Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Unidad de gestión de postventa” : generación y validación de bases de datos, indicadores y formularios en el proceso de reformas y reparaciones de proyectos de construcción de vivienda

Thumbnail
Ver/
TG_EGC_20.pdf (443.6Kb)
Compartir este ítem
Fecha
2009-12-01
Autor
Romero Romero, Evelin Rebeca
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Después de la venta, una empresa no puede olvidarse de sus productos y servicios pues el comportamiento de éstos durante su uso o consumo y la percepción de los clientes al respecto es imprescindible para la mejora continua de los procesos que desarrolla. El servicio postventa tiene marcada importancia para el logro de la calidad pues es el último proceso de la espiral de la calidad y garantiza el paso a un nivel superior en cuanto a la calidad, al permitir conocer la opinión de los clientes e identificar oportunidades de mejora, así como evaluar los productos y procesos garantizando la retroalimentación necesaria. En el caso de las reformas y reparaciones a viviendas, su importancia radica en la simultaneidad de actividades que se presentan en la solución de cualquier situación de reparación. Significa un desfile de “técnicos especializados” en áreas de pintura, plomería y albañilería en general. Por ello, este se constituye en uno de los “momentos de verdad” claves en la relación con los clientes además de ser una acción que debe manejarse con suma delicadeza, regulada y estandarizada, por la condición ocupada del inmueble. Es por esto que, a partir del desarrollo de este trabajo de grado, se contará con una herramienta de apoyo para el manejo ágil y eficiente en el proceso de reforma y reparación, de manera que se pueda aminorar las reclamaciones generadas en esta etapa. Adicionalmente, las empresas pertenecientes al cluster de la construcción, contarán con indicadores que permitan tomar decisiones para realizar seguimientos y correctivos en busca de la calidad y atención oportuna a los clientes.
URI
http://hdl.handle.net/11407/4208
Colecciones
  • Trabajos de grado [573]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos