (Rico, Lupiáñez y Molina, 2013; Bedoya, 2002; Gutiérrez, Bedoya y Rico, 2013). El Análisis Didáctico (AD) es concebido por estos autores como una estrategia de desarrollo e innovación curricular y de formación profesional de los docentes de matemáticas. En este sentido se ha tenido en cuenta para desarrollar, implementar y evaluar una unidad didáctica sobre el contenido matemático mencionado, integrando TIC. Esto ha permitido diseñar o elaborar un modelo de enseñanza y aprendizaje que incorpora un sistema geométrico y computacional, de carácter dinámico e interactivo, que articula múltiples opciones (registros) de representación y cálculo simbólico, relacionados con situaciones y problemas reales que pueden facilitar al profesor la enseñanza y a los estudiantes la comprensión y construcción del conocimiento matemático en cuestión. Los análisis y reflexiones relacionadas tanto con la formulación general de la propuesta como con su implementación y evaluación se han llevado a cabo teniendo en cuenta aportes de la Educación Matemática Crítica (EMC), la cual propone considerar las perspectivas y contextos de los sujetos participantes (estudiantes y profesores) en relación con sus prácticas, concepciones y roles. De este modo se ha intentado que el trabajo aporte a los participantes elementos estratégicos y adecuados que potencien sus procesos formativos integrales, en relación con la construcción social (dialógica) de conocimiento usando TIC, de tal manera que les ayude a enfrentar los desafíos del mundo actual, mediante el ejercicio del pensamiento crítico, fomentando la confianza, la autonomía y la democracia, en el contexto institucional educativo y de su comunidad.
URI
http://hdl.handle.net/11407/302
Collections
  • Tesis [607]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com