Repositorio Institucional

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos institucionales
    • Administrativa
    • Estudiantil
    • Institucional
    • Profesoral
  • Multimedia
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 7, núm. 14 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Artículos
  • Revistas Institucionales
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 7, núm. 14 (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mujeres en situación de prostitución de calle y su representación en medios gráficos: La historieta “Clara de noche”

Thumbnail
Ver/
Articulo.html (568bytes)
Mujeres en situación de prostitución de calle y su representación en medios gráficos La historieta “Clara de noche”.pdf (Texto completo) (1.281Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2009-06-30
Autor
Acevedo, Mariela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este artículo presenta resultados de la investigación Construcciones discursivas de lofemenino y lo masculino en las historietas, realizada por la autora como un requisito parasu grado. La idea de este trabajo es analizar las representaciones de las mujeres queponen en juego los medios masivos de comunicación, construidas desde la visión delsujeto dominante en una sociedad patriarcal, teniendo en consideración conceptoscentrales de la teoría feminista.Entre estos discursos se destaca, la historieta Clara de noche (Suplemento NO de Página12) ya que pone de manifiesto algunos argumentos tradicionales que esgrimen losclientes–prostituyentes cuando justifican su práctica, algunos de los cuales se asientanen el “sentido común” o más precisamente en imaginarios arraigados que naturalizancierta visión de mundo. Se analiza la captura y puesta en discurso de sujetos mujeresdoblemente subalternizados (clase y género) por medios de comunicación masiva,para observar cómo son presentadas las relaciones inter e intragénero y qué tipo deidentidades y relaciones construye y naturalizan estos discursos.
URI
http://hdl.handle.net/11407/506
Colecciones
  • Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 7, núm. 14 (2009) [10]

Listar

Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oferta Académica

  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño

Servicios

  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes

Investigación

  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica

© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados

Créditos