Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca.

Thumbnail
Ver/
TG_E_573.pdf (683.2Kb)
Compartir este ítem
Autor
Restrepo Maya, Johnatan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el presente trabajo de grado se estudia la política de encaje bancario desde la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, y que busca dar una posible solución a los ciclos económicos de recesión y crisis que afronta la economía de mercado. A través de una sólida formulación en teoría económica y jurídica se pretende mostrar las falencias de la banca a lo largo de la historia, y cómo a través de la expansión artificial del crédito se producen desequilibrios macroeconómicos. El capítulo 1, configura la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano, con el propósito de que el lector identifique el entramado institucional que lo conforma, y revisar el comportamiento de algunas variables macroeconómicas relacionadas con el sector bancario y financiero. En el capítulo 2, se estudia el encaje como política monetaria, donde se da una mirada histórica al encaje bancario, su desarrollo, aplicación y efectos a nivel nacional e internacional. En el capítulo 3, se desarrolla toda la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, donde se relaciona el papel del dinero, el crédito bancario, la política monetaria, el análisis jurídico y los ciclos económicos. Se presenta una propuesta de reforma al sistema bancario actual a nivel internacional, que tiene como objetivo estabilizar la economía mundial.
URI
http://hdl.handle.net/11407/4838
Colecciones
  • Trabajos de grado [573]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos