REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia

Thumbnail
View/Open
Texto completo (984.4Kb)
Share this
Date
2010
Author
Londoño Muñoz, Oscar Mauricio
Ng Henao, Robert
Posada Toro, Juan Santiago

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia AU - Londoño Muñoz, Oscar Mauricio AU - Ng Henao, Robert AU - Posada Toro, Juan Santiago Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/11407/32 PB - Universidad de Medellín AB - Los cambios que exige constantemente el entorno a las organizaciones para sostenerse, lleva a que al interior de ellas, algunas áreas dejen de considerar algunos aspectos de vital importancia para su buen funcionamiento y concentren todos sus esfuerzos en el día a día, sin tener la posibilidad de planear y diseñar estrategias que las lleven a mejores resultados. Es así como en la mayoría de las organizaciones no se tiene conciencia de la importancia que tiene contar e implementar un modelo de gestión por competencias que sea integrador y que este alineado con la estrategia. Un modelo de gestión por competencias que logre impactar en el empleado, en sus conocimientos, habilidades, comportamientos y actitud frente a la organización, sin duda incidirá directamente en la productividad de ésta. Además, le ayudará a la empresa a que su Talento Humano se desarrolle dentro de un ambiente propicio y de esta manera se logre cumplir con los objetivos empresariales. Este trabajo es de gran utilidad para las PYMES, las cuales en muchas ocasiones no pueden o no tienen recursos para elaborar o adquirir modelos en el mercado, pues da a conocer un modelo de gestión por competencias, el cual puede ser adaptado a cualquier organización. ER - @misc{11407_32, author = {Londoño Muñoz Oscar Mauricio and Ng Henao Robert and Posada Toro Juan Santiago}, title = {Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia}, year = {2010}, abstract = {Los cambios que exige constantemente el entorno a las organizaciones para sostenerse, lleva a que al interior de ellas, algunas áreas dejen de considerar algunos aspectos de vital importancia para su buen funcionamiento y concentren todos sus esfuerzos en el día a día, sin tener la posibilidad de planear y diseñar estrategias que las lleven a mejores resultados. Es así como en la mayoría de las organizaciones no se tiene conciencia de la importancia que tiene contar e implementar un modelo de gestión por competencias que sea integrador y que este alineado con la estrategia. Un modelo de gestión por competencias que logre impactar en el empleado, en sus conocimientos, habilidades, comportamientos y actitud frente a la organización, sin duda incidirá directamente en la productividad de ésta. Además, le ayudará a la empresa a que su Talento Humano se desarrolle dentro de un ambiente propicio y de esta manera se logre cumplir con los objetivos empresariales. Este trabajo es de gran utilidad para las PYMES, las cuales en muchas ocasiones no pueden o no tienen recursos para elaborar o adquirir modelos en el mercado, pues da a conocer un modelo de gestión por competencias, el cual puede ser adaptado a cualquier organización.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/32} }RT Generic T1 Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia A1 Londoño Muñoz, Oscar Mauricio A1 Ng Henao, Robert A1 Posada Toro, Juan Santiago YR 2010 LK http://hdl.handle.net/11407/32 PB Universidad de Medellín AB Los cambios que exige constantemente el entorno a las organizaciones para sostenerse, lleva a que al interior de ellas, algunas áreas dejen de considerar algunos aspectos de vital importancia para su buen funcionamiento y concentren todos sus esfuerzos en el día a día, sin tener la posibilidad de planear y diseñar estrategias que las lleven a mejores resultados. Es así como en la mayoría de las organizaciones no se tiene conciencia de la importancia que tiene contar e implementar un modelo de gestión por competencias que sea integrador y que este alineado con la estrategia. Un modelo de gestión por competencias que logre impactar en el empleado, en sus conocimientos, habilidades, comportamientos y actitud frente a la organización, sin duda incidirá directamente en la productividad de ésta. Además, le ayudará a la empresa a que su Talento Humano se desarrolle dentro de un ambiente propicio y de esta manera se logre cumplir con los objetivos empresariales. Este trabajo es de gran utilidad para las PYMES, las cuales en muchas ocasiones no pueden o no tienen recursos para elaborar o adquirir modelos en el mercado, pues da a conocer un modelo de gestión por competencias, el cual puede ser adaptado a cualquier organización. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los cambios que exige constantemente el entorno a las organizaciones para sostenerse, lleva a que al interior de ellas, algunas áreas dejen de considerar algunos aspectos de vital importancia para su buen funcionamiento y concentren todos sus esfuerzos en el día a día, sin tener la posibilidad de planear y diseñar estrategias que las lleven a mejores resultados. Es así como en la mayoría de las organizaciones no se tiene conciencia de la importancia que tiene contar e implementar un modelo de gestión por competencias que sea integrador y que este alineado con la estrategia. Un modelo de gestión por competencias que logre impactar en el empleado, en sus conocimientos, habilidades, comportamientos y actitud frente a la organización, sin duda incidirá directamente en la productividad de ésta. Además, le ayudará a la empresa a que su Talento Humano se desarrolle dentro de un ambiente propicio y de esta manera se logre cumplir con los objetivos empresariales. Este trabajo es de gran utilidad para las PYMES, las cuales en muchas ocasiones no pueden o no tienen recursos para elaborar o adquirir modelos en el mercado, pues da a conocer un modelo de gestión por competencias, el cual puede ser adaptado a cualquier organización.
URI
http://hdl.handle.net/11407/32
Collections
  • Tesis [762]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com