Hidrogeoquímica en el acuífero costero del eje bananero de Urabá

Compartir este ítem
Fecha
2010-12-31Autor
Paredes Zúñiga, Vanesa
Vargas Azofeifa, Ingrid
Vargas Quintero, María Consuelo
Arellano Hartig, Federico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Las técnicas hidrogeoquímicas constituyen una herramienta complementaria a la hidrogeología dado que permiten responder los interrogantes que se presentan en sistemas complejos, como es el caso de los acuíferos costeros, donde la salinidad normalmente asociada a procesos de intrusión salina puede obedecer también a la conjunción con otros aspectos hidroclimatológicos e hidrodinámicos. Con la aplicación de la hidrogeoquímica y las relaciones iónicasse evidencia que los procesos de salinización presentes en el acuífero costero del Eje Bananero de Urabá podrían estar ligados a la interacción agua-roca, a mezclas con aguas que se salinizaron como resultado de procesos de transgresión-regresión antiguos en la zona de estudio. Este artículo resume los resultados del proyecto de investigación y la aplicación de la hidrogeoquímica y relaciones iónicas como metodología válida para determinar los diferentes procesos de salinización de las aguas de las zonas litorales.