REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Libros
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Libros
  • Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación

Thumbnail
View/Open
Cap X - Practicas docentes.pdf (632.0Kb)
Share this
Date
2018-12-18
Author
López Loya, José
Parra Acosta, Haydeé
Espino García, María Neyma
González Holguín, María de los Ángeles
Urías Chavira, Joel
Sáenz Fierr, Rosa María
TY - GEN T1 - La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación AU - López Loya, José AU - Parra Acosta, Haydeé AU - Espino García, María Neyma AU - González Holguín, María de los Ángeles AU - Urías Chavira, Joel AU - Sáenz Fierr, Rosa María Y1 - 2018-12-18 UR - http://hdl.handle.net/11407/6219 PB - Facultad de Derecho AB - El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los hallazgos, sobresale lo referente a la coevaluación y autoevaluación de los aprendizajes. Entre los resultados más destacados se tiene que estos recursos (autoevaluación y coevaluación) son muy poco utilizados, y con ello, existe cierta confusión en los procedimientos para llevarse a cabo, lo cual origina que sean tomados con reservas en los procesos evaluativos en las aulas. El reto, por un lado, es plantear una ruta de acercamiento a los docentes con los elementos básicos para la efectividad de estos procedimientos necesarios en la evaluación. Por otro, y tal vez de manera paralela, orientar la autoevaluación y coevaluación hacia el enfoque socioformativo, como una alternativa pertinente hacia la mejora en la evaluación del desempeño de los estudiantes. ER - @misc{11407_6219, author = {López Loya José and Parra Acosta Haydeé and Espino García María Neyma and González Holguín María de los Ángeles and Urías Chavira Joel and Sáenz Fierr Rosa María}, title = {La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación}, year = {2018-12-18}, abstract = {El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los hallazgos, sobresale lo referente a la coevaluación y autoevaluación de los aprendizajes. Entre los resultados más destacados se tiene que estos recursos (autoevaluación y coevaluación) son muy poco utilizados, y con ello, existe cierta confusión en los procedimientos para llevarse a cabo, lo cual origina que sean tomados con reservas en los procesos evaluativos en las aulas. El reto, por un lado, es plantear una ruta de acercamiento a los docentes con los elementos básicos para la efectividad de estos procedimientos necesarios en la evaluación. Por otro, y tal vez de manera paralela, orientar la autoevaluación y coevaluación hacia el enfoque socioformativo, como una alternativa pertinente hacia la mejora en la evaluación del desempeño de los estudiantes.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/6219} }RT Generic T1 La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación A1 López Loya, José A1 Parra Acosta, Haydeé A1 Espino García, María Neyma A1 González Holguín, María de los Ángeles A1 Urías Chavira, Joel A1 Sáenz Fierr, Rosa María YR 2018-12-18 LK http://hdl.handle.net/11407/6219 PB Facultad de Derecho AB El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los hallazgos, sobresale lo referente a la coevaluación y autoevaluación de los aprendizajes. Entre los resultados más destacados se tiene que estos recursos (autoevaluación y coevaluación) son muy poco utilizados, y con ello, existe cierta confusión en los procedimientos para llevarse a cabo, lo cual origina que sean tomados con reservas en los procesos evaluativos en las aulas. El reto, por un lado, es plantear una ruta de acercamiento a los docentes con los elementos básicos para la efectividad de estos procedimientos necesarios en la evaluación. Por otro, y tal vez de manera paralela, orientar la autoevaluación y coevaluación hacia el enfoque socioformativo, como una alternativa pertinente hacia la mejora en la evaluación del desempeño de los estudiantes. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los hallazgos, sobresale lo referente a la coevaluación y autoevaluación de los aprendizajes. Entre los resultados más destacados se tiene que estos recursos (autoevaluación y coevaluación) son muy poco utilizados, y con ello, existe cierta confusión en los procedimientos para llevarse a cabo, lo cual origina que sean tomados con reservas en los procesos evaluativos en las aulas. El reto, por un lado, es plantear una ruta de acercamiento a los docentes con los elementos básicos para la efectividad de estos procedimientos necesarios en la evaluación. Por otro, y tal vez de manera paralela, orientar la autoevaluación y coevaluación hacia el enfoque socioformativo, como una alternativa pertinente hacia la mejora en la evaluación del desempeño de los estudiantes.
URI
http://hdl.handle.net/11407/6219
Collections
  • Capítulos de libros [29]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 340 5555 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com