REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arte de la guerra una guía estratégica y administrativa aplicado a la administración de la empresa FARMACONTROL S.A.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.250Mb)
Share this
Date
2011
Author
Guarín Echeverri, Jairo Humberto
López Hincapié, Juan Camilo
Maldonado Jaramillo, Natalia

Citación

       
TY - GEN T1 - El arte de la guerra una guía estratégica y administrativa aplicado a la administración de la empresa FARMACONTROL S.A. AU - Guarín Echeverri, Jairo Humberto AU - López Hincapié, Juan Camilo AU - Maldonado Jaramillo, Natalia Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/415 PB - Universidad de Medellín AB - El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategias de todos los tiempo, con más de dos mil quinientos años escrito por el Chino Sun tzu, está inspirado en algunas figuras históricas como Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung entre otros, donde no solo permite conocer las antiguas prácticas militares adoptadas en aquellos tiempos, nos ayuda a identificar la estrategia suprema para aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación de cualquier organización, comprender los orígenes de cada conflicto y buscar la solución o triunfo, donde el mayor legado es “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Con esto buscamos concientizar que la estrategia principal de una empresa sea: capturar su propio mercado. La compañía debe definir los mercados a los que apuntará y su objetivo debe ser el comprometerse a alcanzar un dominio relativo sobre ellos. Al hacerlo la compañía asegurará su supervivencia y prosperidad, donde nos enfocaremos en 4 capítulos: • Capítulo I. El arte de la guerra, análisis y acercamiento a sus trece capítulos: • Capítulo II. Conocimiento y diagnóstico del contexto actual de las estrategias implementadas actualmente en la empresa Farmacontrol S.A. • Capítulo III. Construcción de las estrategias de gestión gerencial basadas en el arte de la guerra y con el fin de poder implementarlas en la empresa Farmacontrol S.A • Capítulo IV. Antecedentes, definición y propuesta de la las estrategias administrativas y de gestión para ser implementada en la empresa Farmacontrol S.A. ER - @misc{11407_415, author = {Guarín Echeverri Jairo Humberto and López Hincapié Juan Camilo and Maldonado Jaramillo Natalia}, title = {El arte de la guerra una guía estratégica y administrativa aplicado a la administración de la empresa FARMACONTROL S.A.}, year = {2011}, abstract = {El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategias de todos los tiempo, con más de dos mil quinientos años escrito por el Chino Sun tzu, está inspirado en algunas figuras históricas como Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung entre otros, donde no solo permite conocer las antiguas prácticas militares adoptadas en aquellos tiempos, nos ayuda a identificar la estrategia suprema para aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación de cualquier organización, comprender los orígenes de cada conflicto y buscar la solución o triunfo, donde el mayor legado es “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Con esto buscamos concientizar que la estrategia principal de una empresa sea: capturar su propio mercado. La compañía debe definir los mercados a los que apuntará y su objetivo debe ser el comprometerse a alcanzar un dominio relativo sobre ellos. Al hacerlo la compañía asegurará su supervivencia y prosperidad, donde nos enfocaremos en 4 capítulos: • Capítulo I. El arte de la guerra, análisis y acercamiento a sus trece capítulos: • Capítulo II. Conocimiento y diagnóstico del contexto actual de las estrategias implementadas actualmente en la empresa Farmacontrol S.A. • Capítulo III. Construcción de las estrategias de gestión gerencial basadas en el arte de la guerra y con el fin de poder implementarlas en la empresa Farmacontrol S.A • Capítulo IV. Antecedentes, definición y propuesta de la las estrategias administrativas y de gestión para ser implementada en la empresa Farmacontrol S.A.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/415} }RT Generic T1 El arte de la guerra una guía estratégica y administrativa aplicado a la administración de la empresa FARMACONTROL S.A. A1 Guarín Echeverri, Jairo Humberto A1 López Hincapié, Juan Camilo A1 Maldonado Jaramillo, Natalia YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/415 PB Universidad de Medellín AB El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategias de todos los tiempo, con más de dos mil quinientos años escrito por el Chino Sun tzu, está inspirado en algunas figuras históricas como Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung entre otros, donde no solo permite conocer las antiguas prácticas militares adoptadas en aquellos tiempos, nos ayuda a identificar la estrategia suprema para aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación de cualquier organización, comprender los orígenes de cada conflicto y buscar la solución o triunfo, donde el mayor legado es “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Con esto buscamos concientizar que la estrategia principal de una empresa sea: capturar su propio mercado. La compañía debe definir los mercados a los que apuntará y su objetivo debe ser el comprometerse a alcanzar un dominio relativo sobre ellos. Al hacerlo la compañía asegurará su supervivencia y prosperidad, donde nos enfocaremos en 4 capítulos: • Capítulo I. El arte de la guerra, análisis y acercamiento a sus trece capítulos: • Capítulo II. Conocimiento y diagnóstico del contexto actual de las estrategias implementadas actualmente en la empresa Farmacontrol S.A. • Capítulo III. Construcción de las estrategias de gestión gerencial basadas en el arte de la guerra y con el fin de poder implementarlas en la empresa Farmacontrol S.A • Capítulo IV. Antecedentes, definición y propuesta de la las estrategias administrativas y de gestión para ser implementada en la empresa Farmacontrol S.A. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategias de todos los tiempo, con más de dos mil quinientos años escrito por el Chino Sun tzu, está inspirado en algunas figuras históricas como Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung entre otros, donde no solo permite conocer las antiguas prácticas militares adoptadas en aquellos tiempos, nos ayuda a identificar la estrategia suprema para aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación de cualquier organización, comprender los orígenes de cada conflicto y buscar la solución o triunfo, donde el mayor legado es “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Con esto buscamos concientizar que la estrategia principal de una empresa sea: capturar su propio mercado. La compañía debe definir los mercados a los que apuntará y su objetivo debe ser el comprometerse a alcanzar un dominio relativo sobre ellos. Al hacerlo la compañía asegurará su supervivencia y prosperidad, donde nos enfocaremos en 4 capítulos: • Capítulo I. El arte de la guerra, análisis y acercamiento a sus trece capítulos: • Capítulo II. Conocimiento y diagnóstico del contexto actual de las estrategias implementadas actualmente en la empresa Farmacontrol S.A. • Capítulo III. Construcción de las estrategias de gestión gerencial basadas en el arte de la guerra y con el fin de poder implementarlas en la empresa Farmacontrol S.A • Capítulo IV. Antecedentes, definición y propuesta de la las estrategias administrativas y de gestión para ser implementada en la empresa Farmacontrol S.A.
URI
http://hdl.handle.net/11407/415
Collections
  • Trabajos de grado [708]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com