dc.contributor.advisor | Restrepo Tamayo, Jhon Fernando | |
dc.contributor.author | Monroy Tovar, Jaime Arturo | |
dc.coverage.spatial | Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.date | 2022-10-10 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T19:20:38Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T19:20:38Z | |
dc.identifier.other | T 0286 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11407/7638 | |
dc.description | El contrato estatal de prestación de servicios en Colombia ha sido la herramienta contractual por excelencia utilizada por las entidades del Estado para poder dar cumplimiento a lo ordenado por la Carta Magna en lo referente a su objeto, y en forma específica al artículo 2 superior relativo a los fines esenciales del Estado. También debe tenerse en cuenta la entrada en vigencia de la Ley 617 de 2000, que tenía por objeto la racionalización del gasto público nacional y que modificó en forma directa el porcentaje máximo del presupuesto que se podía asignar al rubro de funcionamiento, hecho este que originó que las plantas de personal fueran reestructuradas a partir del 2004 y que estas no contaran con el suficiente personal para el cumplimiento de su objeto misional, razón por la cual se incrementó del uso de esta herramienta contractual que el legislador habilita para estos caso. A su vez, la dinámica socioeconómica del país ha reforzado el acuerdo tácito entre las partes (Estado-contratista) para aceptar esta relación sin importar que esta vaya en detrimento del contratista, por ser esta su única opción de ingreso. Por último, se resalta lo complejo que se hace para el contratista incoar la acción requerida para la protección de sus derechos por encontrarse a su cargo la totalidad de la carga de la prueba. | spa |
dc.description | The state contract for the provision of services in Colombia has been the contractual tool par excellence used by state entities, in order to comply with what is ordered by the Magna Carta in relation to its object and specifically to article 2 above, essential purposes of the state. The entry into force of Law 617 of 2000 should also be taken into account, which had as its objective the rationalization of national public spending and which directly modified the maximum percentage of the budget that could be allocated in the operating category; This fact caused that the personnel plants were restructured from the year 2004, and these subsequently did not have the sufficient personnel required for the fulfillment of their mission objective, which is why the growth in the use was directly enhanced. of this contractual tool, which the legislator enables for this case. In turn, the socio-economic dynamics of the country has reinforced the tacit agreement between the parties (State - contractor) to accept this relationship; regardless of whether this is to the detriment of the contractor, as this is his only income option. Finally, it is highlighted how complex it is for the contractor to initiate the action required to protect his rights, since he is in charge of the entire test. | eng |
dc.format.extent | p. 1-21 | |
dc.format.medium | Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | * |
dc.subject | Contrato estatal de prestación de servicios | spa |
dc.subject | Prestación personal del servicio | spa |
dc.subject | Autonomía del contratista | spa |
dc.subject | Límite temporal | spa |
dc.subject | Contrato realidad | spa |
dc.subject | State contract for the provision of services | eng |
dc.subject | Personal provision of the service | eng |
dc.subject | Autonomy of the contractor | eng |
dc.subject | Time limit | eng |
dc.subject | Reality contract | eng |
dc.title | Inconsistencias e irregularidades que se dan en la utilización del contrato estatal de prestación de servicios en la contratación estatal | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.accessrights | info:eurepo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Contratación Estatal | spa |
dc.subject.lemb | Contratos de servicio - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Contratos públicos - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Incumplimiento de contrato - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Licitaciones - Legislación - Colombia | spa |
dc.relation.citationstartpage | 1 | |
dc.relation.citationendpage | 21 | |
dc.audience | Comunidad Universidad de Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa] |
dc.type.hasversion | publishedVersion | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional 116 de julio 20 de 1991. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1978). Decreto ley 1042 por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos de los ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y unidades administrativas especiales del orden nacional, se fijan las escalas de remuneración correspondientes a dichos empleos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 35.035. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1993). Ley 80 por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública Diario Oficial 41.094 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2007). Ley 1150 por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos. Diario Oficial 46.691 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2015). Decreto 1510 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Diario Oficial 48.854 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2000). Ley 617 por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. Diario Oficial 44.188 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B. (2010). Radicado 15001-23-31-000-2001-01577-01(1343-09) de octubre 7. C. P. Ramírez Páez, B. L. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B. (2012). Radicación número: 41001-23-31-000-2001-00050-01(1187-11) de febrero 16. C. P. Arenas Monsalve, G. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Segunda. (2013). Sentencia 05001233100020040374201 (2027/2012) de mayo 2. C. P. Vargas, A. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. (2013). Sentencia de Unificación. Radicación No. 11001-03-26-000-2011-00039-00(41719) de diciembre 2. C. P. Santofimio Gamboa, J. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B. (2015). Sentencia 02762 de julio 16. C. P. Arenas Monsalve, G. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. Sub Sección A (2016). Sentencia 00260 de agosto 25. C. P. Perdomo Cuéter, C. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A. (2016). Radicación número: 08001-23-31-000-2011-00668-01(1292-14) de abril 14. C. P. Valbuena Hernández, G. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B. (2017). Radicado No.: 11001-03-25-000-2016-00485-00(2218-16) de julio 6. C. P. Ibarra Vélez, S. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sub Sección A. (2018). Radicación número: 66001-23-33-000-2014-00199-01(2311-16) de mayo 17. C. P. Suárez Vargas, R. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sub Sección A. (2018). Radicación número: 73001-23-33-000-2014-00482-01(4253-15) de octubre 31. C. P. Valbuena Hernández, G. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. Sub Sección A (2019). Radicación número: 68001-23-33-000-2015-00803-01 (2990-17) de febrero 7. C. P. Suarez Vargas, R. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sección Segunda. (2021). Expediente No. 05001-23-33-000-2013-01143-01(1317-16) de septiembre 9. C. P. Ibarra Vélez, S. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-154 de marzo 19. M. P. Herrera Vergara, H. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1998). Sentencia C-665 de noviembre 12. M. P. Herrera Vergara, H. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-614 de septiembre 2. M. P. Pretelt Chaljub, J. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2015). Sentencia T-426 de julio 8. M. P. Palacio Palacio, J. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2020). Sentencia T-388 de septiembre 3. M. P. Fajardo Rivera, D. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2018). SL1430-2018. Radicación No. 64946, de abril 25. M. P. Dra. Dueñas Quevedo, C. | spa |
dc.relation.references | Pérez Quintero, S. (2011). Análisis de la incidencia del contrato de prestación de servicios en el funcionamiento de la Administración Pública Colombiana. Periodo 2002-2010. [Monografía de Grado. Ciencia Política y Gobierno]. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Restrepo Quintero, G. / Álvarez Villa, D. (2005). Ley 617 de 2000 y su impacto fiscal territorial. Junio, 2005. Ensayos sobre economía regional – Centro de estudios económicos CREE Medellín. Banco de la Republica Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1983). Decreto 222 por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 36.189. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2015). Decreto 1082 por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Diario Oficial 49.523. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2013). Decreto 734 por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48.400 | spa |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Contratación Estatal | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad de Medellín | spa |