REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012

Thumbnail
Ver/
Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012.pdf (Texto completo) (920.6Kb)
Compartir este ítem
Fecha
2012
Autor
Giraldo Henao, Eleny
Rico Betancur, Lina Marcela
TY - GEN T1 - Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012 AU - Giraldo Henao, Eleny AU - Rico Betancur, Lina Marcela Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/11407/345 PB - Universidad de Medellín AB - Actualmente, la empresa Agregados del Norte S.A. no tiene establecidas unas políticas y procedimientos para la asignación del crédito y la gestión de cobranza que garanticen la correcta administración de los recursos, mejorando su liquidez y disminuyendo el riesgo de la operación. A partir de esta necesidad, se diseñaron los lineamientos gerenciales aplicables a las operaciones de crédito y se determinaron los límites de los cupos de crédito a asignar de acuerdo a la segmentación de clientes previamente efectuada. De igual manera, se diseñaron las directrices a través de las cuales la compañía gestionará su cartera de una manera correcta y oportuna, así como los procedimientos propuestos que enmarcan la cadena de actividades a realizar con su respectiva secuencia y personal involucrado durante el ciclo de la operación. Adicionalmente, se diseñó un scoring de crédito, como herramienta para efectuar el estudio de crédito a los clientes, que contiene todos los parámetros a evaluar, esto es: jurídicos, legales, comerciales y financieros, a los cuales se asigna un puntaje de acuerdo a los parámetros de calificación definidos. La herramienta diseñada incluye un componente a través del cual se evalúa la capacidad financiera de los clientes, con base en el resultado de cada indicador propuesto. Los estados financieros de las empresas pertenecientes al sector de la construcción y el análisis estadístico de la información, se constituyen en el punto de partida para determinar los rangos de cada indicador a evaluar. La aplicación de la propuesta que se plantea le permite a la compañía mejorar su proceso de crédito y cobranza, obtener un mayor conocimiento del cliente además de asegurar el control y la gestión de los recursos de una manera oportuna. ER - @misc{11407_345, author = {Giraldo Henao Eleny and Rico Betancur Lina Marcela}, title = {Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012}, year = {2012}, abstract = {Actualmente, la empresa Agregados del Norte S.A. no tiene establecidas unas políticas y procedimientos para la asignación del crédito y la gestión de cobranza que garanticen la correcta administración de los recursos, mejorando su liquidez y disminuyendo el riesgo de la operación. A partir de esta necesidad, se diseñaron los lineamientos gerenciales aplicables a las operaciones de crédito y se determinaron los límites de los cupos de crédito a asignar de acuerdo a la segmentación de clientes previamente efectuada. De igual manera, se diseñaron las directrices a través de las cuales la compañía gestionará su cartera de una manera correcta y oportuna, así como los procedimientos propuestos que enmarcan la cadena de actividades a realizar con su respectiva secuencia y personal involucrado durante el ciclo de la operación. Adicionalmente, se diseñó un scoring de crédito, como herramienta para efectuar el estudio de crédito a los clientes, que contiene todos los parámetros a evaluar, esto es: jurídicos, legales, comerciales y financieros, a los cuales se asigna un puntaje de acuerdo a los parámetros de calificación definidos. La herramienta diseñada incluye un componente a través del cual se evalúa la capacidad financiera de los clientes, con base en el resultado de cada indicador propuesto. Los estados financieros de las empresas pertenecientes al sector de la construcción y el análisis estadístico de la información, se constituyen en el punto de partida para determinar los rangos de cada indicador a evaluar. La aplicación de la propuesta que se plantea le permite a la compañía mejorar su proceso de crédito y cobranza, obtener un mayor conocimiento del cliente además de asegurar el control y la gestión de los recursos de una manera oportuna.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/345} }RT Generic T1 Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012 A1 Giraldo Henao, Eleny A1 Rico Betancur, Lina Marcela YR 2012 LK http://hdl.handle.net/11407/345 PB Universidad de Medellín AB Actualmente, la empresa Agregados del Norte S.A. no tiene establecidas unas políticas y procedimientos para la asignación del crédito y la gestión de cobranza que garanticen la correcta administración de los recursos, mejorando su liquidez y disminuyendo el riesgo de la operación. A partir de esta necesidad, se diseñaron los lineamientos gerenciales aplicables a las operaciones de crédito y se determinaron los límites de los cupos de crédito a asignar de acuerdo a la segmentación de clientes previamente efectuada. De igual manera, se diseñaron las directrices a través de las cuales la compañía gestionará su cartera de una manera correcta y oportuna, así como los procedimientos propuestos que enmarcan la cadena de actividades a realizar con su respectiva secuencia y personal involucrado durante el ciclo de la operación. Adicionalmente, se diseñó un scoring de crédito, como herramienta para efectuar el estudio de crédito a los clientes, que contiene todos los parámetros a evaluar, esto es: jurídicos, legales, comerciales y financieros, a los cuales se asigna un puntaje de acuerdo a los parámetros de calificación definidos. La herramienta diseñada incluye un componente a través del cual se evalúa la capacidad financiera de los clientes, con base en el resultado de cada indicador propuesto. Los estados financieros de las empresas pertenecientes al sector de la construcción y el análisis estadístico de la información, se constituyen en el punto de partida para determinar los rangos de cada indicador a evaluar. La aplicación de la propuesta que se plantea le permite a la compañía mejorar su proceso de crédito y cobranza, obtener un mayor conocimiento del cliente además de asegurar el control y la gestión de los recursos de una manera oportuna. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Actualmente, la empresa Agregados del Norte S.A. no tiene establecidas unas políticas y procedimientos para la asignación del crédito y la gestión de cobranza que garanticen la correcta administración de los recursos, mejorando su liquidez y disminuyendo el riesgo de la operación. A partir de esta necesidad, se diseñaron los lineamientos gerenciales aplicables a las operaciones de crédito y se determinaron los límites de los cupos de crédito a asignar de acuerdo a la segmentación de clientes previamente efectuada. De igual manera, se diseñaron las directrices a través de las cuales la compañía gestionará su cartera de una manera correcta y oportuna, así como los procedimientos propuestos que enmarcan la cadena de actividades a realizar con su respectiva secuencia y personal involucrado durante el ciclo de la operación. Adicionalmente, se diseñó un scoring de crédito, como herramienta para efectuar el estudio de crédito a los clientes, que contiene todos los parámetros a evaluar, esto es: jurídicos, legales, comerciales y financieros, a los cuales se asigna un puntaje de acuerdo a los parámetros de calificación definidos. La herramienta diseñada incluye un componente a través del cual se evalúa la capacidad financiera de los clientes, con base en el resultado de cada indicador propuesto. Los estados financieros de las empresas pertenecientes al sector de la construcción y el análisis estadístico de la información, se constituyen en el punto de partida para determinar los rangos de cada indicador a evaluar. La aplicación de la propuesta que se plantea le permite a la compañía mejorar su proceso de crédito y cobranza, obtener un mayor conocimiento del cliente además de asegurar el control y la gestión de los recursos de una manera oportuna.
URI
http://hdl.handle.net/11407/345
Colecciones
  • Trabajos de grado [690]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com