REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Viabilidad económica y de mercado para desarrollar el transporte de productos a temperatura controlada en la compañía de distribución y transporte s.a. “Ditransa”

Thumbnail
Ver/
Viabilidad económica y de mercado para desarrollar el transporte de productos a temperatura controlada en la compañía de distribución y transporte s.a. “Ditransa”.pdf (Texto completo) (4.637Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2011
Autor
Castaño Morales, Claudia María
Gómez Guzmán, Catalina
Parra Montoya, Edwin Estivel
Rojas Sierra, Víctor Iván
TY - GEN T1 - Viabilidad económica y de mercado para desarrollar el transporte de productos a temperatura controlada en la compañía de distribución y transporte s.a. “Ditransa” AU - Castaño Morales, Claudia María AU - Gómez Guzmán, Catalina AU - Parra Montoya, Edwin Estivel AU - Rojas Sierra, Víctor Iván Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/366 PB - Universidad de Medellín AB - Ditransa es una empresa de transporte terrestre de carga masiva y semimasiva con cobertura nacional e internacional (Ecuador y Venezuela); entre las líneas de negocio que tiene se encuentra el transporte de productos a temperatura controlada, para lo cual se quiere evaluar la viabilidad económica y de mercado para éste tipo de mercancías y así mejorar el proceso que se tiene actualmente para incursionar con mayor fuerza en el mercado. Por lo anterior se recopila información acerca del transporte y tipos de mercancías, con el fin de conocer sus características y requerimientos para conservar la cadena de frio, unidades para ser transportadas, logística de la industria y para los productos perecederos; la normatividad Colombiana que se debe cumplir, entre otros. Para conocer cómo se comporta el sector transporte se realizó una contextualización, donde se identifica las variables de movilización de toneladas y facturación que se ha tenido en el 2010; el comportamiento del precio del combustible, las características del parque automotor y las estadísticas en materia de seguridad (Piratería terrestre a nivel nacional). Teniendo ahora el panorama general del sector se realiza un estudio en varios aspectos: • Evaluación de mercado para conocer qué porcentaje de participación tienen las empresas productoras y ciudades, partiendo de lo general al mercado específico de mercancías a temperatura controlada. • Análisis de la industria en el cual se describe aspectos que pueden influir de acuerdo a los proveedores, la industria de transporte de carga, la actuación de los clientes, competencia y cuáles pueden ser servicios y/o productos sustitutos. • Análisis de la empresa: Para identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que pueda tener la empresa (DOFA) y así estructurar estrategias que servirán más adelante para definir las recomendaciones. De acuerdo a lo identificado en el trabajo se puede decir que el mercado es atractivo, hay posibilidades de crecer la participación y se cuenta con los con los medios para hacerlo, por lo cual es viable seguir incursionando en el transporte de productos a temperaturas controladas. ER - @misc{11407_366, author = {Castaño Morales Claudia María and Gómez Guzmán Catalina and Parra Montoya Edwin Estivel and Rojas Sierra Víctor Iván}, title = {Viabilidad económica y de mercado para desarrollar el transporte de productos a temperatura controlada en la compañía de distribución y transporte s.a. “Ditransa”}, year = {2011}, abstract = {Ditransa es una empresa de transporte terrestre de carga masiva y semimasiva con cobertura nacional e internacional (Ecuador y Venezuela); entre las líneas de negocio que tiene se encuentra el transporte de productos a temperatura controlada, para lo cual se quiere evaluar la viabilidad económica y de mercado para éste tipo de mercancías y así mejorar el proceso que se tiene actualmente para incursionar con mayor fuerza en el mercado. Por lo anterior se recopila información acerca del transporte y tipos de mercancías, con el fin de conocer sus características y requerimientos para conservar la cadena de frio, unidades para ser transportadas, logística de la industria y para los productos perecederos; la normatividad Colombiana que se debe cumplir, entre otros. Para conocer cómo se comporta el sector transporte se realizó una contextualización, donde se identifica las variables de movilización de toneladas y facturación que se ha tenido en el 2010; el comportamiento del precio del combustible, las características del parque automotor y las estadísticas en materia de seguridad (Piratería terrestre a nivel nacional). Teniendo ahora el panorama general del sector se realiza un estudio en varios aspectos: • Evaluación de mercado para conocer qué porcentaje de participación tienen las empresas productoras y ciudades, partiendo de lo general al mercado específico de mercancías a temperatura controlada. • Análisis de la industria en el cual se describe aspectos que pueden influir de acuerdo a los proveedores, la industria de transporte de carga, la actuación de los clientes, competencia y cuáles pueden ser servicios y/o productos sustitutos. • Análisis de la empresa: Para identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que pueda tener la empresa (DOFA) y así estructurar estrategias que servirán más adelante para definir las recomendaciones. De acuerdo a lo identificado en el trabajo se puede decir que el mercado es atractivo, hay posibilidades de crecer la participación y se cuenta con los con los medios para hacerlo, por lo cual es viable seguir incursionando en el transporte de productos a temperaturas controladas.