REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado

International cooperation and the internationalization of small to medium-sized entreprises in Medellín: A case-comparison study;
Cooperação internacional na internacionalização de pequenas e médias empresas de Medellín: um estudo de caso comparado

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (Ver PDF en página del publicador) (533bytes)
Compartir este ítem
Fecha
2014
Autor
Tabares, Sabrina
Anzo, Edith
Estrada, Lina María
Tabares, Sabrina; Universidad de Medellín
Anzo, Edith; Universidad de Medellín
Estrada, Lina María; Universidad de Medellín
TY - GEN T1 - La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado T1 - International cooperation and the internationalization of small to medium-sized entreprises in Medellín: A case-comparison study T1 - Cooperação internacional na internacionalização de pequenas e médias empresas de Medellín: um estudo de caso comparado AU - Tabares, Sabrina AU - Anzo, Edith AU - Estrada, Lina María Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/3444 PB - Universidad ICESI AB - El objetivo de este documento es evidenciar la contribución de los programas de cooperación internacional en la internacionalización de pymes de Medellín. Para ello se desarrolla una metodología cualitativa a través de un estudio de caso múltiple de 4 empresas que participaron en programas de cooperación internacional, cuyo proceso de internacionalización fue evaluado desde el modelo Uppsala. Los resultados reflejan que los programas contribuyen a la etapa inicial del proceso de internacionalización. Como conclusión se plantea que, independientemente de la ayuda, la internacionalización dependerá de la manera como las empresas hagan uso de su conocimiento experimental y desarrollen un modelo de construcción de confianza y de redes comerciales. ER - @misc{11407_3444, author = {Tabares Sabrina and Anzo Edith and Estrada Lina María}, title = {La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparadoInternational cooperation and the internationalization of small to medium-sized entreprises in Medellín: A case-comparison studyCooperação internacional na internacionalização de pequenas e médias empresas de Medellín: um estudo de caso comparado}, year = {2014}, abstract = {El objetivo de este documento es evidenciar la contribución de los programas de cooperación internacional en la internacionalización de pymes de Medellín. Para ello se desarrolla una metodología cualitativa a través de un estudio de caso múltiple de 4 empresas que participaron en programas de cooperación internacional, cuyo proceso de internacionalización fue evaluado desde el modelo Uppsala. Los resultados reflejan que los programas contribuyen a la etapa inicial del proceso de internacionalización. Como conclusión se plantea que, independientemente de la ayuda, la internacionalización dependerá de la manera como las empresas hagan uso de su conocimiento experimental y desarrollen un modelo de construcción de confianza y de redes comerciales.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3444} }RT Generic T1 La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado T1 International cooperation and the internationalization of small to medium-sized entreprises in Medellín: A case-comparison study T1 Cooperação internacional na internacionalização de pequenas e médias empresas de Medellín: um estudo de caso comparado A1 Tabares, Sabrina A1 Anzo, Edith A1 Estrada, Lina María YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/3444 PB Universidad ICESI AB El objetivo de este documento es evidenciar la contribución de los programas de cooperación internacional en la internacionalización de pymes de Medellín. Para ello se desarrolla una metodología cualitativa a través de un estudio de caso múltiple de 4 empresas que participaron en programas de cooperación internacional, cuyo proceso de internacionalización fue evaluado desde el modelo Uppsala. Los resultados reflejan que los programas contribuyen a la etapa inicial del proceso de internacionalización. Como conclusión se plantea que, independientemente de la ayuda, la internacionalización dependerá de la manera como las empresas hagan uso de su conocimiento experimental y desarrollen un modelo de construcción de confianza y de redes comerciales. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este documento es evidenciar la contribución de los programas de cooperación internacional en la internacionalización de pymes de Medellín. Para ello se desarrolla una metodología cualitativa a través de un estudio de caso múltiple de 4 empresas que participaron en programas de cooperación internacional, cuyo proceso de internacionalización fue evaluado desde el modelo Uppsala. Los resultados reflejan que los programas contribuyen a la etapa inicial del proceso de internacionalización. Como conclusión se plantea que, independientemente de la ayuda, la internacionalización dependerá de la manera como las empresas hagan uso de su conocimiento experimental y desarrollen un modelo de construcción de confianza y de redes comerciales.
 
The aim of this article is to describe the contribution of international cooperation programs in the internationalization of small and medium enterprises in Medellin. Qualitative methodology is developed through multiple case studies of four companies that participated in international cooperation programs. The enterprises are evaluated in their internationalization process using the Uppsala model. The results show that the programs only contributes to the initial stage of the internationalization process. The conclusion shows that internationalization will depend on the way companies make use of their knowledge and develop a good experimental model for building trust and trading networks.
 
O objectivo deste documento é evidenciar a contribuição dos programas de cooperação internacional na internacionalização de PMEs de Medellín. Para tal desenvolve-se uma metodologia qualitativa através de um estudo de caso múltiplo de quatro empresas que participaram em programas se cooperação internacional, cujo processo de internacionalização foi avaliado a partir do modelo Uppsala. Os resultados mostram que os programas contribuem para a etapa inicial do processo de internacionalização. Conclui-se que independentemente da ajuda, a internacionalização depende da forma como as empresas utilizem o seu conhecimento experimental e desenvolvam um modelo de construção de confiança e de redes comerciais.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3444
Colecciones
  • General [206]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com