REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del impacto de la gestión comunicacional, en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín

Thumbnail
View/Open
Texto completo (345.2Kb)
Share this
Date
2011
Author
Quintero Franco, Alejandra
Henao Gil, Santiago

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis comparativo del impacto de la gestión comunicacional, en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín AU - Quintero Franco, Alejandra AU - Henao Gil, Santiago Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/371 PB - Universidad de Medellín AB - En el presente trabajo de grado se analiza el impacto de la gestión comunicacional en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín, mediante la comparación de dos instituciones reconocidas y con un alto número de beneficiados y beneficiarios, las cuales son: Santiago Corazón y Soñar Despierto. El principal planteamiento que pretendemos demostrar a lo largo de esta investigación es la relevancia del papel de la Comunicación en el efectivo funcionamiento de las ONG infantiles y en el posicionamiento de éstas, para aumentar las contribuciones o donaciones de sus stakeholders y por ende asegurar el cumplimiento de su objeto social. El problema encontrado radica en que en ocasiones las fundaciones desconocen el valor estratégico que la comunicación puede aportarles y al comunicar por comunicar, ejercen irresponsablemente esta labor; perdiendo ventajas comparativas y competitivas con respecto a otras instituciones con la misma razón social. La justificación del presente proyecto se sustenta fundamentalmente, en que la planeación estratégica de las diversas prácticas de la comunicación relacionadas con este trabajo, tales como: el marketing social, los medios de comunicación, la imagen corporativa, la publicidad, el patrocinio, el mecenazgo y las Tecnologías de la Información; se convierten en elementos claves y de éxito para lograr un mayor impacto en la gestión de las fundaciones sin ánimo de lucro. En la primera parte de este trabajo, se encuentra el planteamiento, la formulación y la justificación del problema, siguiendo con los objetivos y el desarrollo del marco de referencia, donde se plantean los antecedentes encontrados de esta problemática, complementándose con el marco teórico, en el cual se citan algunos autores que con sus temáticas aportan a esta investigación. Por último, se detalla la metodología implementada, el cronograma y el presupuesto para el desarrollo de esta investigación. ER - @misc{11407_371, author = {Quintero Franco Alejandra and Henao Gil Santiago}, title = {Análisis comparativo del impacto de la gestión comunicacional, en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín}, year = {2011}, abstract = {En el presente trabajo de grado se analiza el impacto de la gestión comunicacional en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín, mediante la comparación de dos instituciones reconocidas y con un alto número de beneficiados y beneficiarios, las cuales son: Santiago Corazón y Soñar Despierto. El principal planteamiento que pretendemos demostrar a lo largo de esta investigación es la relevancia del papel de la Comunicación en el efectivo funcionamiento de las ONG infantiles y en el posicionamiento de éstas, para aumentar las contribuciones o donaciones de sus stakeholders y por ende asegurar el cumplimiento de su objeto social. El problema encontrado radica en que en ocasiones las fundaciones desconocen el valor estratégico que la comunicación puede aportarles y al comunicar por comunicar, ejercen irresponsablemente esta labor; perdiendo ventajas comparativas y competitivas con respecto a otras instituciones con la misma razón social. La justificación del presente proyecto se sustenta fundamentalmente, en que la planeación estratégica de las diversas prácticas de la comunicación relacionadas con este trabajo, tales como: el marketing social, los medios de comunicación, la imagen corporativa, la publicidad, el patrocinio, el mecenazgo y las Tecnologías de la Información; se convierten en elementos claves y de éxito para lograr un mayor impacto en la gestión de las fundaciones sin ánimo de lucro. En la primera parte de este trabajo, se encuentra el planteamiento, la formulación y la justificación del problema, siguiendo con los objetivos y el desarrollo del marco de referencia, donde se plantean los antecedentes encontrados de esta problemática, complementándose con el marco teórico, en el cual se citan algunos autores que con sus temáticas aportan a esta investigación. Por último, se detalla la metodología implementada, el cronograma y el presupuesto para el desarrollo de esta investigación.