REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo gerencial de control Balanced Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia

Thumbnail
View/Open
Texto completo (698.7Kb)
Share this
Date
2012
Author
Arango Restrepo, Ana María
González Taborda, Juan Pablo

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelo gerencial de control Balanced Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia AU - Arango Restrepo, Ana María AU - González Taborda, Juan Pablo Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/319 PB - Universidad de Medellín AB - “Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar, no se puede mejorar y lo que no se puede mejorar, tendera a deteriorarse, máxime en el mundo competitivo actual” La competitividad es un tema que en la actualidad se escucha en cualquier organización, lo cual ha llevado a que diferentes actores de la economía tengan que desarrollar procesos y modelos continuos que tienen como objetivo la realización de ajustes en los procesos de la gestión administrativa. Entre ellos se encuentra el modelo Balanced Scorecard, que tiene como principio ser una herramienta de medición de gestión, la cual permite medir la manera en que el negocio esta creando valor agregado a los clientes, al igual que la forma en que deben potencializarse tanto las capacidades internas, como las inversiones en personal, en los sistemas y en los procedimientos que son base necesaria para la mejora de la actuación a futuro de la organización. Esta herramienta esta revolucionando las empresas, y lo que busca principalmente es que sus empleados siempre estén dirigidos al pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos en la organización para el logro de metas estratégicas de largo plazo. El Balanced Scorecard a la compañía Factoring Bancolombia, le permitirá alcanzar la misión con objetivos y metas claras y cada una de las perspectivas que contribuye a reforzar la cultura organizacional, buscando con esto que en el media plazo la compañía esté dando mayor rentabilidad en todos los aspectos del negocio. ER - @misc{11407_319, author = {Arango Restrepo Ana María and González Taborda Juan Pablo}, title = {Modelo gerencial de control Balanced Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia}, year = {2012}, abstract = {“Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar, no se puede mejorar y lo que no se puede mejorar, tendera a deteriorarse, máxime en el mundo competitivo actual” La competitividad es un tema que en la actualidad se escucha en cualquier organización, lo cual ha llevado a que diferentes actores de la economía tengan que desarrollar procesos y modelos continuos que tienen como objetivo la realización de ajustes en los procesos de la gestión administrativa. Entre ellos se encuentra el modelo Balanced Scorecard, que tiene como principio ser una herramienta de medición de gestión, la cual permite medir la manera en que el negocio esta creando valor agregado a los clientes, al igual que la forma en que deben potencializarse tanto las capacidades internas, como las inversiones en personal, en los sistemas y en los procedimientos que son base necesaria para la mejora de la actuación a futuro de la organización. Esta herramienta esta revolucionando las empresas, y lo que busca principalmente es que sus empleados siempre estén dirigidos al pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos en la organización para el logro de metas estratégicas de largo plazo. El Balanced Scorecard a la compañía Factoring Bancolombia, le permitirá alcanzar la misión con objetivos y metas claras y cada una de las perspectivas que contribuye a reforzar la cultura organizacional, buscando con esto que en el media plazo la compañía esté dando mayor rentabilidad en todos los aspectos del negocio.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/319} }RT Generic T1 Modelo gerencial de control Balanced Scorecard aplicado en Factoring Bancolombia A1 Arango Restrepo, Ana María A1 González Taborda, Juan Pablo YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/319 PB Universidad de Medellín AB “Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar, no se puede mejorar y lo que no se puede mejorar, tendera a deteriorarse, máxime en el mundo competitivo actual” La competitividad es un tema que en la actualidad se escucha en cualquier organización, lo cual ha llevado a que diferentes actores de la economía tengan que desarrollar procesos y modelos continuos que tienen como objetivo la realización de ajustes en los procesos de la gestión administrativa. Entre ellos se encuentra el modelo Balanced Scorecard, que tiene como principio ser una herramienta de medición de gestión, la cual permite medir la manera en que el negocio esta creando valor agregado a los clientes, al igual que la forma en que deben potencializarse tanto las capacidades internas, como las inversiones en personal, en los sistemas y en los procedimientos que son base necesaria para la mejora de la actuación a futuro de la organización. Esta herramienta esta revolucionando las empresas, y lo que busca principalmente es que sus empleados siempre estén dirigidos al pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos en la organización para el logro de metas estratégicas de largo plazo. El Balanced Scorecard a la compañía Factoring Bancolombia, le permitirá alcanzar la misión con objetivos y metas claras y cada una de las perspectivas que contribuye a reforzar la cultura organizacional, buscando con esto que en el media plazo la compañía esté dando mayor rentabilidad en todos los aspectos del negocio. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
“Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar, no se puede mejorar y lo que no se puede mejorar, tendera a deteriorarse, máxime en el mundo competitivo actual” La competitividad es un tema que en la actualidad se escucha en cualquier organización, lo cual ha llevado a que diferentes actores de la economía tengan que desarrollar procesos y modelos continuos que tienen como objetivo la realización de ajustes en los procesos de la gestión administrativa. Entre ellos se encuentra el modelo Balanced Scorecard, que tiene como principio ser una herramienta de medición de gestión, la cual permite medir la manera en que el negocio esta creando valor agregado a los clientes, al igual que la forma en que deben potencializarse tanto las capacidades internas, como las inversiones en personal, en los sistemas y en los procedimientos que son base necesaria para la mejora de la actuación a futuro de la organización. Esta herramienta esta revolucionando las empresas, y lo que busca principalmente es que sus empleados siempre estén dirigidos al pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos en la organización para el logro de metas estratégicas de largo plazo. El Balanced Scorecard a la compañía Factoring Bancolombia, le permitirá alcanzar la misión con objetivos y metas claras y cada una de las perspectivas que contribuye a reforzar la cultura organizacional, buscando con esto que en el media plazo la compañía esté dando mayor rentabilidad en todos los aspectos del negocio.
URI
http://hdl.handle.net/11407/319
Collections
  • Trabajos de grado [708]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com