Imaginario social, memoria colectiva y construcción de territorios en torno a los 30 años del golpe militar en Chile
Compartir este ítem
Fecha
2012-06-30Autor
Mayorga Rojel, Alberto Javier
Nitrihual Valdebenito, Luis
Fierro Bustos, Juan Manuel
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En el presente trabajo se establece la necesidad de reflexionar acerca del proceso deconfiguración de la “memoria colectiva” y de los “territorios” compartidos en tornoal 11 de septiembre de 1973 en el marco de los 30 años del Golpe Militar en Chiledesde una perspectiva socio-semiótica. Por lo tanto, nuestra propuesta establececomo objetivos centrales los siguientes: 1) presentar, por una parte, una descripcióny discusión conceptual pertinente acerca de las nociones de “memoria colectiva”,“texto”, “fronteras” y “territorios”, considerando los planteamientos teóricos deMaurice Halbwachs, Manuel Antonio Garretón, René Kaës, Iuri Lotman, CristinaPeñamarín, entre otros. 2) Y por otra, aportar a la reflexión en torno a los conceptosmencionados a través del análisis de una práctica discursiva institucional, entrega deresultados y consideraciones finales respecto al objeto de nuestro interés analítico