El principio discursivo y los derechos fundamentales en la teoría Habermasiana
Compartir este ítem
Fecha
2006-06-30Autor
Durango Álvarez, Gerardo; Universidad de Medellín
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El interés principal de este artículo es analizar la propuesta de fundamentación de los derechos fundamentales esbozada por Habermas a partir de la teoría de la acción comunicativa, de la democracia deliberativa y de la reconstrucción del derecho moderno que este autor propone desde el principio discursivo y el paradigma discursivo del derecho. Por consiguiente, la pretensión es la de explorar la conexión entre derechos fundamentales, espacios públicos formales e informales de participación y un modelo deliberativo de ‘democracia constitucional deliberativa’ que Habermas establece a partir de varios de los supuestos y elementos que articulan su teoría de la acción comunicativa y, de unmodo más preciso, su principio discursivo como búsqueda y fundamentación tanto de derechos como de espacios comunicativo-normativos.