REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La guerra de las marcas ahora se realiza dentro del terreno de juego. Marketing deportivo dirigido al consumidor del siglo XXI

Thumbnail
View/Open
La guerra de las marcas ahora se realiza dentro del terreno de juego. Marketing deportivo dirigido al consumidor del siglo XXI.pdf (Texto completo) (1021.Kb)
Share this
Date
2014
Author
Velásquez Espinosa, Jorge Alberto
TY - GEN T1 - La guerra de las marcas ahora se realiza dentro del terreno de juego. Marketing deportivo dirigido al consumidor del siglo XXI AU - Velásquez Espinosa, Jorge Alberto Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/387 PB - Universidad de Medellín AB - El Deporte representa el esfuerzo del ser humano por querer sobrepasar sus propios límites, ya desde la antigua mitología griega se ha probado que los seres humanos han intentado ser dioses… A partir del Siglo XX se comienza a percibir el surgimiento del deporte como práctica profesional y al mismo tiempo empieza a tener una presencia importante como eje principal de contenidos temáticos en los medios masivos de comunicación. (Televisión/Radio/Prensa y más tarde Internet) Las estrategias y abordajes del mercadeo deportivo deben estar enfocadas al consumidor de productos deportivos, ya que de este modo reconocemos un nuevo nicho de mercado como particular y diferente a los demás. Los consumidores por sí solos, las empresas por sí mismas, hasta las sociedades en sí no pueden desarrollarse individualmente, todos están involucrados en una gran red y quienes no sean competitivos en ella y no se ajusten con alta calidad a las nuevas tendencias están destinados a desaparecer. La esencia del mercadeo deportivo es la capacidad para interpretar la evolución permanente del deporte para crear “valor”, “entusiasmar” y “provocar deseos” que puedan ser cumplimentados por los consumidores en el marco de su nueva ubicación social. En segunda instancia supone el logro de un nivel de desempeño económico y financiero superior diferenciando las marcas de las de los competidores. (Molina & Aguiar, 2003) ER - @misc{11407_387, author = {Velásquez Espinosa Jorge Alberto}, title = {La guerra de las marcas ahora se realiza dentro del terreno de juego. Marketing deportivo dirigido al consumidor del siglo XXI}, year = {2014}, abstract = {El Deporte representa el esfuerzo del ser humano por querer sobrepasar sus propios límites, ya desde la antigua mitología griega se ha probado que los seres humanos han intentado ser dioses… A partir del Siglo XX se comienza a percibir el surgimiento del deporte como práctica profesional y al mismo tiempo empieza a tener una presencia importante como eje principal de contenidos temáticos en los medios masivos de comunicación. (Televisión/Radio/Prensa y más tarde Internet) Las estrategias y abordajes del mercadeo deportivo deben estar enfocadas al consumidor de productos deportivos, ya que de este modo reconocemos un nuevo nicho de mercado como particular y diferente a los demás. Los consumidores por sí solos, las empresas por sí mismas, hasta las sociedades en sí no pueden desarrollarse individualmente, todos están involucrados en una gran red y quienes no sean competitivos en ella y no se ajusten con alta calidad a las nuevas tendencias están destinados a desaparecer. La esencia del mercadeo deportivo es la capacidad para interpretar la evolución permanente del deporte para crear “valor”, “entusiasmar” y “provocar deseos” que puedan ser cumplimentados por los consumidores en el marco de su nueva ubicación social. En segunda instancia supone el logro de un nivel de desempeño económico y financiero superior diferenciando las marcas de las de los competidores. (Molina & Aguiar, 2003)}, url = {http://hdl.handle.net/11407/387} }RT Generic T1 La guerra de las marcas ahora se realiza dentro del terreno de juego. Marketing deportivo dirigido al consumidor del siglo XXI A1 Velásquez Espinosa, Jorge Alberto YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/387 PB Universidad de Medellín AB El Deporte representa el esfuerzo del ser humano por querer sobrepasar sus propios límites, ya desde la antigua mitología griega se ha probado que los seres humanos han intentado ser dioses… A partir del Siglo XX se comienza a percibir el surgimiento del deporte como práctica profesional y al mismo tiempo empieza a tener una presencia importante como eje principal de contenidos temáticos en los medios masivos de comunicación. (Televisión/Radio/Prensa y más tarde Internet) Las estrategias y abordajes del mercadeo deportivo deben estar enfocadas al consumidor de productos deportivos, ya que de este modo reconocemos un nuevo nicho de mercado como particular y diferente a los demás. Los consumidores por sí solos, las empresas por sí mismas, hasta las sociedades en sí no pueden desarrollarse individualmente, todos están involucrados en una gran red y quienes no sean competitivos en ella y no se ajusten con alta calidad a las nuevas tendencias están destinados a desaparecer. La esencia del mercadeo deportivo es la capacidad para interpretar la evolución permanente del deporte para crear “valor”, “entusiasmar” y “provocar deseos” que puedan ser cumplimentados por los consumidores en el marco de su nueva ubicación social. En segunda instancia supone el logro de un nivel de desempeño económico y financiero superior diferenciando las marcas de las de los competidores. (Molina & Aguiar, 2003) OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Deporte representa el esfuerzo del ser humano por querer sobrepasar sus propios límites, ya desde la antigua mitología griega se ha probado que los seres humanos han intentado ser dioses… A partir del Siglo XX se comienza a percibir el surgimiento del deporte como práctica profesional y al mismo tiempo empieza a tener una presencia importante como eje principal de contenidos temáticos en los medios masivos de comunicación. (Televisión/Radio/Prensa y más tarde Internet) Las estrategias y abordajes del mercadeo deportivo deben estar enfocadas al consumidor de productos deportivos, ya que de este modo reconocemos un nuevo nicho de mercado como particular y diferente a los demás. Los consumidores por sí solos, las empresas por sí mismas, hasta las sociedades en sí no pueden desarrollarse individualmente, todos están involucrados en una gran red y quienes no sean competitivos en ella y no se ajusten con alta calidad a las nuevas tendencias están destinados a desaparecer. La esencia del mercadeo deportivo es la capacidad para interpretar la evolución permanente del deporte para crear “valor”, “entusiasmar” y “provocar deseos” que puedan ser cumplimentados por los consumidores en el marco de su nueva ubicación social. En segunda instancia supone el logro de un nivel de desempeño económico y financiero superior diferenciando las marcas de las de los competidores. (Molina & Aguiar, 2003)
URI
http://hdl.handle.net/11407/387
Collections
  • Trabajos de grado [690]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com