REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
  •   Home
  • Trabajos de grado
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una propuesta del Balanced Scorecard (BSC) para la evaluación de la implementación de los procesos de calidad en la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia

Thumbnail
View/Open
Diseño de una propuesta del Balanced Scorecard (BSC) para la evaluación de la implementación de los procesos de calidad en la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia.pdf (Texto completo) (5.658Mb)
Share this
Date
2011
Author
Palacio Echeverri, Gloria Cecilia
TY - GEN T1 - Diseño de una propuesta del Balanced Scorecard (BSC) para la evaluación de la implementación de los procesos de calidad en la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia AU - Palacio Echeverri, Gloria Cecilia Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/11407/414 PB - Universidad de Medellín AB - Un Balance SC o Cuadro de Comando, permite a las empresas, tanto privadas como públicas, dar salida a situaciones de carácter organizacional, en donde la plataforma constituida con ejes primordiales como: Visión, Misión y Objetivos, sean medibles y a su vez, desde la autoevaluación, incluidos en procesos de confrontación de la ruta que se ha construido para ello. La tradición muestra que los resultados siempre se han medido desde una sola perspectiva, que para ello ha sido la financiera, que suele estar construida con reportes contables. Para este momento actual, guiados por los sabios conceptos aportados por Kaplan y Norton, se abre el abanico del estudio de las organizaciones y para este caso de una Empresa Social del Estado, el Hospital San Juan de Dios, que respondiendo a las normas del Pais, ha entrado desde hace aproximadamente seis años a trabajar la Garantía Obligatoria de la Calidad. El presente trabajo pretende mostrar una propuesta sencilla y práctica de un Balaced SC o cuadro de comando, en donde los estamentos del mismo hospital público, a partir de un diagnóstico producto de una mirada desde su interior, aporte a los procesos de autoevaluación, apropiándose de los resultados arrojados. El texto es una clara aproximación a la aplicación de una herramienta que suele emplearse en el sector privado, pero que a partir de un análisis concreto, llevado a un diagnóstico, permite hacer una propuesta de manejo integrado de las perspectivas que se deben evaluar para aplicar posteriormente en un plan de mejoramiento. ER - @misc{11407_414, author = {Palacio Echeverri Gloria Cecilia}, title = {Diseño de una propuesta del Balanced Scorecard (BSC) para la evaluación de la implementación de los procesos de calidad en la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia}, year = {2011}, abstract = {Un Balance SC o Cuadro de Comando, permite a las empresas, tanto privadas como públicas, dar salida a situaciones de carácter organizacional, en donde la plataforma constituida con ejes primordiales como: Visión, Misión y Objetivos, sean medibles y a su vez, desde la autoevaluación, incluidos en procesos de confrontación de la ruta que se ha construido para ello. La tradición muestra que los resultados siempre se han medido desde una sola perspectiva, que para ello ha sido la financiera, que suele estar construida con reportes contables. Para este momento actual, guiados por los sabios conceptos aportados por Kaplan y Norton, se abre el abanico del estudio de las organizaciones y para este caso de una Empresa Social del Estado, el Hospital San Juan de Dios, que respondiendo a las normas del Pais, ha entrado desde hace aproximadamente seis años a trabajar la Garantía Obligatoria de la Calidad. El presente trabajo pretende mostrar una propuesta sencilla y práctica de un Balaced SC o cuadro de comando, en donde los estamentos del mismo hospital público, a partir de un diagnóstico producto de una mirada desde su interior, aporte a los procesos de autoevaluación, apropiándose de los resultados arrojados. El texto es una clara aproximación a la aplicación de una herramienta que suele emplearse en el sector privado, pero que a partir de un análisis concreto, llevado a un diagnóstico, permite hacer una propuesta de manejo integrado de las perspectivas que se deben evaluar para aplicar posteriormente en un plan de mejoramiento.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/414} }RT Generic T1 Diseño de una propuesta del Balanced Scorecard (BSC) para la evaluación de la implementación de los procesos de calidad en la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia A1 Palacio Echeverri, Gloria Cecilia YR 2011 LK http://hdl.handle.net/11407/414 PB Universidad de Medellín AB Un Balance SC o Cuadro de Comando, permite a las empresas, tanto privadas como públicas, dar salida a situaciones de carácter organizacional, en donde la plataforma constituida con ejes primordiales como: Visión, Misión y Objetivos, sean medibles y a su vez, desde la autoevaluación, incluidos en procesos de confrontación de la ruta que se ha construido para ello. La tradición muestra que los resultados siempre se han medido desde una sola perspectiva, que para ello ha sido la financiera, que suele estar construida con reportes contables. Para este momento actual, guiados por los sabios conceptos aportados por Kaplan y Norton, se abre el abanico del estudio de las organizaciones y para este caso de una Empresa Social del Estado, el Hospital San Juan de Dios, que respondiendo a las normas del Pais, ha entrado desde hace aproximadamente seis años a trabajar la Garantía Obligatoria de la Calidad. El presente trabajo pretende mostrar una propuesta sencilla y práctica de un Balaced SC o cuadro de comando, en donde los estamentos del mismo hospital público, a partir de un diagnóstico producto de una mirada desde su interior, aporte a los procesos de autoevaluación, apropiándose de los resultados arrojados. El texto es una clara aproximación a la aplicación de una herramienta que suele emplearse en el sector privado, pero que a partir de un análisis concreto, llevado a un diagnóstico, permite hacer una propuesta de manejo integrado de las perspectivas que se deben evaluar para aplicar posteriormente en un plan de mejoramiento. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Un Balance SC o Cuadro de Comando, permite a las empresas, tanto privadas como públicas, dar salida a situaciones de carácter organizacional, en donde la plataforma constituida con ejes primordiales como: Visión, Misión y Objetivos, sean medibles y a su vez, desde la autoevaluación, incluidos en procesos de confrontación de la ruta que se ha construido para ello. La tradición muestra que los resultados siempre se han medido desde una sola perspectiva, que para ello ha sido la financiera, que suele estar construida con reportes contables. Para este momento actual, guiados por los sabios conceptos aportados por Kaplan y Norton, se abre el abanico del estudio de las organizaciones y para este caso de una Empresa Social del Estado, el Hospital San Juan de Dios, que respondiendo a las normas del Pais, ha entrado desde hace aproximadamente seis años a trabajar la Garantía Obligatoria de la Calidad. El presente trabajo pretende mostrar una propuesta sencilla y práctica de un Balaced SC o cuadro de comando, en donde los estamentos del mismo hospital público, a partir de un diagnóstico producto de una mirada desde su interior, aporte a los procesos de autoevaluación, apropiándose de los resultados arrojados. El texto es una clara aproximación a la aplicación de una herramienta que suele emplearse en el sector privado, pero que a partir de un análisis concreto, llevado a un diagnóstico, permite hacer una propuesta de manejo integrado de las perspectivas que se deben evaluar para aplicar posteriormente en un plan de mejoramiento.
URI
http://hdl.handle.net/11407/414
Collections
  • Trabajos de grado [690]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com