Rendimiento ex-dividendo como indicador de eficiencia en un mercado emergente: caso colombiano 1999–2007
Ex-dividend return as indicator of efficiency in a Emerging Stock Market: The case of the Colombian stock market 1999–2007

View/ Open
Share this
Date
2012Author
Arroyave C., Elizabeth T.
Agudelo R., Diego A.
Arroyave C., Elizabeth T.; Universidad de Medellín
Agudelo R., Diego A.; Universidad EAFIT
Citación
Metadata
Show full item recordAbstract
Se evalúa el rendimiento ex-dividendo en acciones colombianas entre 1999 y 2007, periodo que incluye la conformación en julio de 2001 de la Bolsa de Valores de Colombia, resultado de la integración de tres bolsas previamente existentes. Contrario a la hipótesis de eficiencia de mercado, se encontraron rendimientos exdividendo positivos y estadísticamente significativos, similares a los evidenciados en diversos mercados internacionales. Se comprueba que los rendimientos ex-dividendo no son explicados en su totalidad por costos de transacción ni por efectos impositivos. Una estrategia limitada de captura de dividendos, substrayendo dichos costos, habría entregado rendimientos positivos y económicamente importantes entre 2006 y 2007 en las acciones más liquidas del mercado. Sin embargo, estos rendimientos tienden a disminuir en el período de estudio, consistentes con un avance hacia una mayor eficiencia en el mercado accionario colombiano después de la integración. Este estudio pone de relieve la importancia de considerar las fricciones en estudios académicos de eficiencia y de evaluación de estrategias especulativas. We study the ex-dividend return in the Colombian stock market between 1999 and 2007, period that includes the merger of the former three Colombian stock exchanges in the Bolsa de Valores de Colombia in July 2001. Contrary to the Efficient Market Hypothesis, we found positive and statistically significant ex-dividend returns in the sampled period, only in part explained by transaction cost and tax effects. Moreover, even subtracting transaction costs and tax effects, a dividend capture strategy would have gotten positive and economically sizable returns between 2006 and 2007 in the most liquid stocks. The decrease of those ex-dividend returns is also reported along the studied period, providing evidence of increasing informational efficiency after the merger of the three stock exchanges. Methodologically, this study highlights the importance of accounting for frictions in both academic efficiency studies and in testing speculative strategies by practitioners.
Collections
- General [207]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre las estrategias de comunicación de las casas farmacéuticas y la prescripción médica
Belalcázar Cifuentes, Diana Milena (Maestría en MercadeoFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellínUniversidad de Medellín, 2021-11-24)La industria farmacéutica ha sido objeto de evaluaciones y críticas constantes por sus estrategias de marketing relacional, merchandising y promoción de medicamentos hacia los profesionales de la salud, que son prescriptores ... -
Marketing de emociones la forma para lograr fidelidad de los clientes
Cadavid Gómez, Hernán Darío; Universidad de Medellín (Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellín, 2004-06-30)El artículo analiza los elementos que conforman el marketing y haceénfasis en la necesidad de involucrar, en el largo plazo, el marketingemocional y la fidelidad de los clientes como su pilar fundamental, ycomo condición ... -
Comunicación integrada de marketing: un acercamiento a la evolución del concepto
Escobar Moreno, Nelcy Rocío; Universidad de Medellín (Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasMedellín, 2014-06-30)Este documento examina el concepto de comunicaciones integradas de marketing, a través de la revisión de las diferentes conceptualizaciones y los modelos más reconocidos que lo describen. Con el objetivo de analizar el ...