REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • Indexados Scopus
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • Indexados Scopus
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El presente devorado por el pasado: declinaciones del flashback metaléptico y sus resonancias en el discurso memorístico de La prima Angélica

Thumbnail
Share this
Date
2018
Author
Planes Pedreño J.A.
Planes Pedreño, J.A., Universidad de Medellín, Colombia

Citación

       
TY - GEN T1 - El presente devorado por el pasado: declinaciones del flashback metaléptico y sus resonancias en el discurso memorístico de La prima Angélica AU - Planes Pedreño J.A. Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11407/4540 PB - Taylor and Francis Ltd. AB - Este artículo emprende un análisis narratológico de una obra clave en la Transición Española, La prima Angélica (Carlos Saura, 1974), a partir de dos ejes expresivos no estudiados hasta la fecha: el flashback y la metalepsis. De la asociación entre ambas figuras acuñamos una noción que las aglutina: el flashback metaléptico. Nuestro propósito es dilucidar las singularidades formales y los efectos semánticos concretos que estos dos recursos originan en el discurso memorístico inferido en este título: confieren a las imágenes un estatuto de falibilidad, además de un carácter reflexivo sobre los procesos mentales del sujeto productor de las remembranzas. Asimismo, queda subrayado el poder transfigurador de las facultades imaginativas, que generan en el espectador un cierto nivel de incertidumbre acerca de los límites entre realidad e imaginación, pero también entre pasado y presente. Por último, estas anomalías esclarecen las distorsiones psicológicas del personaje principal a causa de la represión educativa y emocional sufrida durante su infancia. © 2018 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group. ER - @misc{11407_4540, author = {Planes Pedreño J.A.}, title = {El presente devorado por el pasado: declinaciones del flashback metaléptico y sus resonancias en el discurso memorístico de La prima Angélica}, year = {2018}, abstract = {Este artículo emprende un análisis narratológico de una obra clave en la Transición Española, La prima Angélica (Carlos Saura, 1974), a partir de dos ejes expresivos no estudiados hasta la fecha: el flashback y la metalepsis. De la asociación entre ambas figuras acuñamos una noción que las aglutina: el flashback metaléptico. Nuestro propósito es dilucidar las singularidades formales y los efectos semánticos concretos que estos dos recursos originan en el discurso memorístico inferido en este título: confieren a las imágenes un estatuto de falibilidad, además de un carácter reflexivo sobre los procesos mentales del sujeto productor de las remembranzas. Asimismo, queda subrayado el poder transfigurador de las facultades imaginativas, que generan en el espectador un cierto nivel de incertidumbre acerca de los límites entre realidad e imaginación, pero también entre pasado y presente. Por último, estas anomalías esclarecen las distorsiones psicológicas del personaje principal a causa de la represión educativa y emocional sufrida durante su infancia. © 2018 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/4540} }RT Generic T1 El presente devorado por el pasado: declinaciones del flashback metaléptico y sus resonancias en el discurso memorístico de La prima Angélica A1 Planes Pedreño J.A. YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11407/4540 PB Taylor and Francis Ltd. AB Este artículo emprende un análisis narratológico de una obra clave en la Transición Española, La prima Angélica (Carlos Saura, 1974), a partir de dos ejes expresivos no estudiados hasta la fecha: el flashback y la metalepsis. De la asociación entre ambas figuras acuñamos una noción que las aglutina: el flashback metaléptico. Nuestro propósito es dilucidar las singularidades formales y los efectos semánticos concretos que estos dos recursos originan en el discurso memorístico inferido en este título: confieren a las imágenes un estatuto de falibilidad, además de un carácter reflexivo sobre los procesos mentales del sujeto productor de las remembranzas. Asimismo, queda subrayado el poder transfigurador de las facultades imaginativas, que generan en el espectador un cierto nivel de incertidumbre acerca de los límites entre realidad e imaginación, pero también entre pasado y presente. Por último, estas anomalías esclarecen las distorsiones psicológicas del personaje principal a causa de la represión educativa y emocional sufrida durante su infancia. © 2018 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo emprende un análisis narratológico de una obra clave en la Transición Española, La prima Angélica (Carlos Saura, 1974), a partir de dos ejes expresivos no estudiados hasta la fecha: el flashback y la metalepsis. De la asociación entre ambas figuras acuñamos una noción que las aglutina: el flashback metaléptico. Nuestro propósito es dilucidar las singularidades formales y los efectos semánticos concretos que estos dos recursos originan en el discurso memorístico inferido en este título: confieren a las imágenes un estatuto de falibilidad, además de un carácter reflexivo sobre los procesos mentales del sujeto productor de las remembranzas. Asimismo, queda subrayado el poder transfigurador de las facultades imaginativas, que generan en el espectador un cierto nivel de incertidumbre acerca de los límites entre realidad e imaginación, pero también entre pasado y presente. Por último, estas anomalías esclarecen las distorsiones psicológicas del personaje principal a causa de la represión educativa y emocional sufrida durante su infancia. © 2018 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group.
URI
http://hdl.handle.net/11407/4540
Collections
  • Indexados Scopus [2005]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com