Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 15, núm. 30 (2017)
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 15, núm. 30 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“No viajes sola”: el doble feminicidio de mujeres argentinas en Ecuador

“Do not travel alone”: the double feminicide of the argentines in Ecuador

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (493bytes)
Anagramas_287.pdf (260.2Kb)
Share this
Date
2017-06-30
Author
BardWigdor, Gabriela
Bonavitta, Paola
BardWigdor, Gabriela; CIECS-CONICET
Bonavitta, Paola; CONICET
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En febrero del año 2016, dos turistas argentinas fueron asesinadas en Montañita, Ecuador. El caso repercutió en Sudamérica con fuerza y engrosó la lista del creciente índice de feminicidios de la región. En Argentina, en el marco de la publicitada campaña “Ni una Menos”, el doble asesinato generó nuevas discusiones entre movimientos feministas, agrupaciones por los derechos humanos, medios de comunicación de diversa índole y la sociedad en general. Proponemos analizar cómo trataron el tema dos medios gráficos en particular, de tirada nacional y de líneas editoriales opuestas entre sí: La Nación y Página 12, y reconocer de qué manera se configuró el discurso sobre el caso, para analizar las posiciones que pretenden instalarse en relación con la problemática y los posibles impactos sociales a partir de la opinión pública que se difunde. Aspiramos a generar reflexiones y plantear posibles caminos a seguir, para abordar la cuestión desde una perspectiva de derechos humanos y feminista.
 
In February 2016, two Argentine tourists were killed in Montañita, Ecuador. The case reverberated hardly in South America and enlarged the growing list of feminicides rate in the region. In Argentina, as part of the promoted campaign “Ni una Menos”, this double murder resulted in further discussions between feminist movements, human rights groups, media of various kinds and society in general. We propose to analyze how this topic was treated by two graphic media in particular, both of national circulation and editorial lines opposite each other: La Nación and Página 12. To recognize how the discourse on the case was set up to analyze the positions intended to settle in relation to the problems and the possible social impacts due to the public opinion that spreads. We aim to generate ideas and propose possible ways forward to address the issue from a perspective of human rights and feminist.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3598
Collections
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 15, núm. 30 (2017) [11]

Browse

All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos