REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Productos de investigación
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
  •   Home
  • Artículos
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La diversidad entendida como discapacidad

The diversity understood as disabilities

Thumbnail
View/Open
Articulo.html (531bytes)
Share this
Date
2014
Author
Hernández Cuevas, Alondra
Cabanzo Andrade, Edna Constanza
Daconte Manchola, Yord Yeny Alejandra
Soto Builes, Norelly Margarita
Hernández Cuevas, Alondra; Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Cabanzo Andrade, Edna Constanza; Universidad Antonio Nariño
Daconte Manchola, Yord Yeny Alejandra; Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Soto Builes, Norelly Margarita; Universidad de Medellín

Citación

       
TY - GEN T1 - La diversidad entendida como discapacidad T1 - The diversity understood as disabilities AU - Hernández Cuevas, Alondra AU - Cabanzo Andrade, Edna Constanza AU - Daconte Manchola, Yord Yeny Alejandra AU - Soto Builes, Norelly Margarita Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11407/3398 PB - Universidad de Manizales AB - El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda”, la cual se desarrolló entre los años 2010 al 2012. Dicha investigación tiene por objetivo construir teoría sobre las prácticas pedagógicas y las concepciones de vulnerabilidad de los maestros de aula que atienden estudiantes desde básica primaria hasta media vocacional, para brindar aportes y posibilitar avances en el ámbito de la pedagogía, mediante procesos de investigación en diferentes contextos. Durante el proceso investigativo y específicamente en el análisis de la información recolectada, surgen categorías emergentes entre las que se encuentra “la diversidad entendida como discapacidad”, la cual será el eje central de este documento y que pretende dar a conocer las comprensiones y posturas que tienen los docentes respecto de las concepciones sobre diversidad, discapacidad, vulnerabilidad e inclusión. ER - @misc{11407_3398, author = {Hernández Cuevas Alondra and Cabanzo Andrade Edna Constanza and Daconte Manchola Yord Yeny Alejandra and Soto Builes Norelly Margarita}, title = {La diversidad entendida como discapacidadThe diversity understood as disabilities}, year = {2014}, abstract = {El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda”, la cual se desarrolló entre los años 2010 al 2012. Dicha investigación tiene por objetivo construir teoría sobre las prácticas pedagógicas y las concepciones de vulnerabilidad de los maestros de aula que atienden estudiantes desde básica primaria hasta media vocacional, para brindar aportes y posibilitar avances en el ámbito de la pedagogía, mediante procesos de investigación en diferentes contextos. Durante el proceso investigativo y específicamente en el análisis de la información recolectada, surgen categorías emergentes entre las que se encuentra “la diversidad entendida como discapacidad”, la cual será el eje central de este documento y que pretende dar a conocer las comprensiones y posturas que tienen los docentes respecto de las concepciones sobre diversidad, discapacidad, vulnerabilidad e inclusión.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/3398} }RT Generic T1 La diversidad entendida como discapacidad T1 The diversity understood as disabilities A1 Hernández Cuevas, Alondra A1 Cabanzo Andrade, Edna Constanza A1 Daconte Manchola, Yord Yeny Alejandra A1 Soto Builes, Norelly Margarita YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11407/3398 PB Universidad de Manizales AB El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda”, la cual se desarrolló entre los años 2010 al 2012. Dicha investigación tiene por objetivo construir teoría sobre las prácticas pedagógicas y las concepciones de vulnerabilidad de los maestros de aula que atienden estudiantes desde básica primaria hasta media vocacional, para brindar aportes y posibilitar avances en el ámbito de la pedagogía, mediante procesos de investigación en diferentes contextos. Durante el proceso investigativo y específicamente en el análisis de la información recolectada, surgen categorías emergentes entre las que se encuentra “la diversidad entendida como discapacidad”, la cual será el eje central de este documento y que pretende dar a conocer las comprensiones y posturas que tienen los docentes respecto de las concepciones sobre diversidad, discapacidad, vulnerabilidad e inclusión. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda”, la cual se desarrolló entre los años 2010 al 2012. Dicha investigación tiene por objetivo construir teoría sobre las prácticas pedagógicas y las concepciones de vulnerabilidad de los maestros de aula que atienden estudiantes desde básica primaria hasta media vocacional, para brindar aportes y posibilitar avances en el ámbito de la pedagogía, mediante procesos de investigación en diferentes contextos. Durante el proceso investigativo y específicamente en el análisis de la información recolectada, surgen categorías emergentes entre las que se encuentra “la diversidad entendida como discapacidad”, la cual será el eje central de este documento y que pretende dar a conocer las comprensiones y posturas que tienen los docentes respecto de las concepciones sobre diversidad, discapacidad, vulnerabilidad e inclusión.
 
This essay stems from a research project entitled “conceptions and Pedagogical Practices of Teachers of Children and Youth at institutional vulnerability, cultural, Environmental and/ or environment educational institutions”. Some municipalities in the departments of Huila, Valle del Cauca and Risaralda, which was developed between 2010 and 2012. This research aims to build theory on teaching practices and perceptions of vulnerability classroom teachers serving students from primary to intermediate vocational education, to provide input and enable advances in the field of education, through research in different contexts. During The research process, and specifically in the analysis of the data collected, there are emerging categories among which is “understood as disability diversity”, which will be the focus of this document that tries to present understandings and positions that teachers have regarding conceptions of diversity, disability, vulnerability and inclusion.
 
URI
http://hdl.handle.net/11407/3398
Collections
  • General [207]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Biblioteca
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com