REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La degradación y el mantenimiento en las obras de edificación: estudio de caso Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo

Thumbnail
Ver/
La degradación y el mantenimiento en las obras de edificación. Estudio de caso Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo.pdf (Texto completo) (1.856Mb)
Compartir este ítem
Fecha
2013
Autor
Quintero Quintero, María Isabel
Solano López, Carlos Alberto
Pandales Lozano, Carlos Arturo
TY - GEN T1 - La degradación y el mantenimiento en las obras de edificación: estudio de caso Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo AU - Quintero Quintero, María Isabel AU - Solano López, Carlos Alberto AU - Pandales Lozano, Carlos Arturo Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11407/170 PB - Universidad de Medellín AB - El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar y describir los efectos de deterioro que se manifiestan en una edificación específica, describiendo cuál debe ser el control de la edificación como tal, planteando un proceso adecuado para el mantenimiento y haciendo un diagnóstico de los diferentes deterioros y daños, que se deben a la falta de planificación de actividades de conservación y cuidado de estás. Por esto se requiere del diseño y ejecución de un manual de mantenimiento que contenga pautas claras y de control para alargar la vida útil de la edificación, basado en el Manual de Uso Conservación y Mantenimiento de los Colegios de la Secretaría de Educación de Bogotá con el Formato de Inspección de Infraestructura, el cual consiste en un levantamiento, realizado durante el estudio, de los aspectos físicos que conforman cada ambiente o área de la sede. ER - @misc{11407_170, author = {Quintero Quintero María Isabel and Solano López Carlos Alberto and Pandales Lozano Carlos Arturo}, title = {La degradación y el mantenimiento en las obras de edificación: estudio de caso Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo}, year = {2013}, abstract = {El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar y describir los efectos de deterioro que se manifiestan en una edificación específica, describiendo cuál debe ser el control de la edificación como tal, planteando un proceso adecuado para el mantenimiento y haciendo un diagnóstico de los diferentes deterioros y daños, que se deben a la falta de planificación de actividades de conservación y cuidado de estás. Por esto se requiere del diseño y ejecución de un manual de mantenimiento que contenga pautas claras y de control para alargar la vida útil de la edificación, basado en el Manual de Uso Conservación y Mantenimiento de los Colegios de la Secretaría de Educación de Bogotá con el Formato de Inspección de Infraestructura, el cual consiste en un levantamiento, realizado durante el estudio, de los aspectos físicos que conforman cada ambiente o área de la sede.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/170} }RT Generic T1 La degradación y el mantenimiento en las obras de edificación: estudio de caso Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo A1 Quintero Quintero, María Isabel A1 Solano López, Carlos Alberto A1 Pandales Lozano, Carlos Arturo YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11407/170 PB Universidad de Medellín AB El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar y describir los efectos de deterioro que se manifiestan en una edificación específica, describiendo cuál debe ser el control de la edificación como tal, planteando un proceso adecuado para el mantenimiento y haciendo un diagnóstico de los diferentes deterioros y daños, que se deben a la falta de planificación de actividades de conservación y cuidado de estás. Por esto se requiere del diseño y ejecución de un manual de mantenimiento que contenga pautas claras y de control para alargar la vida útil de la edificación, basado en el Manual de Uso Conservación y Mantenimiento de los Colegios de la Secretaría de Educación de Bogotá con el Formato de Inspección de Infraestructura, el cual consiste en un levantamiento, realizado durante el estudio, de los aspectos físicos que conforman cada ambiente o área de la sede. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar y describir los efectos de deterioro que se manifiestan en una edificación específica, describiendo cuál debe ser el control de la edificación como tal, planteando un proceso adecuado para el mantenimiento y haciendo un diagnóstico de los diferentes deterioros y daños, que se deben a la falta de planificación de actividades de conservación y cuidado de estás. Por esto se requiere del diseño y ejecución de un manual de mantenimiento que contenga pautas claras y de control para alargar la vida útil de la edificación, basado en el Manual de Uso Conservación y Mantenimiento de los Colegios de la Secretaría de Educación de Bogotá con el Formato de Inspección de Infraestructura, el cual consiste en un levantamiento, realizado durante el estudio, de los aspectos físicos que conforman cada ambiente o área de la sede.
URI
http://hdl.handle.net/11407/170
Colecciones
  • Trabajos de grado [698]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, Autor o Palabra clave.

  • Thumbnail

    Hermeneutics of the judicial text: A construction based on Paul Ricoeur [Hermenéutica del texto judicial: Una construcción desde Paul Ricoeur] 

    Jaramillo A.F.Z.
    "The aim of this paper is to propose a hermeneutics of the judicial text based on Paul Ricoeur's philosophy. For this purpose, the paper will propose, firstly, how to approach the judicial decision as text; secondly, the ...
  • Thumbnail

    Procesos educativos informales en entornos digitales como herramienta para la construcción de marca social, teniendo como referentes las marcas Huggies y Coca-Cola Company. 

    Guzmán Garzón, Catalina Cecilia (Universidad de MedellínEspecialización en Gerencia de MarcaFacultad de Comunicación, 2014)
    La presente investigación plantea un recorrido por el mundo del branding visto desde el marketing social, en el que la conciencia colectiva aboga por causas que permitan transformaciones sociales positivas para la sociedad, ...
  • Thumbnail

    Estado actual de la seguridad y salud ocupacional en la construcción: el caso colombiano 

    Lalinde Castrillón, Luis Felipe; Carvajal Peláez, Gloria Isabel (Politécnico Colombiano Jaime Isaza CadavidIngeniería CivilFacultad de Ingenierías, 2009)
    En Colombia la situación actual de seguridad y salud en el sector de la construcción es muy compleja debido a que es el sector de la actividad económica que presenta el mayor número de accidentes laborales en relación con ...
Todo RI UdeMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave
Mi cuentaAccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com