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/366} }RT Generic T1 Viabilidad económica y de mercado para desarrollar el transporte de productos a temperatura controlada en la compañía de distribución y transporte s.a. “Ditransa” A1 Castaño Morales, Claudia María A1 Gómez Guzmán, Catalina A1 Parra Montoya, Edwin Estivel A1 Rojas Sierra, Víctor Iván YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/366 PB Universidad de Medellín AB Ditransa es una empresa de transporte terrestre de carga masiva y semimasiva con cobertura nacional e internacional (Ecuador y Venezuela); entre las líneas de negocio que tiene se encuentra el transporte de productos a temperatura controlada, para lo cual se quiere evaluar la viabilidad económica y de mercado para éste tipo de mercancías y así mejorar el proceso que se tiene actualmente para incursionar con mayor fuerza en el mercado. Por lo anterior se recopila información acerca del transporte y tipos de mercancías, con el fin de conocer sus características y requerimientos para conservar la cadena de frio, unidades para ser transportadas, logística de la industria y para los productos perecederos; la normatividad Colombiana que se debe cumplir, entre otros. Para conocer cómo se comporta el sector transporte se realizó una contextualización, donde se identifica las variables de movilización de toneladas y facturación que se ha tenido en el 2010; el comportamiento del precio del combustible, las características del parque automotor y las estadísticas en materia de seguridad (Piratería terrestre a nivel nacional). Teniendo ahora el panorama general del sector se realiza un estudio en varios aspectos: • Evaluación de mercado para conocer qué porcentaje de participación tienen las empresas productoras y ciudades, partiendo de lo general al mercado específico de mercancías a temperatura controlada. • Análisis de la industria en el cual se describe aspectos que pueden influir de acuerdo a los proveedores, la industria de transporte de carga, la actuación de los clientes, competencia y cuáles pueden ser servicios y/o productos sustitutos. • Análisis de la empresa: Para identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que pueda tener la empresa (DOFA) y así estructurar estrategias que servirán más adelante para definir las recomendaciones. De acuerdo a lo identificado en el trabajo se puede decir que el mercado es atractivo, hay posibilidades de crecer la participación y se cuenta con los con los medios para hacerlo, por lo cual es viable seguir incursionando en el transporte de productos a temperaturas controladas. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Ditransa es una empresa de transporte terrestre de carga masiva y semimasiva con cobertura nacional e internacional (Ecuador y Venezuela); entre las líneas de negocio que tiene se encuentra el transporte de productos a temperatura controlada, para lo cual se quiere evaluar la viabilidad económica y de mercado para éste tipo de mercancías y así mejorar el proceso que se tiene actualmente para incursionar con mayor fuerza en el mercado. Por lo anterior se recopila información acerca del transporte y tipos de mercancías, con el fin de conocer sus características y requerimientos para conservar la cadena de frio, unidades para ser transportadas, logística de la industria y para los productos perecederos; la normatividad Colombiana que se debe cumplir, entre otros. Para conocer cómo se comporta el sector transporte se realizó una contextualización, donde se identifica las variables de movilización de toneladas y facturación que se ha tenido en el 2010; el comportamiento del precio del combustible, las características del parque automotor y las estadísticas en materia de seguridad (Piratería terrestre a nivel nacional). Teniendo ahora el panorama general del sector se realiza un estudio en varios aspectos: • Evaluación de mercado para conocer qué porcentaje de participación tienen las empresas productoras y ciudades, partiendo de lo general al mercado específico de mercancías a temperatura controlada. • Análisis de la industria en el cual se describe aspectos que pueden influir de acuerdo a los proveedores, la industria de transporte de carga, la actuación de los clientes, competencia y cuáles pueden ser servicios y/o productos sustitutos. • Análisis de la empresa: Para identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que pueda tener la empresa (DOFA) y así estructurar estrategias que servirán más adelante para definir las recomendaciones. De acuerdo a lo identificado en el trabajo se puede decir que el mercado es atractivo, hay posibilidades de crecer la participación y se cuenta con los con los medios para hacerlo, por lo cual es viable seguir incursionando en el transporte de productos a temperaturas controladas.
URI
http://hdl.handle.net/11407/366
Colecciones
  • Trabajos de grado [692]
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com