Interpretación jurisprudencial de los requisitos para el otorgamiento de la libertad condicional en el proceso penal colombiano, a partir del principio de legalidad: estudio aplicado en los juzgados de ejecución de penas y medidas de seguridad de Pasto entre los años 2014-2018

View/ Open
Share this
Date
2020-02-21Author
Leyton Zambrano, Ángela Marcela
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Analiza la interpretación jurisprudencial, frente a las limitaciones al subrogado penal de libertad condicional, desde el punto de vista del principio de legalidad que integra el debido proceso, adoptando los jueces sus decisiones; así, se entra a resolver cuál interpretación jurisprudencial de requisitos otorga la libertad condicional en el proceso penal colombiano partiendo del estudio aplicado en los Juzgados de ejecución de penas y Medidas de Seguridad de Pasto en los años 2014-2018, desde el principio de legalidad. El análisis internacional propuesto se aborda en cuatro momentos: Un primero hace referencia a la libertad como derecho desde el marco de derechos humanos y desde el ordenamiento jurídico colombiano; el segundo aborda la libertad condicional desde la doctrina, naturaleza y requisitos para su otorgamiento en el proceso penal colombiano; el tercero se estudia desde el principio de legalidad y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia, la interpretación jurisprudencial de los para otorgar la libertad condicional y finalmente, se identifica y analiza el criterio usado por los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad de Pasto, para fallar la libertad desde la expedición de la ley 1709 de 2014, análisis logrado en los autos proferidos del periodo indicado.
Collections
- Tesis [737]