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/371} }RT Generic T1 Análisis comparativo del impacto de la gestión comunicacional, en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín A1 Quintero Franco, Alejandra A1 Henao Gil, Santiago YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/371 PB Universidad de Medellín AB En el presente trabajo de grado se analiza el impacto de la gestión comunicacional en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín, mediante la comparación de dos instituciones reconocidas y con un alto número de beneficiados y beneficiarios, las cuales son: Santiago Corazón y Soñar Despierto. El principal planteamiento que pretendemos demostrar a lo largo de esta investigación es la relevancia del papel de la Comunicación en el efectivo funcionamiento de las ONG infantiles y en el posicionamiento de éstas, para aumentar las contribuciones o donaciones de sus stakeholders y por ende asegurar el cumplimiento de su objeto social. El problema encontrado radica en que en ocasiones las fundaciones desconocen el valor estratégico que la comunicación puede aportarles y al comunicar por comunicar, ejercen irresponsablemente esta labor; perdiendo ventajas comparativas y competitivas con respecto a otras instituciones con la misma razón social. La justificación del presente proyecto se sustenta fundamentalmente, en que la planeación estratégica de las diversas prácticas de la comunicación relacionadas con este trabajo, tales como: el marketing social, los medios de comunicación, la imagen corporativa, la publicidad, el patrocinio, el mecenazgo y las Tecnologías de la Información; se convierten en elementos claves y de éxito para lograr un mayor impacto en la gestión de las fundaciones sin ánimo de lucro. En la primera parte de este trabajo, se encuentra el planteamiento, la formulación y la justificación del problema, siguiendo con los objetivos y el desarrollo del marco de referencia, donde se plantean los antecedentes encontrados de esta problemática, complementándose con el marco teórico, en el cual se citan algunos autores que con sus temáticas aportan a esta investigación. Por último, se detalla la metodología implementada, el cronograma y el presupuesto para el desarrollo de esta investigación. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente trabajo de grado se analiza el impacto de la gestión comunicacional en las fundaciones infantiles de la ciudad de Medellín, mediante la comparación de dos instituciones reconocidas y con un alto número de beneficiados y beneficiarios, las cuales son: Santiago Corazón y Soñar Despierto. El principal planteamiento que pretendemos demostrar a lo largo de esta investigación es la relevancia del papel de la Comunicación en el efectivo funcionamiento de las ONG infantiles y en el posicionamiento de éstas, para aumentar las contribuciones o donaciones de sus stakeholders y por ende asegurar el cumplimiento de su objeto social. El problema encontrado radica en que en ocasiones las fundaciones desconocen el valor estratégico que la comunicación puede aportarles y al comunicar por comunicar, ejercen irresponsablemente esta labor; perdiendo ventajas comparativas y competitivas con respecto a otras instituciones con la misma razón social. La justificación del presente proyecto se sustenta fundamentalmente, en que la planeación estratégica de las diversas prácticas de la comunicación relacionadas con este trabajo, tales como: el marketing social, los medios de comunicación, la imagen corporativa, la publicidad, el patrocinio, el mecenazgo y las Tecnologías de la Información; se convierten en elementos claves y de éxito para lograr un mayor impacto en la gestión de las fundaciones sin ánimo de lucro. En la primera parte de este trabajo, se encuentra el planteamiento, la formulación y la justificación del problema, siguiendo con los objetivos y el desarrollo del marco de referencia, donde se plantean los antecedentes encontrados de esta problemática, complementándose con el marco teórico, en el cual se citan algunos autores que con sus temáticas aportan a esta investigación. Por último, se detalla la metodología implementada, el cronograma y el presupuesto para el desarrollo de esta investigación.
URI
http://hdl.handle.net/11407/371
Collections
  • Trabajos de grado [708]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com